¿Por qué es esencial ventilar la casa en invierno? Consejos para mejorar el aire interior
En los meses más fríos, surge la pregunta de si realmente tiene sentido ventilar la casa, dado que se pierde calor. Niina Silander, experta en hogar de Martta, asegura que se "puede ventilar tu casa todos los días durante todo el año". Ventilar es fundamental todo el año, especialmente en invierno, cuando se pasa más tiempo dentro de casa. Aunque la ventilación provoca la salida del calor, Silander aclara en el medio finés, Ilta Sonomat, que basta con unos minutos de ventilación eficiente para mejorar la calidad del aire interior sin desperdiciar energía. También destaca que si es posible, que se realize con un deslizamiento. La mala ventilación es particularmente problemática en casas antiguas, donde la eficacia del sistema puede haberse deteriorado. La falta de circulación de aire puede hacer que la humedad se acumule, lo que podría generar moho y daños en las estructuras del hogar. Además, si el aire no se intercambia adecuadamente, la ropa no se seca y los vapores de la cocina permanecen en el ambiente. Silander señala que estos son síntomas comunes de ventilación inadecuada. ¿Existen riesgos? Aunque la ventilación rápida no es perjudicial, se debe tener en cuenta que, en áreas urbanas, la contaminación del aire y el polvo pueden ingresar al hogar durante el proceso de ventilación. En primavera, el polen también puede ser un factor a considerar. La necesidad de ventilar es aún mayor en hogares con más personas, ya que el aire se carga más rápido. Silander recomienda comprobar regularmente el funcionamiento de la ventilación. Una prueba sencilla consiste en colocar un trozo de papel en la válvula de escape de aire: si el papel se queda en su lugar, el sistema está funcionando correctamente. Si cae, podría ser señal de que el aire no circula adecuadamente. Otras recomendaciones para mantener el aire limpio La limpieza también juega un papel crucial en la calidad del aire interior. Limpiar las válvulas de suministro y escape de aire, así como los filtros de las campanas extractoras, es clave para mantener un ambiente saludable. Además, aunque en invierno se suele preferir una temperatura alta, Silander aconseja mantener el termostato en unos 20 grados centígrados. Un ambiente más fresco ayuda a evitar la sensación de sofoco y permite una ventilación más constante. Ventilar adecuadamente la casa en invierno no solo mejora la calidad del aire, sino que previene problemas de humedad y deterioro. Con unos minutos al día de ventilación eficiente, se puede disfrutar de un hogar saludable sin comprometer la comodidad térmica.
En los meses más fríos, surge la pregunta de si realmente tiene sentido ventilar la casa, dado que se pierde calor. Niina Silander, experta en hogar de Martta, asegura que se "puede ventilar tu casa todos los días durante todo el año". Ventilar es fundamental todo el año, especialmente en invierno, cuando se pasa más tiempo dentro de casa. Aunque la ventilación provoca la salida del calor, Silander aclara en el medio finés, Ilta Sonomat, que basta con unos minutos de ventilación eficiente para mejorar la calidad del aire interior sin desperdiciar energía. También destaca que si es posible, que se realize con un deslizamiento. La mala ventilación es particularmente problemática en casas antiguas, donde la eficacia del sistema puede haberse deteriorado. La falta de circulación de aire puede hacer que la humedad se acumule, lo que podría generar moho y daños en las estructuras del hogar. Además, si el aire no se intercambia adecuadamente, la ropa no se seca y los vapores de la cocina permanecen en el ambiente. Silander señala que estos son síntomas comunes de ventilación inadecuada. ¿Existen riesgos? Aunque la ventilación rápida no es perjudicial, se debe tener en cuenta que, en áreas urbanas, la contaminación del aire y el polvo pueden ingresar al hogar durante el proceso de ventilación. En primavera, el polen también puede ser un factor a considerar. La necesidad de ventilar es aún mayor en hogares con más personas, ya que el aire se carga más rápido. Silander recomienda comprobar regularmente el funcionamiento de la ventilación. Una prueba sencilla consiste en colocar un trozo de papel en la válvula de escape de aire: si el papel se queda en su lugar, el sistema está funcionando correctamente. Si cae, podría ser señal de que el aire no circula adecuadamente. Otras recomendaciones para mantener el aire limpio La limpieza también juega un papel crucial en la calidad del aire interior. Limpiar las válvulas de suministro y escape de aire, así como los filtros de las campanas extractoras, es clave para mantener un ambiente saludable. Además, aunque en invierno se suele preferir una temperatura alta, Silander aconseja mantener el termostato en unos 20 grados centígrados. Un ambiente más fresco ayuda a evitar la sensación de sofoco y permite una ventilación más constante. Ventilar adecuadamente la casa en invierno no solo mejora la calidad del aire, sino que previene problemas de humedad y deterioro. Con unos minutos al día de ventilación eficiente, se puede disfrutar de un hogar saludable sin comprometer la comodidad térmica.
Publicaciones Relacionadas