Por qué De’Aaron Fox podría salir traspasado de Sacramento Kings en el trade deadline
El tiempo de De’Aaron Fox en Sacramento Kings podría estar acabando. El jugador formado en Kentucky no ha llegado todavía a un acuerdo de renovación con la franquicia californiana y, según informó Shams Charania de ESPN, el equipo estaría abierto a recibir ofertas por el base y su nombre estaría encima de la mesa para […] La entrada Por qué De’Aaron Fox podría salir traspasado de Sacramento Kings en el trade deadline aparece en Gigantes del Basket.
El tiempo de De’Aaron Fox en Sacramento Kings podría estar acabando. El jugador formado en Kentucky no ha llegado todavía a un acuerdo de renovación con la franquicia californiana y, según informó Shams Charania de ESPN, el equipo estaría abierto a recibir ofertas por el base y su nombre estaría encima de la mesa para un traspaso antes del trade deadline.
Un Fox que se había convertido en la imagen de la franquicia durante la reconstrucción, siendo la clave junto a Domantas Sabonis en el regreso a Playoffs en 2023. Sin embargo, todo lo sucedido en los años siguientes no ha alcanzado las expectativas del jugador. Primero quedándose fuera de la postemporada y en esta campaña con una regresión importante que terminó con la destitución de Mike Brown.
Sacramento está en una situación algo delicada, tanto en lo deportivo como en lo económico y esta potencial salida llega en un momento en el cual el equipo estaba alzando el vuelo. ¿Qué podría pasar? ¿Por qué De’Aaron Fox quiere salir? ¿Qué buscarán los Sacramento Kings de este potencial traspaso?
La situación contractual de De’Aaron Fox
Antes del inicio de la temporada 2024-25 De’Aaron Fox tenía una oferta de renovación por 3 años y 163 millones de dólares para quedarse en los Sacramento Kings. No obstante, el base optó por rechazar esta propuesta, continuando posteriormente las negociaciones sin éxito. Así hasta llegar a este punto donde la organización ha optado por empezar a escuchar ofertas antes que su valor de mercado descienda.
A Fox le quedan dos años más de contrato, saliendo a la agencia libre en el verano de 2026, por lo que los Kings podrían retenerle en la plantilla y esperar a que llegue una buena oferta.
En esta temporada su contrato asciende a 34,8 millones y la siguiente asciende a 37 millones, por lo que cualquier equipo que busque hacerse con él deberá presentar un buen paquete salarial y de rondas de Draft.
Qué equipos podrían buscar un traspaso por De’Aaron Fox
El momento en el que ha surgido la noticia de De’Aaron Fox no puede ser más oportuno. Con la fecha del trade deadline en el horizonte, el próximo jueves 6 de febrero, los Sacramento Kings se meten de lleno en el mercado y en las negociaciones en busca del mejor paquete en lo deportivo y salarial.
Sacramento tiene 171,1 millones comprometidos para esta campaña, lo que les coloca por debajo del primer umbral del impuesto de lujo. Esto es un aspecto importante porque les permitiría absorber hasta 7 millones de contratos en un potencial traspaso. Además, les da cierta flexibilidad respecto a otros equipos en situaciones semejantes.
Más allá de esto, en el contexto de este curso 2024-25, la realidad es que parece poco probable que se produzca un movimiento que saque a Fox en el trade deadline.
Uno de los equipos a seguir podría ser San Antonio Spurs que, además, son el destino preferido de Fox según reportaron Chris Haynes y Sam Amick. Los texanos podrían combinar, más allá de rondas de Draft, la suma de Devin Vassell y Keldon Johnson, así como uno de estos dos y Stephon Castle como punta de lanza del intercambio. Y es que, en una operación de este calibre, con estrellas en la posición de salida, el equipo que envía al mejor jugador rara vez sale mejor parado en el corto plazo y los Kings no serán una excepción.
San Antonio podría estar interesado en apretar el botón con los Playoffs en el horizonte y tratar de dotar a Victor Wembanyama de un manejador de primer nivel y así aprovechar su contrato en escala rookie. Pese a esto, los Spurs nunca se han caracterizado por ser una franquicia activa en el mercado de traspasos.
Otro de los conjuntos a seguir en el corto plazo serían los Houston Rockets pues cuentan con Fred VanVleet (42,8M) y algunos jóvenes interesantes. La clave con el conjunto dirigido por Ime Udoka es su gran colección de rondas de Draft, pudiendo convencer con esa baza a los Kings. El problema es que para llevar a término este acuerdo probablemente sería necesaria la intervención de una tercera franquicia. La pregunta es si Houston estaría dispuesto a tocar algo de una plantilla que está funcionando tan bien antes de buscarle salida a Jalen Green probablemente.
En un tercer nivel habría otros conjuntos a seguir como Milwaukee Bucks con Damian Lillard como gran activo, Miami Heat con o sin Jimmy Butler involucrado, Chicago Bulls con Zach LaVine o Minnesota Timberwolves con Julius Randle y rondas de Draft.
Pensando a futuro, si Fox saliese al mercado de agentes libres en 2026 Brooklyn Nets o Golden State Warriors serían dos equipos a seguir por el amplio margen salarial del que dispondrían.
La entrada Por qué De’Aaron Fox podría salir traspasado de Sacramento Kings en el trade deadline aparece en Gigantes del Basket.