Siemens Energy, Schneider, ACS... las otras afectadas en bolsa por la IA de DeepSeek
Las grandes tecnológicas europeas, como ASML o Infineon, estás cayendo con fuerza este lunes (ASML: -8%; Infineon: -5%) por la tecnología de IA de la startup china DeepSeek, que parece estar evidenciando que toda la gran inversión que están afrontando las 'big tech' estadounidenses para desarrollar la inteligencia artificial podría ser excesiva, materializando así un miedo que ya existía en el mercado. El Nasdaq apunta a recortes del 4% por este motivo.
Pero no solo están cayendo las compañías del Viejo Continente puramente tecnológicas, sino que hay 'otros' afectados. Es el caso de Siemens Energy, que se hunde un 20% en el Dax. Fuentes del mercado explican a Bolsamanía que sus fuertes caídas -cabe precisar que la compañía viene mostrando en bolsa un comportamiento volátil, de movimientos bruscos- también tienen que ver con DeepSeek y con el hecho de que, si finamente es necesaria una mejor inversión para desarrollar la IA, también será necesario un menor suministro de electricidad, que es a lo que se dedica la compañía.
Noticia relacionada
DeepSeek sacude a Wall Street: el Nasdaq se desploma más del 3% por el temor a la IA chinaUn razonamiento semejante se aplica a Schneider Electric, que se desploma un 10% en el Cac y que también podría verse afectada indirectamente por una menor inversión en el desarrollo de inteligencia artificial. Tanto Siemens Energy como Schneider Electric están involucradas en la provisión de soluciones energéticas y de infraestructura que impactan indirectamente en el desarrollo y funcionamiento de la IA.
Lo mismo ocurre con ACS, que es hoy el peor valor del Ibex, con recortes del 5%. De hecho, la semana pasada, por una noticia también relacionada con la IA, pero 'en sentido contrario', la compañía subió con fuerza. Como recordarán, Donald Trump anunció la semana pasada una empresa conjunta de Oracle, OpenAI y SoftBank, llamada Stargate, que tiene intención de invertir hasta 500.000 millones de dólares en IA. La noticia, que implicaría mayores inversiones en infraestructuras, lo que beneficiaría a la constructora, la hizo subir en bolsa.
"Según se informa, el modelo IA pionero de la empresa china DeepSeek puede lograr resultados de vanguardia pero a una fracción del coste habitual", escriben los estrategas de Rabobank. "Dado que esto implica que las empresas de IA podrían ser capaces de hacer más con menos, esta noticia desafía la creencia de que el enorme poder de procesamiento requerido por estas empresas es positivo para los productores de chips como Nvidia".
"Nos preguntamos si la historia de DeepSeek hará que el mercado reaccione de forma algo asimétrica a los resultados que publican esta semana las tecnológicas en EEUU (Microsoft, Meta, Apple y Tesla). Esto, ya que los resultados favorables podrían ser descontados como si hubieran precedido a las preocupaciones sobre la pérdida de competitividad de la tecnología de EEUU, mientras que los resultados débiles podrían ser vistos como una indicación de que el sector ya se estaba debilitando antes de que emergiera la amenaza de China", añade Rabobank.