Todas las piezas para la batalla final han sido alineadas. Crítica de Dragon Ball Daima 1x16

Tras 15 episodios en los que ha habido humor, acción y aventura con el toque único de Akira Toriyama ya podemos decir que Goku y sus amigos han llegado a la última parada del viaje que ha supuesto Dragon Ball Daima. ¿Fin de trayecto? No necesariamente, pero desde el episodio inaugural sabíamos que se nos iba a llevar a este punto de la trama, y lo verdaderamente sorprendente es cómo Toei Animation ha alineado la mayoría de los cabos sueltos en poco más de 20 minutos. Si el anterior episodio retomaba ideas clásicas de Toriyama, como aquella incusión de Goku en el cuartel de la Red Ribbon, aplicándolas al Reino Demoníaco (el Daima-Kai) el capítulo titulado 'Degesu' continúa el curso natural de los acontecimientos dándole un mayor margen a los antagonistas y sus motivaciones. Lo cual no es sinónimo de que al menos uno de los protagonistas tenga ese combate que siempre está garantizado con cada estreno. A veces resolviéndose con acción, otras con humor y en este caso, con un poquito de ambas cosas a la vez. A todos los efectos 'Degesu' supone un episodio de transición en Dragon Ball Daima. ¿Qué significa eso? Básicamente se han recolocado todas las piezas del gran puzle, se han sacado del tablero las que, en principio, no se van a seguir usando y en un mismo movimiento se han asentado las nuevas prioridades de Goku y sus amigos, las cuales no han cambiado desde hace 40 años: reunir las Dragon Ball y enfrentarse a poderosos rivales. Algo que tiene un valor especial ya que, salvo excepciones, los saiyans de Toriyama han encontrado resistencia a su enorme fuerza en situaciones contadas. ¿El efecto colateral? El Capítulo 16 de Dragon Ball Daima nos deja con ganas de una gran batalla y la firme promesa de que en los próximos episodios se verá cumplida: el palacio del Rey Demonio Supremo siempre ha estado llamado a ser el gran escenario para los mejores combates de la serie y, entre una cosa y otra, la mayor de todas las amenazas de este viaje ha aparecido. ¿Podemos esperar a partir de este punto combates tan dramáticos como los de la batalla de Namek o el Juego de Cell? Hasta ahora ese nunca ha sido el tono de Dragon Ball Daima, pero conviene recordar que en este nuevo anime imaginado por Toriyama hay margen para transformaciones muy queridas y, ya puestos, sorprendernos con otras que no pensábamos ver. Y esto va tanto por los personajes que ya conocíamos como aquellos a los que están a punto de enfrentarse. Índice de Contenidos (4) ¿El principio del fin de Dragon Ball Daima? Enciclopedia Daima: El palacio del Rey Demonio Supremo Críticas de Dragon Ball Daima en VidaExtra Ficha de Dragon Ball Daima 1x15: Degesu ¿El principio del fin de Dragon Ball Daima? En ningún momento se anunció la cantidad de episodios que tendría Dragon Ball Daima, pero -sin entrar en demasiados detalles- las mismas dragon balls que han estado dispersas durante siglos (¿o milenios?) en el Reino de los Demonios ahora están separadas por unos escasos pasos. Dicho de otro modo: a falta de al menos dos grandes batallas, Goku está a punto de recuperar su cuerpo adulto y, tras ello, ya no se le habría perdido nada más en estos nuevos mundos. ¿qué pasará con el anime? A diferencia de las anteriores series emitidas tanto en la década de los 90s como la mucho más reciente Dragon Ball Super, el modo de plantear los combates y acontecimientos importantes de Dragon Ball Daima siempre se ha encapsulado en la duración de un único episodio o dos. Algo que tiene sentido, dado que no hay un manga al que adelantar o capaz de dar giros que solapen lo mostrado en la animación. La cuestión aquí ya no es si la nueva serie acabará, sino cuándo se emitirá el último episodio. Conviene recordar que a mediados de enero de 2025 la plataforma Hulu compartió  fugazmente en su programación que el 28 de febrero del mismo año (que coincide con el viernes de Dragon Ball Daima) se emitirá el gran final del anime. Algo que, viendo el ritmo de los recientes acontecimientos, parece cuadrar, dejando margen para dos episodios más de cara a un gran clímax y un último episodio a modo de despedida. La otra realidad es que esa información fue corregida. O, más bien, omitida.  En caso de que a Hulu haya puesto final a la emisión antes del anuncio definitivo nos quedaríamos con un proyecto que ha durado 20 episodios (lo cual no está nada mal) y que supondría la última gran aportación de Akira Toriyama a su obra más querida y exitosa. Sin embargo, incluso antes de esa fecha saldrá una nueva historia completamente original: Toyotaro, el discípulo de Toriyama y dibujante de sus guiones en Dragon Ball Super, publicará un nuevo One Shoot ambientado

Feb 1, 2025 - 21:40
 0
Todas las piezas para la batalla final han sido alineadas. Crítica de Dragon Ball Daima 1x16

Todas las piezas para la batalla final han sido alineadas. Crítica de Dragon Ball Daima 1x16

Tras 15 episodios en los que ha habido humor, acción y aventura con el toque único de Akira Toriyama ya podemos decir que Goku y sus amigos han llegado a la última parada del viaje que ha supuesto Dragon Ball Daima. ¿Fin de trayecto? No necesariamente, pero desde el episodio inaugural sabíamos que se nos iba a llevar a este punto de la trama, y lo verdaderamente sorprendente es cómo Toei Animation ha alineado la mayoría de los cabos sueltos en poco más de 20 minutos.

Si el anterior episodio retomaba ideas clásicas de Toriyama, como aquella incusión de Goku en el cuartel de la Red Ribbon, aplicándolas al Reino Demoníaco (el Daima-Kai) el capítulo titulado 'Degesu' continúa el curso natural de los acontecimientos dándole un mayor margen a los antagonistas y sus motivaciones. Lo cual no es sinónimo de que al menos uno de los protagonistas tenga ese combate que siempre está garantizado con cada estreno. A veces resolviéndose con acción, otras con humor y en este caso, con un poquito de ambas cosas a la vez.

A todos los efectos 'Degesu' supone un episodio de transición en Dragon Ball Daima. ¿Qué significa eso? Básicamente se han recolocado todas las piezas del gran puzle, se han sacado del tablero las que, en principio, no se van a seguir usando y en un mismo movimiento se han asentado las nuevas prioridades de Goku y sus amigos, las cuales no han cambiado desde hace 40 años: reunir las Dragon Ball y enfrentarse a poderosos rivales. Algo que tiene un valor especial ya que, salvo excepciones, los saiyans de Toriyama han encontrado resistencia a su enorme fuerza en situaciones contadas.

¿El efecto colateral? El Capítulo 16 de Dragon Ball Daima nos deja con ganas de una gran batalla y la firme promesa de que en los próximos episodios se verá cumplida: el palacio del Rey Demonio Supremo siempre ha estado llamado a ser el gran escenario para los mejores combates de la serie y, entre una cosa y otra, la mayor de todas las amenazas de este viaje ha aparecido.

Daima

¿Podemos esperar a partir de este punto combates tan dramáticos como los de la batalla de Namek o el Juego de Cell? Hasta ahora ese nunca ha sido el tono de Dragon Ball Daima, pero conviene recordar que en este nuevo anime imaginado por Toriyama hay margen para transformaciones muy queridas y, ya puestos, sorprendernos con otras que no pensábamos ver. Y esto va tanto por los personajes que ya conocíamos como aquellos a los que están a punto de enfrentarse.

Índice de Contenidos (4)

¿El principio del fin de Dragon Ball Daima?

Screenshot 8315

En ningún momento se anunció la cantidad de episodios que tendría Dragon Ball Daima, pero -sin entrar en demasiados detalles- las mismas dragon balls que han estado dispersas durante siglos (¿o milenios?) en el Reino de los Demonios ahora están separadas por unos escasos pasos. Dicho de otro modo: a falta de al menos dos grandes batallas, Goku está a punto de recuperar su cuerpo adulto y, tras ello, ya no se le habría perdido nada más en estos nuevos mundos. ¿qué pasará con el anime?

A diferencia de las anteriores series emitidas tanto en la década de los 90s como la mucho más reciente Dragon Ball Super, el modo de plantear los combates y acontecimientos importantes de Dragon Ball Daima siempre se ha encapsulado en la duración de un único episodio o dos. Algo que tiene sentido, dado que no hay un manga al que adelantar o capaz de dar giros que solapen lo mostrado en la animación. La cuestión aquí ya no es si la nueva serie acabará, sino cuándo se emitirá el último episodio.

Conviene recordar que a mediados de enero de 2025 la plataforma Hulu compartió  fugazmente en su programación que el 28 de febrero del mismo año (que coincide con el viernes de Dragon Ball Daima) se emitirá el gran final del anime. Algo que, viendo el ritmo de los recientes acontecimientos, parece cuadrar, dejando margen para dos episodios más de cara a un gran clímax y un último episodio a modo de despedida. La otra realidad es que esa información fue corregida. O, más bien, omitida. 

Daima

En caso de que a Hulu haya puesto final a la emisión antes del anuncio definitivo nos quedaríamos con un proyecto que ha durado 20 episodios (lo cual no está nada mal) y que supondría la última gran aportación de Akira Toriyama a su obra más querida y exitosa. Sin embargo, incluso antes de esa fecha saldrá una nueva historia completamente original: Toyotaro, el discípulo de Toriyama y dibujante de sus guiones en Dragon Ball Super, publicará un nuevo One Shoot ambientado en la saga de los Superhéroes.

A tan solo dos meses antes del fallecimiento de Toriyama, productor ejecutivo Dragon Ball afirmó en enero de 2024 que hay contenido sobre la franquicia para nada menos que 10 años. Sobra decir que seguiremos teniendo novedades en los videojuegos ya lanzados y merchandising, pero esto también implica futuros proyectos, en especial producciones animadas, que continuarán las aventuras de Goku. Esto no es algo nuevo, que conste, ya que el propio Toriyama delegó su obra  y el destino de sus personajes para hacer Dragon Ball GT.

La otra realidad: los protagonistas de Dragon Ball Daima ya han llegado a su destino y tocará enfrentarse a todos los que les han estado esperando desde que se comenzó a emitir. Pero tanto si el anime concluye como si es solo un gran paso previo para otra aventura todavía mayor, tendremos Goku para rato.

Enciclopedia Daima: El palacio del Rey Demonio Supremo

El palacio del Rey Demonio Supremo

Los tres gigantescos mundos que componen el Reino Demoníaco son gobernados desde un único lugar: el palacio del Rey Demonio Supremo. Desde esa fortaleza reyes como Abra o Dabra han controlado el destino de los majin, los namekianos, los glind y el resto de razas autóctonas, pero es que incluso entre sus muros se encuentran los mecanismos que activan los Warp-Samas con los que es posible viajar al resto de universos. Un lugar del que emana el poder hacia todas las especies conocidas del Daima-Kai y, desde el ascenso de Gomah al trono, el epicentro de la aventura de Dragon Ball Daima.

En VidaExtra completamos nuestras críticas de cada episodio de Dragon Ball Daima con nuestra enciclopedia Daima, en la que profundizamos los aspectos más interesantes o curiosos del anime. En esta ocasión nos vamos a centrar en el palacio del Rey Demonio Supremo, una localización específica que llevamos viendo desde el primer episodio emitido y que se ha ido mostrado poco a poco con vistas a que sea el escenario definitivo para las mayores batallas de la serie.

El palacio del Rey Demonio Supremo

Empezando desde lo principal, el palacio orbita sobre la superficie del Primer mundo Demoníaco, cerca del núcleo del Reino de los Demonios. Sus cimientos reposan sobre una base redonda y, a la vez, una isla flotante de roca bajo el cielo rojizo, elevándose de forma vertical y retorcida, parecida a una flor que emerge. En cualquier caso, y a grandes rasgos, es muy similar a la de los castillos de los Reyes Demonio que hay repartidos por los otros mundos.

Según Panzy, en esencia todos los castillos del Reino de los Demonios son más o menos parecidos, incluyendo grandes salones, lugares para entrenar al ejército o amplias cocinas. Todo construido de manera vertical, luciendo como una ciudadela emergente. Sin embargo, el palacio del Rey Demonio Supremo tiene algo que no hay en ningún otro: una enorme plaza construida para el Tamagami que custodia la Dragon Ball de una estrella.

El palacio del Rey Demonio Supremo

Al palacio se accede a través de un puente de piedra y está rodeado de muros. Debajo de la isla flotante no hay absolutamente nada, aunque se aprecian unas cascadas. Seguramente sea el agua o el líquido de las catacumbas, aunque no es posible distinguirlo dado que el sol que orbita en este mundo altera los colores.

Por otro lado, la decoración exterior es de ladrillo, pero los interiores tienen motivos que hacen referencia la realeza y el emblema del Tercer Ojo Demoníaco. Algo que, de hecho, se muestra en los uniformes de la guardia real y sus vehículos. Sin ir más lejos, nada más entrar al palacio es posible ver la estatua de oro del rey actual.

Screenshot 8324

El símbolo del Tercer ojo demoníaco es el emblema más común. Se aprecia desde la plaza del Tamagami a los hangares, desde los que la gendarmería del Reino de los Demonios salen a patrullar todos los mundos a su cargo y, en el proceso, recolectan los tributos al Rey Supremo. Riquezas que, por otro lado, son almacenadas en una habitación no muy alejado de la sala del trono.

El palacio del Rey Demonio Supremo

En lo que respecta a los interiores podemos ver que el palacio se compone y se levanta gracias a amplias salas con ostentosas columnas blancas con motivos dorados. Y pese a ello, la iluminación es bastante reducida. 

La luz escasea tanto en las instalaciones, como el despacho de la Dra. Arinsu, como en sus pasajes subterráneos y sus laberínticas catacumbas, con un trazado tan caótico que incluso se presta a atajar entre escalones antes de terminar de cruzarlos. Bajo estos, fosos y una amplia zona acuática hasta el límite de la isla.

El palacio del Rey Demonio Supremo

Además de las habitaciones principales, los laboratorios, los centro de mando y los dormitorios que hay en prácticamente cualquier castillo del Reino de los Demonios, hay diferentes salas que solo existen en el palacio del Rey Demonio Supremo, como el panel desde el que se activan los Warp-Sama o la cámara del tesoro en la que se depositan los tributos.

Con todo, la sala más llamativa es la enorme sala del trono, el lugar desde el que gobierna el propio Rey Demonio Supremo y que, además de estar presidido por su trono, cuenta con una cúpula de visionado que, a base de magia, habilita que el rey observe y hasta amplíe o rebobine cualquier cosa que desee. Ya bien sea en cualquiera de los tres mundos demoníacos como de los universos exteriores.

Daima

En las proximidades de la isla flotante en la que se erige el palacio del Rey Demonio Supremo está el Distrito Oparu, una especie de gran base militar con edificios en forma de cono, que también está habitada por civiles del primer mundo demoníaco. Además, no muy lejos de ahí hay supermercados como los de la Tierra. 

Con todo, las dimensiones del palacio son tan grandes que es posible reunir a todo el ejército de los tres mundos entre sus muros, elevándose muy por encima de cualquier gran montaña a la vista. ¿El punto más elevado de todo el primer mundo demoníaco? Lo que está claro es que es muy sencillo orientarse en él buscando la ubicación del palacio.

Críticas de Dragon Ball Daima en VidaExtra

Daima

Ficha de Dragon Ball Daima 1x15: Degesu

Daima
  • Dirección: Ryuta Kawahara
  • Guión: Akira Toriyama y Yuko Kakihara
  • Estreno: 31 de enero de 2025 (internacional)
  • Estudio / Productora: Toei Animation / Toei Company

En VidaExtra | ¿Eres más alto que Son Goku? Cuánto miden y pesan los personajes de Dragon Ball, y sus datos más personales

En VidaExtra | Todos los juegos de Dragon Ball: de las aventuras del pequeño Goku en NES a las explosivas batallas en Next Gen

-
La noticia Todas las piezas para la batalla final han sido alineadas. Crítica de Dragon Ball Daima 1x16 fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .