Sumar pide prohibir la entrada de menores a los toros y su inscripción a las escuelas taurinas
Sumar ha pedido a través de una proposición de ley «proteger a los niños y adolescentes frente a la violencia de la tauromaquia», prohibiendo la entrada de menores a espectáculos taurinos y su inscripción en escuelas taurinas. Siguiendo las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño, Sumar exige que el Estado prohíba la participación de niños menores de 18 años como toreros y como público en espectáculos de tauromaquia, informa Servimedia. Así, la proposición sostiene que se niegue la entrada de menores en plazas de toros o en recintos habilitados, aún incluso cuando vayan acompañados de un adulto, «cuando tengan lugar eventos taurinos, incluidas las escuelas taurinas que utilizan animales en sus prácticas» Además, indica que en ningún caso los menores puedan ejercer de profesionales taurinos y defiende que los alumnos de las escuelas taurinas sean siempre mayores de edad. Sumar registra esta iniciativa tras la presentación de un nuevo premio Nacional de Tauromaquia , después de que el ministro de Cultura, Ernest Urtasun , suprimiera el año pasado el que otorgaba el Ministerio de Cultura. El nuevo galardón ha sido puesto en marcha por el Senado, nueve comunidades autónomas y la Fundación Toro de Lidia. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , afirmó en este evento que la ofensiva contra la tauromaquia representa un «ataque ideológico a la libertad, el arte y la fiesta en España e Hispanoamérica» y advirtió de que «quienes intentan arrebatar la libertad y la prosperidad siempre coinciden en atentar contra lo profundamente español y raíces como la tauromaquia». Esta semana también se ha sabido que la campaña 'No es mi cultura', que impulsa la iniciativa legislativa popular (ILP) para derogar la Ley 18/2013, que cataloga la tauromaquia como patrimonio cultural en España, ha alcanzado el umbral de 500.000 firmas necesarias para su debate en el Congreso, informa Europa Press. El 4 de enero de 2024, un grupo de activistas y juristas registró esta ILP con el objetivo de derogar la ley y un mes después, en febrero, la Mesa del Congreso admitió la iniciativa a trámite. Desde entonces, la campaña ha logrado las rúbricas necesarias para respaldar esta demanda y organizaciones de defensa animal, así como algunos ayuntamientos y gobiernos autonómicos, la solicitan desde 2013, cuando la tauromaquia fue declarada patrimonio cultural.
Sumar ha pedido a través de una proposición de ley «proteger a los niños y adolescentes frente a la violencia de la tauromaquia», prohibiendo la entrada de menores a espectáculos taurinos y su inscripción en escuelas taurinas. Siguiendo las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño, Sumar exige que el Estado prohíba la participación de niños menores de 18 años como toreros y como público en espectáculos de tauromaquia, informa Servimedia. Así, la proposición sostiene que se niegue la entrada de menores en plazas de toros o en recintos habilitados, aún incluso cuando vayan acompañados de un adulto, «cuando tengan lugar eventos taurinos, incluidas las escuelas taurinas que utilizan animales en sus prácticas» Además, indica que en ningún caso los menores puedan ejercer de profesionales taurinos y defiende que los alumnos de las escuelas taurinas sean siempre mayores de edad. Sumar registra esta iniciativa tras la presentación de un nuevo premio Nacional de Tauromaquia , después de que el ministro de Cultura, Ernest Urtasun , suprimiera el año pasado el que otorgaba el Ministerio de Cultura. El nuevo galardón ha sido puesto en marcha por el Senado, nueve comunidades autónomas y la Fundación Toro de Lidia. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , afirmó en este evento que la ofensiva contra la tauromaquia representa un «ataque ideológico a la libertad, el arte y la fiesta en España e Hispanoamérica» y advirtió de que «quienes intentan arrebatar la libertad y la prosperidad siempre coinciden en atentar contra lo profundamente español y raíces como la tauromaquia». Esta semana también se ha sabido que la campaña 'No es mi cultura', que impulsa la iniciativa legislativa popular (ILP) para derogar la Ley 18/2013, que cataloga la tauromaquia como patrimonio cultural en España, ha alcanzado el umbral de 500.000 firmas necesarias para su debate en el Congreso, informa Europa Press. El 4 de enero de 2024, un grupo de activistas y juristas registró esta ILP con el objetivo de derogar la ley y un mes después, en febrero, la Mesa del Congreso admitió la iniciativa a trámite. Desde entonces, la campaña ha logrado las rúbricas necesarias para respaldar esta demanda y organizaciones de defensa animal, así como algunos ayuntamientos y gobiernos autonómicos, la solicitan desde 2013, cuando la tauromaquia fue declarada patrimonio cultural.
Publicaciones Relacionadas