Por qué no debes usar blanco nuclear en las paredes según una interiorista
Si te gusta el mundo de la decoración de interiores, estarás al tanto de que usar el blanco nuclear en las paredes siempre ha sido considerada como una opción clásica y atemporal que nunca ha pasado de moda. Y también sabrás que, cada vez que llega un nuevo año, aparecen nuevas tendencias deco a la vista. Según Alejandra Jiménez, interiorista de Studio Naranja, ha llegado el momento de dejar aparcado el blanco nuclear y explorar nuevas opciones para tus paredes, especialmente si lo que buscas es un espacio con personalidad y calidez.Es innegable que el blanco puede hacer que cualquier espacio luzca más luminoso y amplio, pero la interiorista también destaca que su frialdad puede restarle carácter y hacer que el ambiente se sienta impersonal, generando una sensación de vacío y haciendo que no se sienta ni cómodo ni acogedor. Afortunadamente, existen alternativas al blanco nuclear que mantienen su elegancia y luminosidad sin caer en la monotonía. Alejandra nos enseña sus tres alternativas favoritas al banco nuclear, sofisticadas, acogedoras y muy cálidas.Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 1. Cappuccino FoamEl color Cappuccino Foam es perfecto para aquellas personas que les guste la suavidad de los tonos neutros, pero tengan ganas de añadir un extra de calidez a sus espacios. Se trata de un beige cremoso con un sutil matiz tostado que, como su nombre bien indica, se asemeja al color de la espuma de un cappuccino.El Cappuccino Foam aporta sensación de confort y bienestar, de ahí que sea perfecto para usar en las paredes de salones y dormitorios donde se busca un ambiente más relajado y acogedor. Además, es muy fácil de combinar con muebles de madera, textiles en tonos tierra y detalles en dorado o cobre para un look elegante y atemporal.2. Snow WhiteLa segunda propuesta de Alejandra es un color con un toquecito mayor de luminosidad que el blanco nuclear, pero sin llegar a ser frío, como la nieve blanca. Es un tono de blanco suave con una base ligeramente cálida que hace que se sienta muy acogedor.Funciona bien en cualquier estancia, especialmente en aquellas con poca luz natural, ya que refleja la luminosidad sin generar el efecto hospitalario del blanco puro. Además, combina a la perfección con paletas en tonos pastel, maderas, tanto claras como oscuras, y si quieres lucir un estilo más moderno, no te olvides de añadir algún detalle en negro.3. Sugar SwizzleLa última recomendación de la interiorista para sustituir el blanco nuclear en las paredes es la tonalidad Sugar Swizzle, un color que llenará la estancia donde lo usemos de una dulzura sofisticada. Es un blanco con un leve matiz avainillado, lo que lo convierte en un color muy sutil y suave pero con una gran personalidad.El Sugar Swizzle es ideal para crear ambientes elegantes sin renunciar a la luminosidad, queda especialmente bien en las paredes de dormitorios y salas de estar donde se quiere transmitir calma y armonía. Además, se lleva muy bien con muebles en tonos grises suaves, textiles de lino y detalles dorados. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.
Si te gusta el mundo de la decoración de interiores, estarás al tanto de que usar el blanco nuclear en las paredes siempre ha sido considerada como una opción clásica y atemporal que nunca ha pasado de moda. Y también sabrás que, cada vez que llega un nuevo año, aparecen nuevas tendencias deco a la vista. Según Alejandra Jiménez, interiorista de Studio Naranja, ha llegado el momento de dejar aparcado el blanco nuclear y explorar nuevas opciones para tus paredes, especialmente si lo que buscas es un espacio con personalidad y calidez.
Es innegable que el blanco puede hacer que cualquier espacio luzca más luminoso y amplio, pero la interiorista también destaca que su frialdad puede restarle carácter y hacer que el ambiente se sienta impersonal, generando una sensación de vacío y haciendo que no se sienta ni cómodo ni acogedor. Afortunadamente, existen alternativas al blanco nuclear que mantienen su elegancia y luminosidad sin caer en la monotonía. Alejandra nos enseña sus tres alternativas favoritas al banco nuclear, sofisticadas, acogedoras y muy cálidas.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
1. Cappuccino Foam
El color Cappuccino Foam es perfecto para aquellas personas que les guste la suavidad de los tonos neutros, pero tengan ganas de añadir un extra de calidez a sus espacios. Se trata de un beige cremoso con un sutil matiz tostado que, como su nombre bien indica, se asemeja al color de la espuma de un cappuccino.
El Cappuccino Foam aporta sensación de confort y bienestar, de ahí que sea perfecto para usar en las paredes de salones y dormitorios donde se busca un ambiente más relajado y acogedor. Además, es muy fácil de combinar con muebles de madera, textiles en tonos tierra y detalles en dorado o cobre para un look elegante y atemporal.
2. Snow White
La segunda propuesta de Alejandra es un color con un toquecito mayor de luminosidad que el blanco nuclear, pero sin llegar a ser frío, como la nieve blanca. Es un tono de blanco suave con una base ligeramente cálida que hace que se sienta muy acogedor.
Funciona bien en cualquier estancia, especialmente en aquellas con poca luz natural, ya que refleja la luminosidad sin generar el efecto hospitalario del blanco puro. Además, combina a la perfección con paletas en tonos pastel, maderas, tanto claras como oscuras, y si quieres lucir un estilo más moderno, no te olvides de añadir algún detalle en negro.
3. Sugar Swizzle
La última recomendación de la interiorista para sustituir el blanco nuclear en las paredes es la tonalidad Sugar Swizzle, un color que llenará la estancia donde lo usemos de una dulzura sofisticada. Es un blanco con un leve matiz avainillado, lo que lo convierte en un color muy sutil y suave pero con una gran personalidad.
El Sugar Swizzle es ideal para crear ambientes elegantes sin renunciar a la luminosidad, queda especialmente bien en las paredes de dormitorios y salas de estar donde se quiere transmitir calma y armonía. Además, se lleva muy bien con muebles en tonos grises suaves, textiles de lino y detalles dorados.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.