Milei admitió ante un diario francés que analiza retirar a la Argentina del acuerdo de París
Lo dijo tras haber oficializado la salida de la OMS; sostuvo que la “agenda ambientalista” está incentivada por el “marxismo cultural”
![Milei admitió ante un diario francés que analiza retirar a la Argentina del acuerdo de París](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/62JMEBJPLJFDPJTTUWCOK5BAO4.jpeg?auth=7d03bedfc4cf714778395aaeeb0a07b12ddb80d63917dcf9d50733fad644bd7d&smart=true&width=2194&height=1463#)
El presidente Javier Milei afirmó este miércoles que considera retirar a la Argentina del Acuerdo de París. Fue en una entrevista exclusiva con el diario francés Le Point. Sus declaraciones llegan luego de que el país abandonara la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Acuerdo de París es un pacto climático mayormente voluntario con el objetivo de reducir el calentamiento global. A largo plazo, su objetivo es mantener las temperaturas globales debajo de un aumento de 1,5°C sobre los tiempos preindustriales. La Argentina ratificó el acuerdo en 2016 y forma parte del mismo desde entonces. De retirarse, se unirá a Estados Unidos, Irán, Libia y Yemen, los únicos miembros de las Naciones Unidas que no forman parte del acuerdo.
El anuncio de Milei ocurre luego de una decisión en el mismo sentido oficializada por Donald Trump hace dos semanas. Tal como consignó LA NACION en ese entonces, funcionarios cercanos a la Presidencia argentina deslizaron la posibilidad de seguir los pasos del aliado estadounidense. “Conceptualmente, no estamos a favor del Acuerdo de París. Estamos evaluando si es factible salir y discutiendo qué implicancias tendría”, admitieron. Es la segunda vez que Trump retira a Estados Unidos del acuerdo: la primera vez fue en su primer mandato.
Ante la pregunta de si se retiraría del acuerdo, Milei respondió a Le Point: “Creo que sí. No estoy de acuerdo con la agenda ambientalista, que me parece un completo fraude. La forma en la que hablamos del cambio climático hoy es completamente errónea”. El mandatario aseguró que el calentamiento global “no tiene nada que ver con la presencia humana” y que se trata de un “problema relacionado con los ciclos de temperatura del planeta”.
“Esta agenda está inspirada en el marxismo cultural, que cree que el opresor son los seres humanos y el oprimido es el medio ambiente”, detalló, seguido por halagos a su par estadounidense, Donald Trump: “En este sentido, creo que es fantástico que el presidente Donald Trump haya dejado de financiar artículos académicos sobre el cambio climático con dinero público. Hoy en día, si uno no habla de cambio climático, lo tachan de terraplanista o de un teórico de la conspiración y, como resultado, te censuran y silencian. Esta es la censura del wokismo que nos amordaza y que denuncié en el Foro de Davos”.
Salir del Acuerdo de París no es una tarea fácil para la Argentina. Tal como publicó LA NACION, hay una serie de acuerdos de los que el país forma parte, o busca incorporarse, que incluyen cláusulas de cuidado del medio ambiente. Estos serían los casos del reciente acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea o la OCDE, a donde la Argentina busca reincorporarse. Además, organismos internacionales de créditos condicionan el otorgamiento de préstamos a partir de estándares de cuidado ambiental.
Sobre la relación de la Argentina y Estados Unidos y la posiblidad de un acuerdo de libre comercio, Milei volvió a remarcar que no cree que el Mercosur represente un obstáculo. “En cuestiones de seguridad regional, incluida la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, los países del Mercosur pueden avanzar juntos. En el frente comercial, no sólo debemos reducir los aranceles comunes, sino que también debemos permitir que cada país miembro negocie acuerdos individualmente. No permitiré que Mercosur ni nadie más impida a Argentina comerciar con el resto del mundo. Ciertamente quiero firmar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos. Confío en que el Mercosur no será un obstáculo para lograrlo”, señaló.
La Agenda 2030 y la salida de la OMS
En diálogo con Le Point, el Presidente también apuntó, con agresivas palabras, contra la Agenda 2030 y aquellos que buscan “imponerla”: “Pensemos en los que idearon la Agenda 2030, el llamado programa de desarrollo sostenible que se está convirtiendo en un Pacto para el Futuro. ¿Quién votó por estos burocráticos hijos de p…, dándoles el derecho a decidir la vida de más de ocho mil millones de seres humanos? ¡Nadie! Decí eso y te van a llamar antidemocrático. Aun así, la Agenda 2030 es lo más antidemocrático que hay en el mundo!”.
Allí continuó hablando del “wokismo de izquierda” que representa al “marxismo cultural”. “Traspone la idea de la lucha de clases a otros aspectos de la vida, con la lógica del oprimido y del opresor. Asigna al Estado un papel de libertador, que resuelve los conflictos. La contrapartida a pagar es que esto aumenta el tamaño del Estado”, explicó. Tras ello es que apuntó con los organismos internacionales, que considera que “muchos deben ser eliminados”.
Mencionó su decisión de retirar a la Argentina de la OMS, medida que el Gobierno anunció este miércoles, también después de que Trump saliera de la organización. “Le doy la bienvenida a la retirada de Estados Unidos de la OMS. Es una organización criminal. Sopeso mis palabras. De hecho, la OMS fue responsable de crímenes contra la humanidad a gran escala durante la pandemia de Covid. Los confinamientos impuestos en muchos países han constituido ataques a la libertad y a la propiedad privada que podrían haber eliminado al hombre de la Tierra. El planeta sigue pagando el precio hoy”, señaló.
Qué significa la salida de la Argentina de la OMS
Para Milei, las empresas “no quieren vivir en un basurero a cielo abierto” y consideró que hasta las compañías del sector de la minería “no quieren solo producir, sino que también tienen una consciencia ambiental”.
Su respuesta a la marcha de la comunidad LGBTIQ+
En Suiza, Milei brindó un polémico discurso donde apuntó duramente contra el feminismo, la homosexualidad y el cambio climático. Sus palabras fueron de tal severidad que generaron la convocatoria a una protesta en su contra: la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista, llevada adelante por la comunidad LGBTIQ+ luego de que Milei asociara la homosexualidad con la pedofilia, y apoyada por organizaciones de derechos humanos, diferentes sectores de la política y el sindicalismo.
En la entrevista con el medio francés, Milei se refirió a la marcha: “Lamento que la movilización haya sido provocada por un falso montaje de 16 segundos de mi discurso en Davos, que duró más de 29 minutos. Soy liberal. Y el liberalismo es respeto absoluto al plan de vida de los demás, basado en el principio de no agresión y la defensa del derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad. Todos pueden vincularse con la persona de su elección. No me importa en absoluto”.
Sobre el proyecto que busca eliminar la figura penal de femicidio, sostuvo que es una forma de “volver al principio de igualdad ante la ley”. “Si por el mismo crimen creas diferentes penas, es porque consideras que las mujeres son ciudadanas de primera y los hombres de segunda. Un homicidio es un homicidio. En Argentina, el 75% de los homicidios son de hombres matan a otros hombres”, opinó.
Luego de eso, habló de la ciencia, y como busca que en el país deje “de servir a la propaganda política” y promueve tecnología de punta. “Creo que toda investigación relacionada con las ciencias sociales sólo favorece a los parásitos que escriben a favor del Estado y en contra del pueblo para mantener un nivel de vida que no tiene contrapartida en el mercado. ¿Qué sentido tiene, por ejemplo, estudiar, como viene siendo el caso, la dinámica de los grupos de WhatsApp de madres argentinas?”, expresó.