Superman en The Dark Knight Returns: Frank Miller explica su dualidad con Batman

Frank Miller y Zack Snyder analizan a Superman en The Dark Knight Returns: su dualidad con Batman, su papel en la mitología y su rol como herramienta del gobierno. Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Feb 2, 2025 - 16:20
 0
Superman en The Dark Knight Returns: Frank Miller explica su dualidad con Batman

El legendario guionista y dibujante Frank Miller se reunió con el cineasta Zack Snyder para una conversación reveladora en el marco del Superhero Issue 2024 de Inverse. La charla, que exploró la evolución de los superhéroes en el cómic y su impacto en la cultura pop, dejó claro por qué Miller sigue siendo una figura central en la industria. Desde The Dark Knight Returns hasta Sin City, su influencia ha moldeado el género de formas que aún resuenan en el cine y la narrativa contemporánea.

Frank Miller. La adultez en los cómics: de Daredevil a Sin City

Uno de los puntos clave de la entrevista fue el análisis de Miller sobre cómo los cómics han dejado de ser considerados un entretenimiento infantil para convertirse en una forma de arte compleja y madura. «Crecí con los superhéroes, pero quería que crecieran conmigo», explicó Miller. Su trabajo en Daredevil le permitió explorar temáticas más oscuras dentro de Marvel, pero fue con The Dark Knight Returns que logró redefinir a Batman como un justiciero brutal y despiadado, en contraste con la versión liviana popularizada por la serie de los años 60.

Snyder, quien ha adaptado varias de las obras de Miller, destacó la manera en que el autor «destruye y reconstruye» los mitos del cómic, una técnica que ha influenciado su propia visión cinematográfica. «Para mí, Dark Knight Returns no es una deconstrucción, sino una restauración. Ese Batman es el Batman que siempre quise ver», afirmó el director.

El papel de la mitología en los superhéroes

Zack Snyder revela su traje favorito de Batman

Miller y Snyder también abordaron la influencia de la mitología clásica en los superhéroes. «Superman tiene el origen de Moisés, Shazam está basado en los dioses griegos. Toda la historia de los superhéroes es una reinterpretación de mitos antiguos», señaló Miller. Para él, los cómics han servido como una forma moderna de narrar mitos y explorar dilemas morales en un mundo cada vez más complejo.

Snyder añadió que los superhéroes cumplen una función similar a la de los dioses antiguos: «En el pasado, si un volcán entraba en erupción, la gente pensaba que un dios estaba enojado. Ahora, usamos los cómics para entender nuestra realidad de una manera simbólica».

Batman y Superman: opuestos perfectos

Uno de los aspectos más interesantes de la charla fue el contraste entre Batman y Superman en The Dark Knight Returns. «Superman es el agonías que teme que el mundo se destruya; Batman es la fuerza caótica que abraza la lucha», explicó Miller, contrastándolo con el Batman rebelde y caótico. Zack Snyder destacó cómo esta interpretación le mostró que Superman no es solo un ícono heroico, sino también una pieza en un tablero geopolítico, lo que llevó a muchos a preguntarse: ¿Es Superman un héroe o un peón del gobierno?

Snyder destacó cómo esta dicotomía le inspiró para su propia versión de los personajes en Batman v Superman. «Lo que hiciste con Batman en Dark Knight Returns me hizo ver que podía existir en nuestro mundo real. No era solo un personaje de cómic, era un arquetipo moderno», afirmó.

300: historia, mito y violencia

Leónidas en 300
Leónidas en 300

Otro punto clave de la conversación fue 300, la novela gráfica de Miller que Snyder llevó al cine con un estilo visual innovador. «Quise que los espartanos pensaran como un solo organismo, por eso en el cómic siempre hablan en tercera persona», explicó Miller sobre su técnica narrativa. Para él, la historia de los 300 de las Termópilas no solo era una epopeya bélica, sino una exploración del sacrificio y la gloria.

Snyder destacó cómo el cómic permitió jugar con la percepción de la historia, exagerando personajes y eventos para reflejar la forma en que la mitología transforma la realidad. «En el campo persa, los espartanos eran los monstruos. Todo depende de quién cuente la historia», reflexionó el director.

Un legado de revolución narrativa

Hacia el final de la entrevista, Snyder preguntó a Miller sobre su legado en el mundo del cómic. «No quiero ser visto como el punto culminante de algo, sino como una parte de la evolución», respondió el autor. Su meta, dijo, siempre ha sido desafiar a la industria, a los lectores y a sí mismo para seguir explorando nuevas formas de contar historias.

La conversación entre estos dos titanes del cómic y el cine dejó claro que el impacto de Frank Miller en el género es incalculable. Su manera de romper las reglas y reconstruir los mitos sigue inspirando a generaciones de artistas, demostrando que el cómic es mucho más que un medio de entretenimiento: es un reflejo de nuestra sociedad y un campo de batalla para las ideas más audaces.

Frank Miller y Zack Snyder redefinieron los cómics y el cine de superhéroes a través de mitos, narrativa oscura y personajes icónicos. ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com