Morena y PRI reaccionan a los aranceles de Trump a México: ‘Es una agresión que no podemos permitir’

Ricardo Monreal, 'Alito' Moreno y Lilia Aguilar rechazaron la imposición de aranceles a México que aplicó el presidente de EU, Donald Trump.

Feb 2, 2025 - 15:41
 0
Morena y PRI reaccionan a los aranceles de Trump a México: ‘Es una agresión que no podemos permitir’

Luego de que el presidente de Estados Unidos impuso aranceles de 25 por ciento a México y tras la respuesta de Claudia Sheinbaum a Donald Trump, líderes de Morena, partido en el poder, así como del PRI hablaron sobre la medida que entrará en vigor el próximo martes 4 de febrero.

Ricardo Monreal, Alejandro ‘Alito’ Moreno y la bancada del PT fueron los primeros en reaccionar al anuncio hecho este 1 de febrero.

Monreal, líder de Morena en la Cámara de Diputados, consideró como una “embestida brutal” la decisión del presidente Trump de imponer aranceles a las exportaciones de México a Estados Unidos.

A través de su perfil en redes sociales, el zacatecano lamentó que “nunca nuestra nación se vio sometida a tal agresión y acoso”, por lo que dijo “tenemos que estar unidos” todos como nación.

Dijo que se trata de “una agresión que no podemos permitir y que repudiamos con toda energía”.

Monreal también llamó a mantener el “ánimo, porque vamos a vencer estas adversidades con la presidenta Claudia Sheinbaum al frente”.

‘Alito’ Moreno le echa la culpa a Morena de los aranceles a México

El dirigente nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, advirtió que las consecuencias de los aranceles de EU a México serán “adversas, devastadoras e irreversibles” y acusó que la “negligencia” de Morena en el combate al crimen organizado y en las políticas de migración es la causa de la decisión del presidente Trump.

Pese a los señalamientos contra Morena, ‘Alito’ Moreno afirmó que “el PRI jamás apoyará la imposición arancelaria como mecanismo de presión para ceder a las demandas de gobiernos extranjeros”.

También advirtió: “No apoyaremos al Gobierno de la República en sus ocurrencias y locuras, porque ha demostrado no entender el momento histórico y crucial que atraviesa la relación bilateral con el vecino del norte, y cuyas acciones son producto de la improvisación y el desatino”.

Sostuvo que en Morena no tienen experiencia ni capacidad; no han sabido cooperar; no llaman al diálogo; se encuentran completamente rebasados y se están convirtiendo en los principales responsables de la peor crisis de seguridad, humanitaria y migratoria en la historia de México, por su evidente incompetencia y falta de estrategia.

Adelantó que “no dejaremos de insistir en que los gobiernos de Morena asuman su responsabilidad y estén a la altura de los retos que demanda la nación, tal como el PRI lo ha hecho siempre”.

PT dice que México no puede cambiar el ‘estilo bravucón’ de Trump

La vicecoordinadora del PT, Lilia Aguilar, expresó su rechazo al incremento del 25 por ciento de aranceles a México y respaldó a la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Hay que actuar sobre lo que tú puedes cambiar y nosotros no podemos cambiar este estilo ‘bravucón’ del presidente Trump, pero tampoco podemos cambiar la realidad y ellos tienen el derecho de poner los aranceles que mejor les parezcan”, aseveró.

En entrevista, subrayó que México debe tomar las medidas adecuadas para diversificar el intercambio comercial con otras naciones y diseñar estrategias de protección para los productores nacionales. “Debemos estar listos para abrir nuevos caminos de mercado”.

Aguilar Gil señaló que la medida del presidente norteamericano tendrá un impacto en el tipo de cambio y en la inflación en México, pero para Estados Unidos la afectación será mayor, especialmente en el precio de los productos finales.

“El aguacate, berries y otros productos que se venden en Estados Unidos son mexicanos y habrá un impacto en su precio y a México no le queda más que tener un plan A, B y C y hasta la Z, porque el ataque del presidente Trump hacia Latinoamérica busca generar una crisis migratoria importante para seguir justificando sus deportaciones y seguir culpando a los mexicanos, es una estrategia de comunicación que lo mantiene en el poder”, apuntó.