Moztros: Plan editorial del primer semestre de 2025

Moztros presenta su plan para la primera mitad de este año, el cual desglosamos aquí.

Ene 26, 2025 - 13:32
 0
Moztros: Plan editorial del primer semestre de 2025

Moztros acaba de compartir sus novedades para los próximos seis meses, así que es el momento de analizarlas un poquito.

Empezamos con Skybound, pues la empresa de Roberk Kirkman está de moda en los USA gracias a diversas licencias que desde Moztros han traído a España.

La mayor de ellas es el Universo Energon, el que mezcla los personajes de Hasbro, con G. I. Joe y Transformers al frente. En lo que respecta a los robots gigantes, Transformers verá el segundo tomo en febrero y el tercero en mayo, lo que nos deja muy cerca de la actualidad USA, con Daniel Warren Johnson a los guiones y el dibujo de Jorge Corona. Lo mismo ocurre con la serie espacial Void Rivals, que sigue adelante con sus creadores Robert Kirkman y Lorenzo De Felici, solo que las fechas son el segundo en abril y el tercero en junio.

En el caso de los yoes tenemos las dos últimas miniseries que lanzaron antes de comenzar con la serie principal, Scarlett, la cual podéis encontrar ya en librerías y que cuenta con con Kelly Thompson y Marco Ferrari, y Destro, de la mano de Dan Watters y Andrei Bressan preparada para abril. Quien se pregunte por la serie de G. I. Joe tendrá que esperar unos meses, en este momento solo hay tres grapas disponibles.

La siguiente licencia es la de los Monstruos de Universal. Además de la reimpresión del Drácula de Tynion y Simmonds, este enero ya se puede encontrar ¡El monstruo de la Laguna Negra vive!, por Ram V, Dan Watters y Matthew Roberts, y en febrero llega Frankenstein por Michael Walsh y Toni Marie Griffin, con lo que se alcanza lo editado en Estados Unidos, pues de momento solo está anunciada una serie más, La Momia, con lo que todavía queda para verla por aquí.

Por último está la recientemente anunciada Creepshow, la antología de terror con nombres muy interesantes de la que os hablamos aquí. Su primer volumen ya estaba anunciado para febrero, ahora sabemos que el segundo estará disponible en mayo.

Vamos con otra licencia importante, Valiant, de la que saldrá una gran cantidad de material.

Antes del evento que lo cambia todo, Alien Books publicó varias series para cerrar tramas y situar diversos personajes en el lugar correcto. Así tenemos varios tomos con el subtítulo «Camino al Renacimiento del Universo Valiant«. El primero es XO-Manowar Implacable, ya disponible este enero, al que le sigue Ninjak Vs Roku, un tomo que incluye la serie USA del mismo nombre y la de Killers, lanzada hace unos años y con Fernando Dagnino a los lápices. Lo mismo ocurre con Rai: Mundo Caído, una miniserie por Dan Abnett y Adam Pollina que viene a completar lo previo de Rai, pensada para marzo. En abril llega un recopilatorio con historias de diversos personajes que salieron como limitadas de dos números, titulada Camino al Renacimiento, sabremos más de Rai, los Darques o los hermanos Anni-Padda, entre otros, con Fred Van Lente como principal guionista. También ese mes tendremos un recopilatorio con la miniseries Bloodshot: Blanco, negro y sangre, una antología del personaje con nombres de primera fila.

Para cerrar toda esa etapa tendremos el evento El Renacimiento del Universo Valiant, todo en un solo tomo, en mayo, y pasaremos a las primeras series del Valiant Beyond, la nueva iniciativa de la editorial de la que os hablaremos más profundamente los próximos días. Estas dos estarán protagonizadas por Shadowman y Bloodshot y llegarán en junio.

Lo último en relación a Valiant es la colección Valiant Orígenes, con el inicio de las etapas de 2012 de XO-Manowar y Bloodshot, en formato rústica y en tomos asequibles.

Entramos en el mundo de Street Fighter, donde este mes de enero finalizaba Super Street Fighter, pero no se acaba todo lo de esta franquicia pues Moztros lanzará Street Fighter orígenes, con la historia de Akuma en marzo y la de Sagat en junio. Así mismo lanzarán una enciclopedia de la saga de videojuegos en el mes de mayo.

Bad Idea también sigue en el catálogo. Es cierto que Moztros está muy al día con lo que la editorial ha ido publicando en Estados Unidos, pero aún hay material… y del bueno, concretamente dos tomos guionizados por Matt Kindt, El Oficio de Héroe en marzo, una crítica ácida al mundo superheroico junto a David Lapham, y Megalith en junio, cincia-ficción con Lewis LaRosa como dibujante.

Y, cómo no, Ice Cream Man. No podía faltar una de las mejores series de terror de la actualidad, por lo que Moztros publicará en marzo su décimo volumen, con el que llegamos hasta el número 40.

moztros manga

Pasamos al manga, donde se finalizan dos series ya abiertas, Assassin’s Creed Dynasty ve su sexto volumen en febrero, mientras que Kinryo Rock Code Amrita tendrá el segundo y tercero en mayo y junio respectivamente. Así mismo siguen apostando por la obra de Shintaro Kago, publicando el segundo volumen de Ciudad Parásito en marzo.

Llama la atención la publicación de integrales nipones, con Walking Cat, mayo, una original historia de zombis desde la perspectiva de un gato, por Tomo Kitaoka, y la Bl de comedia Himeno no quiere ser una princesa, junio, de Mikaduki Lamp. Ambas anunciadas en el Manga Barcelona. Por último, y también en Mayo, el shonen de ciencia-ficción Rust Blaster de Yana Toboso.

Plan editorial enero – junio 2025