OpenAI sella alianza con Kakao y explora acuerdos con SoftBank por Stargate
Forbes México. OpenAI sella alianza con Kakao y explora acuerdos con SoftBank por Stargate El CEO de Open AI, Sam Altman, anunció que la nueva alianza ayudará a que su empresa desarrolle productos de IA para Corea del Sur. OpenAI sella alianza con Kakao y explora acuerdos con SoftBank por Stargate Forbes Staff
Forbes México.
OpenAI sella alianza con Kakao y explora acuerdos con SoftBank por Stargate
OpenAI anunció este martes que desarrollará productos de inteligencia artificial para Corea del Sur con el operador de aplicaciones de chat Kakao, lo que supone su segunda gran alianza con un socio asiático de alto nivel esta semana.
El presidente ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, también se reunió por separado con los líderes de Samsung Electronics , SoftBank y Arm Holdings en Seúl. Masayoshi Son, jefe de SoftBank, dijo a la prensa que se había hablado del proyecto de centro de datos de IA Stargate en Estados Unidos.
En una gira relámpago por Asia, Altman anunció el lunes una asociación con SoftBank para servicios de IA en Japón y, según fuentes, tiene previsto visitar la India el miércoles, donde pretende reunirse con el primer ministro Narendra Modi.
Al igual que SoftBank, Kakao dijo que utilizaría la tecnología desarrollada por el creador de ChatGPT para sus productos.
Kakao opera la aplicación de mensajería dominante en Corea del Sur, KakaoTalk, que tiene un 97% de cuota de mercado nacional y se expandió a áreas como el comercio electrónico, los pagos y los juegos. Posicionando a la IA como un nuevo motor de crecimiento, pero los analistas afirman que se quedó rezagada respecto a su rival local Naver en la carrera de la IA.
“Estamos especialmente interesados en la inteligencia artificial y la mensajería”, dijo Altman en una rueda de prensa conjunta con el presidente ejecutivo de Kakao, Chung Shina, en Seúl.
Añadió que las empresas coreanas de energía, semiconductores e internet hacían del país un mercado importante para OpenAI, con una demanda de productos de IA en rápido crecimiento.
Te recomendamos: Musk respalda a Microsoft y asegura que tiene dinero suficiente para invertir en Stargate
OpenAI busca inversiones para su centro de datos Stargate
Altman también dijo que muchas empresas coreanas serán importantes contribuyentes al proyecto del centro de datos Stargate, una empresa entre OpenAI y Oracle para crear capacidad de IA en Estados Unidos que ha sido respaldada por el presidente estadounidense Donald Trump.
Altman no quiso dar más detalles, alegando que quiere mantener la confidencialidad de las conversaciones de asociación.
En declaraciones a los periodistas antes de la reunión sobre Stargate en las oficinas de Samsung, Son de SoftBank dijo que se discutiría la cooperación potencial con Samsung. Más tarde se le preguntó si se había pedido a Samsung que se uniera al proyecto: “Tuvimos una muy buena conversación”, pero no dio más detalles.
Rene Haas, presidente ejecutivo de Arm, empresa británica dedicada al diseño de chips y participada mayoritariamente por SoftBank, afirmó que Samsung era “un gran socio”.
Samsung declinó hacer comentarios sobre la reunión.
Altman también se reunió el martes con el presidente de SK Group, Chey Tae-won. Tanto SK Hynix como Samsung Electronics fabrican chips de memoria de gran ancho de banda que se utilizan en los procesadores de inteligencia artificial.
Según SK Hynix, las conversaciones con Altman versaron sobre planes de cooperación global para chips de IA y el ecosistema de IA.
Son declinó responder cuando los periodistas le preguntaron si SK Hynix se uniría a la iniciativa Stargate, limitándose a decir que no se han decidido los detalles.
Por otra parte, preguntado sobre si OpenAI estaba estudiando la posibilidad de unirse e invertir en el proyecto de centro de computación de IA de Corea del Sur, Altman dijo que la empresa estadounidense estaba “considerando activamente” tal posibilidad.
El mes pasado, el Gobierno surcoreano anunció su intención de construir un centro nacional de computación de inteligencia artificial que atraería inversiones de los sectores público y privado por valor de hasta 2 billones de wones (1.400 millones de dólares).
Las acciones de Kakao cayeron un 2% el martes, tras subir un 9% un día antes.
Con información de Reuters
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas de nuestro contenido
OpenAI sella alianza con Kakao y explora acuerdos con SoftBank por Stargate
Forbes Staff