Sumar tendrá que explicar al juez lo que averiguó de Errejón y Mouliaá detallar cuánto cobra de Telecinco
El titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Adolfo Carretero, ha acordado una batería de diligencias de prueba pedidas por las defensas de la actriz Elisa Mouliaá y el político Íñigo Errejón para avanzar en la investigación sobre la presunta agresión sexual denunciada. Ella tendrá que documentar cuánto cobra de Mediaset desde que interpuso la denuncia y Sumar, el partido del que él era portavoz, aportar el informe interno que elaboraron antes de que dimitiese. En una resolución a la que tuvo acceso ABC, el juez resuelve librar oficio a Sumar para «que aporten exclusivamente la información interna que tengan respecto al investigado en relación a los hechos a los que se refieren estas diligencias», así como cita a los amigos de Mouliaá como testigos de referencia y a tres personas que según mencionó, estaban en la fiesta. Además, da un mes de plazo para que presente informes de psiquiatría, psicología e informática, como había pedido su letrado. En cuanto a la prueba pedida por Errejón, el instructor, que une a la causa el acta notarial que levantó para acreditar que siguieron hablando hasta abril de 2023, libra oficio a una batería de productoras así como a Mediaset a fin de que remitan los contratos que hayan suscrito con Mouliaá y refieran las cantidades que le hayan abonado por las mismas. Quiere saber, además, si media algún acuerdo de exclusividad. La acusación popular que ejerce la Asociación de Defensa Integral de Víctimas de Delito Especializada había pedido también diligencias y el juez acuerda una batería que pasa por recabar, por un lado, un listado completo de los asistentes a aquella fiesta, los justificantes o recibos de los taxis que cogieron Mouliaá y Errejón para desplazarse entre el primer bar y ese evento, y desde el evento a casa de él, así como identificar a los conductores para llamarlos a testificar. Da al exportavoz de Sumar cinco días para aportar esa documentación.
El titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Adolfo Carretero, ha acordado una batería de diligencias de prueba pedidas por las defensas de la actriz Elisa Mouliaá y el político Íñigo Errejón para avanzar en la investigación sobre la presunta agresión sexual denunciada. Ella tendrá que documentar cuánto cobra de Mediaset desde que interpuso la denuncia y Sumar, el partido del que él era portavoz, aportar el informe interno que elaboraron antes de que dimitiese. En una resolución a la que tuvo acceso ABC, el juez resuelve librar oficio a Sumar para «que aporten exclusivamente la información interna que tengan respecto al investigado en relación a los hechos a los que se refieren estas diligencias», así como cita a los amigos de Mouliaá como testigos de referencia y a tres personas que según mencionó, estaban en la fiesta. Además, da un mes de plazo para que presente informes de psiquiatría, psicología e informática, como había pedido su letrado. En cuanto a la prueba pedida por Errejón, el instructor, que une a la causa el acta notarial que levantó para acreditar que siguieron hablando hasta abril de 2023, libra oficio a una batería de productoras así como a Mediaset a fin de que remitan los contratos que hayan suscrito con Mouliaá y refieran las cantidades que le hayan abonado por las mismas. Quiere saber, además, si media algún acuerdo de exclusividad. La acusación popular que ejerce la Asociación de Defensa Integral de Víctimas de Delito Especializada había pedido también diligencias y el juez acuerda una batería que pasa por recabar, por un lado, un listado completo de los asistentes a aquella fiesta, los justificantes o recibos de los taxis que cogieron Mouliaá y Errejón para desplazarse entre el primer bar y ese evento, y desde el evento a casa de él, así como identificar a los conductores para llamarlos a testificar. Da al exportavoz de Sumar cinco días para aportar esa documentación.
Publicaciones Relacionadas