Muere la escritora portuguesa Maria Teresa Horta, elegida por la BBC como una de las mujeres más influyentes del mundo

Quien fuera una de las personas que más ha hecho por los derechos humanos y de la mujer, tenía 87 años

Feb 4, 2025 - 15:05
 0
Muere la escritora portuguesa Maria Teresa Horta, elegida por la BBC como una de las mujeres más influyentes del mundo

La escritora portuguesa Maria Teresa Horta falleció este martes a los 87 años en Lisboa, tras una vida dedicada a la defensa de los derechos de las mujeres y la democracia en Portugal.

A petición de su familia, la editora Dom Quixote informó en un comunicado en su página de Facebook de la muerte de la autora: "Una pérdida de dimensiones incalculables para la literatura portuguesa, la poesía, el periodismo y el feminismo, a los que María Teresa Horta dedicó, orgullosamente, gran parte de su vida".

La casa editorial describió a Horta, como "una de las personalidades más notables y admirables de nuestro tiempo, reconocida defensora de los derechos de las mujeres y de la libertad, en un momento en que no siempre era fácil asumirlo".

En su nota, Dom Quixote recordó que "hace poco tiempo" fue elegida por la BBC como "una de las 100 mujeres más influyentes e inspiradoras de todo el mundo".

La ministra de Cultura lusa, Dalila Rodrigues, calificó a Horta en un comunicado de pésame como "una de las voces más importantes de la literatura portuguesa contemporánea y una figura notable en la lucha por los derechos de las mujeres en Portugal".

La titular de Cultura indicó que, junto con las también escritoras Maria Isabel Barreno (1939-2016) y Maria Velho da Costa (1938-2020), con quienes produjo Novas Cartas Portuguesas (1972), desafió a la dictadura y se convirtió en "un hito del feminismo portugués".

Rodrigues afirmó que a lo largo de su carrera literaria de más de seis décadas, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo.

La fallecida fue coautora junto con Barreno y Velho da Costa, conocidas como "las tres Marías", del libro Novas Cartas Portuguesas, inspirado en la novela epistolar francesa Lettres Portugaises, publicada en 1669 de manera anónima, bajo la forma de traducción al idioma luso de cinco cartas de amor atribuidas a la monja, sor Mariana Alcoforado, y dirigidas a un oficial francés.

Esta obra se convirtió en una voz crítica contra la ideología vigente en Portugal antes de la Revolución de los Claveles, en 1974, que acabó con el régimen del Estado Novo.

En sus páginas, las autoras abordaban temas como la guerra colonial, la opresión que las mujeres sufrían en la época, la emigración y la violencia fascista, entre otros.

Las tres escritoras comenzaron a escribir este libro en 1971 y fueron enjuiciadas tras su publicación y prohibición en abril de 1972.

Nacida en la capital portuguesa en 1937, Horta estudió en la Facultad de Letras de la Universidad de Lisboa y fue una activa militante a favor de la emancipación femenina. Fue responsable de la revista Mulheres y también trabajó como periodista para la publicación A Capital.

Asimismo, estuvo al frente del ABC Cine-Clube lisboeta, una influyente asociación cultura de divulgación del arte y la cultura cinematográficas.

Como escritora dio sus primeros pasos como poeta en la década de los 60 del siglo pasado, aunque más tarde también produjo novelas y cuentos