Señor Hurtado, sí, el novio de Ayuso reconoció ser un defraudador: aquí el mail de su abogado
El caso que envuelve la investigación al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, cada vez deja menos dudas sobre las intenciones del magistrado del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado. A pesar de las informaciones publicadas en los medios a los que persigue -sin mucho éxito- Alberto González Amador, presunta víctima de filtraciones de información personal por parte de la Fiscalía, el juez se empeña en desviar la atención de lo realmente importante. Tanto que, en su último auto publicado este lunes, Hurtado ya ni se esconde en considerar que a la pareja de Isabel Díaz Ayuso "se le considera un defraudador confeso, sin serlo". Esta afirmación, a estas alturas del proceso, pasa por alto lo que ya está sobradamente acreditado. Si, hay constancia de que el abogado de Alberto González Amador confesó dos delitos contra la Hacienda Pública en el correo enviado a Julián Salto, de la Fiscalía de Delitos Económicos de Madrid, el 2 de febrero de 2024. Si, Alberto González Amador pagó más de 600.000 euros a la Agencia Tributaria para tratar de evitar la cárcel por sus delitos fiscales, a sabiendas de que Hacienda no los aceptaría debido a que la investigación ya estaba en marcha. No obstante, para continuar poniendo el foco en la filtración, y no en el delito en sí, Hurtado ignora estos hechos y considera más preocupante el "daño reputacional" que está sufriendo el novio de Ayuso. En su auto del lunes, el magistrado desestimó la petición de García Ortiz de posponer su declaración en calidad de investigado, por lo que se mantendrá para este miércoles. Del mismo modo, la fiscal provincial de Madrid, María del Pilar Rodríguez, deberá comparecer este jueves, al haberse rechazado también su solicitud de aplazamiento. Hurtado rechaza citar al novio de Ayuso e intervenir el dispositivo de MAR Además de no ceder en cuanto a los fiscales, Hurtado rechaza las diligencias solicitadas por García Ortiz antes de su comparecencia. Estas eran la citación a declarar al Supremo a Alberto González Amador y a varios periodistas, así como el volcado del dispositivo de Miguel Ángel Rodríguez, jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid que reconoció que filtró un correo para proteger al novio de Ayuso. Lo único en lo que Hurtado ha cedido ha sido en la incorporación a la causa de varios documentos, como pedían las defensas, consistentes en varias instrucciones y guías de actuaciones del Ministerio Fiscal, así como dos noticias publicadas en el diario El País este mes. El argumento tras el que se escuda el juez Hurtado en su auto para no tomar declaración a Alberto González Amador es que "para formar una idea de la posición del querellante nos la ofrece su propia querella y la actividad de su representación a lo largo de lo actuado, ante lo cual, una diligencia como su toma de declaración previa, que suponga una dilación para la declaración de los investigados, la considero innecesaria". Con respecto a la intervención del dispositivo de MAR, la...
El caso que envuelve la investigación al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, cada vez deja menos dudas sobre las intenciones del magistrado del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado. A pesar de las informaciones publicadas en los medios a los que persigue -sin mucho éxito- Alberto González Amador, presunta víctima de filtraciones de información personal por parte de la Fiscalía, el juez se empeña en desviar la atención de lo realmente importante. Tanto que, en su último auto publicado este lunes, Hurtado ya ni se esconde en considerar que a la pareja de Isabel Díaz Ayuso "se le considera un defraudador confeso, sin serlo". Esta afirmación, a estas alturas del proceso, pasa por alto lo que ya está sobradamente acreditado. Si, hay constancia de que el abogado de Alberto González Amador confesó dos delitos contra la Hacienda Pública en el correo enviado a Julián Salto, de la Fiscalía de Delitos Económicos de Madrid, el 2 de febrero de 2024. Si, Alberto González Amador pagó más de 600.000 euros a la Agencia Tributaria para tratar de evitar la cárcel por sus delitos fiscales, a sabiendas de que Hacienda no los aceptaría debido a que la investigación ya estaba en marcha. No obstante, para continuar poniendo el foco en la filtración, y no en el delito en sí, Hurtado ignora estos hechos y considera más preocupante el "daño reputacional" que está sufriendo el novio de Ayuso. En su auto del lunes, el magistrado desestimó la petición de García Ortiz de posponer su declaración en calidad de investigado, por lo que se mantendrá para este miércoles. Del mismo modo, la fiscal provincial de Madrid, María del Pilar Rodríguez, deberá comparecer este jueves, al haberse rechazado también su solicitud de aplazamiento. Hurtado rechaza citar al novio de Ayuso e intervenir el dispositivo de MAR Además de no ceder en cuanto a los fiscales, Hurtado rechaza las diligencias solicitadas por García Ortiz antes de su comparecencia. Estas eran la citación a declarar al Supremo a Alberto González Amador y a varios periodistas, así como el volcado del dispositivo de Miguel Ángel Rodríguez, jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid que reconoció que filtró un correo para proteger al novio de Ayuso. Lo único en lo que Hurtado ha cedido ha sido en la incorporación a la causa de varios documentos, como pedían las defensas, consistentes en varias instrucciones y guías de actuaciones del Ministerio Fiscal, así como dos noticias publicadas en el diario El País este mes. El argumento tras el que se escuda el juez Hurtado en su auto para no tomar declaración a Alberto González Amador es que "para formar una idea de la posición del querellante nos la ofrece su propia querella y la actividad de su representación a lo largo de lo actuado, ante lo cual, una diligencia como su toma de declaración previa, que suponga una dilación para la declaración de los investigados, la considero innecesaria". Con respecto a la intervención del dispositivo de MAR, la...
Publicaciones Relacionadas