Sam Altman se arrepiente: ChatGPT debió ser código abierto y ahora China le está ganando

Después de una semana convulsa, y de haber acusado a DeepSeek de haber entrenado a su modelo con ChatGPT, Sam Altman ha tenido que reconocer una serie de verdades incómodas. Para quienes no lo sepan, este modelo de IA de código abierto surgido de china apareció hace cosa de una semana como un elefante en una cacharrería, arrasando con todo y convirtiéndose de inmediato en una fuerza disruptora.Ahora que ha pasado el primer impacto de la llegada de DeepSeek, por lo que podemos leer en Futurism, Sam Altman ha tenido un sorprendente cambio de opinión que ha dejado a insiders y medios bastante descolocados. Así lo ha manifestado en un AMA (Ask Me Anything) en Reddit, donde asegura que OpenAI ha estado "en el lado erróneo de la historia" durante mucho tiempo.Un giro inesperado en la carrera de la IADeepSeek ha demostrado que se puede hacer mucho con menos recursos que las grandes tecnológicas estadounidenses que se van a beneficiar del faraónico proyecto Stargate. La IA china de código abierto lo ha puesto todo patas arriba, hasta el punto de que, como dijimos al principio, OpenAI les acusó de haber entrenado a su modelo con sus datos (aunque ellos bien que accedieron a datos ilegalmente para entrenar a GPT).Que de repente OpenAI tenga competencia y que además sea gratuita les ha obligado a cambiar su estrategia. Han tenido que liberar uno de sus modelos más basicos, a la par que Altman se plantea si no sería beneficioso hacer lo propio con otros modelos más antiguos. Y mientras el mandamás de OpenAI admite que quizá se equivocó cerrando el código de GPT, Meta y Mark Zuckerberg, según el medio, están desarrollando nuevos modelos propietarios cuyo código no se compartirá con nadie. Además, están invirtiendo 60.000 millones de dólares en hacerlo.DeepSeek ha cambiado las reglas del juego, para bien o para mal. Han logrado resultados similares a ChatGPT por, en teoría, una fracción del coste de operación del modelo de OpenAI. Incluso, dada la prohibición de venta de chips estadounidenses a empresas chinas, han conseguido reciclar chips antiguos para lograr que funcione.Ahora mismo, la situación de OpenAI es delicada. Están buscando miles de millones en financiación para mantener sus operaciones en marcha, con Sam Altman embarcado en una gira por países de Oriente Próximo buscando quien se la conceda. Todo esto mientras se plantean abrir su tecnología y compartir el conocimiento.DeepSeek empezó a derribar los muros, quizá precipitando el reventón de la burbuja de la IA, pero dejando de manifiesto que si no hay espacio para nuevos actores, ellos se crearán el suyo propio.El artículo Sam Altman se arrepiente: ChatGPT debió ser código abierto y ahora China le está ganando fue publicado originalmente en Andro4all.

Feb 5, 2025 - 06:47
 0
Sam Altman se arrepiente: ChatGPT debió ser código abierto y ahora China le está ganando

Después de una semana convulsa, y de haber acusado a DeepSeek de haber entrenado a su modelo con ChatGPT, Sam Altman ha tenido que reconocer una serie de verdades incómodas. Para quienes no lo sepan, este modelo de IA de código abierto surgido de china apareció hace cosa de una semana como un elefante en una cacharrería, arrasando con todo y convirtiéndose de inmediato en una fuerza disruptora.

Ahora que ha pasado el primer impacto de la llegada de DeepSeek, por lo que podemos leer en Futurism, Sam Altman ha tenido un sorprendente cambio de opinión que ha dejado a insiders y medios bastante descolocados. Así lo ha manifestado en un AMA (Ask Me Anything) en Reddit, donde asegura que OpenAI ha estado "en el lado erróneo de la historia" durante mucho tiempo.

Un giro inesperado en la carrera de la IA

DeepSeek ha demostrado que se puede hacer mucho con menos recursos que las grandes tecnológicas estadounidenses que se van a beneficiar del faraónico proyecto Stargate. La IA china de código abierto lo ha puesto todo patas arriba, hasta el punto de que, como dijimos al principio, OpenAI les acusó de haber entrenado a su modelo con sus datos (aunque ellos bien que accedieron a datos ilegalmente para entrenar a GPT).

Que de repente OpenAI tenga competencia y que además sea gratuita les ha obligado a cambiar su estrategia. Han tenido que liberar uno de sus modelos más basicos, a la par que Altman se plantea si no sería beneficioso hacer lo propio con otros modelos más antiguos. Y mientras el mandamás de OpenAI admite que quizá se equivocó cerrando el código de GPT, Meta y Mark Zuckerberg, según el medio, están desarrollando nuevos modelos propietarios cuyo código no se compartirá con nadie. Además, están invirtiendo 60.000 millones de dólares en hacerlo.

DeepSeek ha cambiado las reglas del juego, para bien o para mal. Han logrado resultados similares a ChatGPT por, en teoría, una fracción del coste de operación del modelo de OpenAI. Incluso, dada la prohibición de venta de chips estadounidenses a empresas chinas, han conseguido reciclar chips antiguos para lograr que funcione.

Ahora mismo, la situación de OpenAI es delicada. Están buscando miles de millones en financiación para mantener sus operaciones en marcha, con Sam Altman embarcado en una gira por países de Oriente Próximo buscando quien se la conceda. Todo esto mientras se plantean abrir su tecnología y compartir el conocimiento.

DeepSeek empezó a derribar los muros, quizá precipitando el reventón de la burbuja de la IA, pero dejando de manifiesto que si no hay espacio para nuevos actores, ellos se crearán el suyo propio.

El artículo Sam Altman se arrepiente: ChatGPT debió ser código abierto y ahora China le está ganando fue publicado originalmente en Andro4all.