Madrid cita a los sindicatos para hablar de prevención de riesgos en primaria
Política y Normativa soledadvalle Lun, 27/01/2025 - 15:45 Riesgos laborales A las diez de la mañana de este martes, 28 de enero, está previsto que se reúnan las organizaciones sindicales de la sanidad pública madrileña, Amyts, CCOO, Satse, CSIT Unión Profesional, UGT y CSIF y AP Se Mueve, con la viceconsejera de Sanidad de Madrid, Laura Gutiérrez Barreno. La Consejería de Sanidad de la comunidad ha citado a las organizaciones sindicales, que interpusieron la demanda millonaria contra la Consejería por falta de un plan de prevención de riesgos laborales completo en atención primaria, para avanzar en dar cumplimiento a lo que resolvió el TSJ de Madrid, el pasado 9 de enero. El tribunal ha dado de plazo a la Consejería y a las organizaciones sindicales con presencia en la Mesa Sectorial, junto a AP Se Mueve, para negociar un plan de prevención de riesgos laborales del primer nivel asistencial, con la convocatoria de los comités de Seguridad y Salud, hasta del próximo 10 de abril. Mesa de reuniónDe parte de la Consejería de Sanidad, además de la viceconsejera de Sanidad de Madrid, está previsto que acudan al encuentro de este martes la directora General Asistencial, el director general de Recursos Humanos y la Gerencia de Atención Primaria, junto a los técnicos del Servicio Jurídico de la Comunidad de Madrid. Las organizaciones sindicales han elaborado un comunicado conjunto previo que han difundido un día antes a la celebración de la reunión en el que mantienen que "la Gerencia de Atención Primaria sigue sin cumplir con sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales de la totalidad de la plantilla que presta servicios en atención primaria". Reiteran que la Consejería "sigue sin haber realizado la planificación preventiva conforme a lo que exige la legislación vigente". Y continúa "sin cumplir que dicha planificación preventiva se negocie y cuente con la participación de los representantes legales de los trabajadores".En el citado anuncio, han dejado claro "la unidad de acción de las organizaciones presentes en la Mesa Sectorial junto a AP Se Mueve". Y reiteran su predisposición a colaborar en la elaboración del plan de prevención. Trabajo y el TSJ empujan a Madrid a negociar su plan de prevención de primaria antes de abril, Madrid enfrenta un juicio por incumplir la legislación de riesgos laborales de 120 millones de euros , Médicos de Madrid denuncian la ausencia de un plan de contingencia para AP Mientras, fuentes de la Consejería de Sanidad confirman que este encuentro se enmarca en las obligaciones apuntadas por el TSJ de Madrid, en el proces El TSJ de Madrid ha dado de plazo hasta el 10 de abril a la Consejería de Sanidad y a los sindicatos para que lleguen a un acuerdo sobre el plan de prevención de riesgos en AP. Off Soledad Valle Política y Normativa Off
A las diez de la mañana de este martes, 28 de enero, está previsto que se reúnan las organizaciones sindicales de la sanidad pública madrileña, Amyts, CCOO, Satse, CSIT Unión Profesional, UGT y CSIF y AP Se Mueve, con la viceconsejera de Sanidad de Madrid, Laura Gutiérrez Barreno.
La Consejería de Sanidad de la comunidad ha citado a las organizaciones sindicales, que interpusieron la demanda millonaria contra la Consejería por falta de un plan de prevención de riesgos laborales completo en atención primaria, para avanzar en dar cumplimiento a lo que resolvió el TSJ de Madrid, el pasado 9 de enero.
El tribunal ha dado de plazo a la Consejería y a las organizaciones sindicales con presencia en la Mesa Sectorial, junto a AP Se Mueve, para negociar un plan de prevención de riesgos laborales del primer nivel asistencial, con la convocatoria de los comités de Seguridad y Salud, hasta del próximo 10 de abril.
Mesa de reunión
De parte de la Consejería de Sanidad, además de la viceconsejera de Sanidad de Madrid, está previsto que acudan al encuentro de este martes la directora General Asistencial, el director general de Recursos Humanos y la Gerencia de Atención Primaria, junto a los técnicos del Servicio Jurídico de la Comunidad de Madrid.
Las organizaciones sindicales han elaborado un comunicado conjunto previo que han difundido un día antes a la celebración de la reunión en el que mantienen que "la Gerencia de Atención Primaria sigue sin cumplir con sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales de la totalidad de la plantilla que presta servicios en atención primaria".
Reiteran que la Consejería "sigue sin haber realizado la planificación preventiva conforme a lo que exige la legislación vigente". Y continúa "sin cumplir que dicha planificación preventiva se negocie y cuente con la participación de los representantes legales de los trabajadores".
En el citado anuncio, han dejado claro "la unidad de acción de las organizaciones presentes en la Mesa Sectorial junto a AP Se Mueve". Y reiteran su predisposición a colaborar en la elaboración del plan de prevención.