OpenAI afirma que tiene pruebas de que DeepSeek usó sus modelos para entrenar a su IA
DeepSeek ha irrumpido en el panorama de la Inteligencia Artificial con un modelo muy económico que desafía a los gigantes estadounidenses, pero en un giro de los acontecimientos tras el boom inicial, OpenAI y Microsoft sospechan que su éxito se debe a datos obtenidos de manera no autorizada. Investigaciones en curso indican que la startup La entrada OpenAI afirma que tiene pruebas de que DeepSeek usó sus modelos para entrenar a su IA aparece primero en El Chapuzas Informático.
DeepSeek ha irrumpido en el panorama de la Inteligencia Artificial con un modelo muy económico que desafía a los gigantes estadounidenses, pero en un giro de los acontecimientos tras el boom inicial, OpenAI y Microsoft sospechan que su éxito se debe a datos obtenidos de manera no autorizada. Investigaciones en curso indican que la startup china DeepSeek pudo haber accedido a información clave a través de la API de OpenAI, utilizando técnicas de destilación para replicar modelos avanzados sin incurrir en los costos asociados a su desarrollo, según sus pruebas. ¿Ha copiado China a EE.UU. otra vez?
Todo comienza con Microsoft, la cual identificó una actividad sospechosa en otoño de 2024, cuando notó que grandes volúmenes de información estaban siendo extraídos mediante cuentas de desarrollador asociadas a OpenAI. La compañía compartió estos hallazgos con OpenAI, que ahora evalúa si DeepSeek usó estos datos para eludir restricciones en el acceso a sus modelos. Por lo tanto, todo el hype con la startup china podría saltar por los aires si se confirma esta información, y hay más.
OpenAI dice que tiene pruebas de que DeepSeek entrenó su IA con sus modelos propietarios
El modelo R1 de DeepSeek, presentado recientemente y que ya vimos, promete capacidades de razonamiento similares a las humanas y ha logrado superar algunos puntos de referencia industriales, entre ellos de OpenAI. Tanto es así que esto ha generado incertidumbre en el sector tecnológico, provocando caídas en las acciones de compañías como NVIDIA, Microsoft y Alphabet.
El uso de la técnica de destilación (Distill en inglés) en el entrenamiento de modelos de IA ha sido señalado como una posible vía para que DeepSeek haya desarrollado su tecnología. OpenAI considera que este método, aunque común en la industria, podría haber sido empleado de manera inapropiada en este caso, violando sus términos de servicio. Según la compañía estadounidense, las empresas chinas están utilizando activamente estas estrategias para replicar modelos de su país de vanguardia.
David Sacks, asesor en Inteligencia Artificial de Donald Trump, ha expresado su preocupación al respecto, afirmando que existen "pruebas sustanciales" de que DeepSeek aprovechó el conocimiento de OpenAI para mejorar su propio sistema:
"Hay evidencia sustancial de que lo que hizo DeepSeek aquí fue extraer conocimiento de los modelos de OpenAI y no creo que OpenAI esté muy contento con esto", dijo Sacks, sin detallar la evidencia.
Desde OpenAI, también han manifestado su inquietud en un comunicado, asegurando que las compañías chinas buscan activamente replicar modelos estadounidenses mediante técnicas como el mencionado Distill:
"Estamos al tanto y revisando los indicios de que DeepSeek puede haber destilado inapropiadamente nuestros modelos, y compartiremos información a medida que sepamos más", agregó la compañía.
DeepSeek desmiente la información y asegura que es mérito propio de su gente y sus sistemas
Por su parte, DeepSeek sostiene que su modelo se basa en sistemas de código abierto y no en tecnologías propietarias. A diferencia de los productos cerrados de OpenAI, modelos como Llama de Meta están disponibles libremente para la comunidad.
Mientras la controversia crece, la industria de la Inteligencia Artificial sigue en alerta ante la posibilidad de que nuevas prácticas de entrenamiento pongan en riesgo la ventaja competitiva de las empresas líderes del sector. La situación ha reavivado el debate sobre la protección de la propiedad intelectual y el acceso equitativo a los avances en Inteligencia Artificial.
Si OpenAI y Microsoft demuestran que lo que dicen es cierto y que DeepSeek entrenó sus modelos a partir de la IA de los primeros, podríamos ver movimientos legales desde el seno de la compañías y a Trump metido de por medio en un abrir y cerrar de ojos, ya sabéis, "seguridad nacional because yes" y eso de "America First". Seguiremos informando.
La entrada OpenAI afirma que tiene pruebas de que DeepSeek usó sus modelos para entrenar a su IA aparece primero en El Chapuzas Informático.