Max cambia con un nuevo lavado de cara en su interfaz: un diseño más parecido a Netflix que incluye nuevas pestañas de navegación
El año pasado, HBO Max pasó a ser Max, lo que implicaba una serie de cambios tanto en contenido, como en interfaz, planes y otras características. Sin embargo, ahora la compañía ha lanzado otra actualización de su aplicación para televisores con nuevos cambios de diseño para facilitar la interacción del usuario. Tal y como asegura Warner Bros. Discovery, la aplicación de Max para Smart TV cambia de interfaz con un nuevo menú lateral. Esta actualización llegará a todas las plataformas de Smart TV, incluyendo Apple TV, Google TV, Fire TV, Tizen, webOS, y el resto de ecosistemas. Una nueva interfaz para Max que simplifica el diseño El nuevo cambio en la interfaz trae consigo la eliminación del menú superior. De esta manera, Max ahora tan solo dispone de un menú lateral para acceder a las distintas pestañas de su contenido. Esto simplifica la interfaz al no ocupar dos regiones de la pantalla, sino solamente una con todo centralizado y con la idea de hacer que todo sea algo menos lioso. Nuevo menú de navegación. Imagen: Warner Bros. Discovery Antiguo menú de navegación. Imagen: Warner Bros. Discovery Este cambio suele ser común en plataformas de streaming, pues otras tales como Netflix también introdujeron un cambio de interfaz similar para eliminar el menú superior. Además de ello, la actualización también ofrece nuevas pestañas: ‘Recién llegado’ y ‘Categorías’. “Esta actualización también introduce 'Recién llegado', una nueva página de navegación que muestra los contenidos que han llegado recientemente a la plataforma, así como los que llegarán o se irán próximamente, y 'Categorías', una nueva vía para que los usuarios busquen títulos por género, producción y colecciones temáticas”. En Xataka Smart Home Diez plataformas de streaming gratis con anuncios (FAST) que merecen la pena Así como explica WBD, en la primera mencionada podremos encontrar todo lo nuevo que ha llegado a la plataforma para no perdernos nada, mientras que en ‘Categorías’ podremos bucear por el catálogo de Max según el género. De esta manera, si queremos ver un título de un género en concreto, no tendremos que bucear por portada hasta encontrar lo que buscamos. “La actualización global de la interfaz de usuario, que se ha modificado ligeramente en las distintas regiones para adaptarse a las necesidades locales, se ha probado con éxito en América Latina y comenzará con un despliegue gradual, inicialmente para un pequeño número de usuarios, que irá aumentando con el tiempo”. Tal y como ha informado la compañía, la actualización ya se ha lanzado, por lo que irá llegando de forma progresiva a todos los televisores a lo largo de las próximas semanas. Más información | Warner Bros. Discovery En Xataka Smart Home | Mi plataforma favorita de streaming es un servicio que ni siquiera contraté: Netflix no puede competir - La noticia Max cambia con un nuevo lavado de cara en su interfaz: un diseño más parecido a Netflix que incluye nuevas pestañas de navegación fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Antonio Vallejo .
El año pasado, HBO Max pasó a ser Max, lo que implicaba una serie de cambios tanto en contenido, como en interfaz, planes y otras características. Sin embargo, ahora la compañía ha lanzado otra actualización de su aplicación para televisores con nuevos cambios de diseño para facilitar la interacción del usuario.
Tal y como asegura Warner Bros. Discovery, la aplicación de Max para Smart TV cambia de interfaz con un nuevo menú lateral. Esta actualización llegará a todas las plataformas de Smart TV, incluyendo Apple TV, Google TV, Fire TV, Tizen, webOS, y el resto de ecosistemas.
Una nueva interfaz para Max que simplifica el diseño
El nuevo cambio en la interfaz trae consigo la eliminación del menú superior. De esta manera, Max ahora tan solo dispone de un menú lateral para acceder a las distintas pestañas de su contenido. Esto simplifica la interfaz al no ocupar dos regiones de la pantalla, sino solamente una con todo centralizado y con la idea de hacer que todo sea algo menos lioso.
Este cambio suele ser común en plataformas de streaming, pues otras tales como Netflix también introdujeron un cambio de interfaz similar para eliminar el menú superior. Además de ello, la actualización también ofrece nuevas pestañas: ‘Recién llegado’ y ‘Categorías’.
“Esta actualización también introduce 'Recién llegado', una nueva página de navegación que muestra los contenidos que han llegado recientemente a la plataforma, así como los que llegarán o se irán próximamente, y 'Categorías', una nueva vía para que los usuarios busquen títulos por género, producción y colecciones temáticas”.
Así como explica WBD, en la primera mencionada podremos encontrar todo lo nuevo que ha llegado a la plataforma para no perdernos nada, mientras que en ‘Categorías’ podremos bucear por el catálogo de Max según el género. De esta manera, si queremos ver un título de un género en concreto, no tendremos que bucear por portada hasta encontrar lo que buscamos.
“La actualización global de la interfaz de usuario, que se ha modificado ligeramente en las distintas regiones para adaptarse a las necesidades locales, se ha probado con éxito en América Latina y comenzará con un despliegue gradual, inicialmente para un pequeño número de usuarios, que irá aumentando con el tiempo”.
Tal y como ha informado la compañía, la actualización ya se ha lanzado, por lo que irá llegando de forma progresiva a todos los televisores a lo largo de las próximas semanas.
Más información | Warner Bros. Discovery
En Xataka Smart Home | Mi plataforma favorita de streaming es un servicio que ni siquiera contraté: Netflix no puede competir
-
La noticia
Max cambia con un nuevo lavado de cara en su interfaz: un diseño más parecido a Netflix que incluye nuevas pestañas de navegación
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Antonio Vallejo
.