Los mejores restaurantes de Segovia para comer cochinillo asado
Segovia ha forjado su carácter histórico a base de visitas al acueducto y al alcázar, reforzando su presencia gastronómica con el cochinillo asado, el plato por antonomasia de esta capital castellana y sus alrededores, donde estos jóvenes cerdos se han convertido en santo y seña de sus asadores. Aunque no es Segovia el único lugar donde se asa cochinillo, sí es cierto que es la ciudad que más altos estándares ha alcanzado de fama respecto a una receta que no es compleja en cuanto a ingredientes, pero sí en cuanto a la ciencia culinaria. De esta forma, mesones y restaurantes apuntalan la tradición segoviana del asado de cochinillo, aunque también suelan encontrarse alternativas de cordero, algunos de ellos incluso con muchas décadas y generaciones de historia. Horno de leña y el clásico cortado a plato, uno de los gestos más emblemáticos del cochinillo asado de Segovia, han convertido en ritual una forma de comer y de descubrir la gastronomía castellana donde no solo el fuego lleva la voz cantante. Comer bien en el casco histórico de Segovia es fácil. Encontrar mesa o hueco, especialmente en fin de semana, no tanto, pero siempre es un plan que como escapada merece mucho la pena para conocer alguno de los mejores asadores de Segovia. Mesón de Cándido Cochinillo asado y Vega Sicilia Único frente al acueducto. ©Mesón de Cándido. Quizás, con permiso de otro par de ilustres restaurantes, el restaurante que con más potencia puso en el mapa al cochinillo asado de Segovia sea el Mesón de Cándido. Levantado hace más de un siglo, sería Cándido López el que estuvo ejerciendo aquí un magisterio de sesenta años que le valió, entre otros títulos, el de Mesonero Mayor del Reino. En Directo al Paladar Dónde comer en Segovia si no te gusta el cochinillo (pero a tus acompañantes les flipa) Hoy es su nieto Cándido el que se encarga de la gestión y liturgia del restaurante, habiendo refrendado el estatus de clásico para una casa que fue pionera en partir los cochinillos con el plato. No obstante, no es lo único que aquí sirven, poniendo mucho hincapié en clásicos de la cocina castellana como los judiones, la sopa de ajo o la perdiz a la mesonera. También tienen bastantes platos de pescado y unas ancas de rana de lo más sabrosas. Además, la carta de vinos es generosa, aunque algo clásica, pero especialmente diseñada para acompañar al cochinillo. Mesón de Cándido. Dirección: Pl. Azoguejo, 5, 40001 Segovia. Teléfono: 921 42 59 11. Restaurante José María José María Ruiz cortando uno de sus cochinillos. No hunde sus raíces en varias generaciones, pero el restaurante José María es otro de los arquetipos del cochinillo asado segoviano. El impulsor fue José María Ruiz, que abrió las puertas de este local, también en pleno centro de Segovia, en el año 1982 y que también sirve finos cochinillos, perfectamente asados, con piel crujiente e interior delicado. Lo bueno del restaurante José María, además, es que ha sabido ir creciendo y modulando su carta para no quedarse solo en los clásicos de la cocina de mesón, sino que avanza en platos algo más creativos. Eso no exime que sus clásicos sean también fundamentales, como la sopa castellana o las mollejas, pero también que hayan ampliado la carta a bocados algo más frescos y actuales. Otro imprescindible. Restaurante José María. Dirección: C. Cronista Lecea, 11, 40001 Segovia Teléfono: 921 46 60 17. Casa Duque Andrea y Luis, miembros de la quinta generación de Casa Duque. Cinco generaciones de la familia Duque siguen ejerciendo de anfitriones en otro de los establecimientos de leyenda para comer cochinillo asado en Segovia. Abierto en el año 1895, el Duque es otro de esos escenarios con abolengo, donde las paredes y las vigas del clásico mesón castellano son tan acogedoras como siempre. Aquí, como es lógico, el cerdo es el rey, pero los que prefieran otro tipo de asados también tienen margen a descubrir el cordero o, incluso, a disfrutar de piezas de carne a la brasa como chuletas y solomillos. No obstante, la carta del Duque también ha ido dando cabida a recetas más contemporáneas o a clásicos, adaptados, como el soufflé de colas de cangrejo de ríos o a distintas elaboraciones de judiones, perfectos para la cuchara de invierno. Casa Duque. Dirección: C. Cervantes, 12, 40001 Segovia Teléfono: 921 46 24 87 El Cordero Cochinillo asado de El Cordero. Aunque pueda resultar un poco contradictorio que vayamos a recomendar comer cochinillo asado en un restaurante que se llama El Cordero, nada más lejos de la realidad. Es cierto que aquí la especialidad de la casa es el lechazo asado, en parte como respuesta a la oferta de cochinillo que se daba en el resto de la ciudad, pero también se ejecuta a
Segovia ha forjado su carácter histórico a base de visitas al acueducto y al alcázar, reforzando su presencia gastronómica con el cochinillo asado, el plato por antonomasia de esta capital castellana y sus alrededores, donde estos jóvenes cerdos se han convertido en santo y seña de sus asadores.
Aunque no es Segovia el único lugar donde se asa cochinillo, sí es cierto que es la ciudad que más altos estándares ha alcanzado de fama respecto a una receta que no es compleja en cuanto a ingredientes, pero sí en cuanto a la ciencia culinaria.
De esta forma, mesones y restaurantes apuntalan la tradición segoviana del asado de cochinillo, aunque también suelan encontrarse alternativas de cordero, algunos de ellos incluso con muchas décadas y generaciones de historia.
Horno de leña y el clásico cortado a plato, uno de los gestos más emblemáticos del cochinillo asado de Segovia, han convertido en ritual una forma de comer y de descubrir la gastronomía castellana donde no solo el fuego lleva la voz cantante.
Comer bien en el casco histórico de Segovia es fácil. Encontrar mesa o hueco, especialmente en fin de semana, no tanto, pero siempre es un plan que como escapada merece mucho la pena para conocer alguno de los mejores asadores de Segovia.
Mesón de Cándido
Quizás, con permiso de otro par de ilustres restaurantes, el restaurante que con más potencia puso en el mapa al cochinillo asado de Segovia sea el Mesón de Cándido. Levantado hace más de un siglo, sería Cándido López el que estuvo ejerciendo aquí un magisterio de sesenta años que le valió, entre otros títulos, el de Mesonero Mayor del Reino.
Hoy es su nieto Cándido el que se encarga de la gestión y liturgia del restaurante, habiendo refrendado el estatus de clásico para una casa que fue pionera en partir los cochinillos con el plato. No obstante, no es lo único que aquí sirven, poniendo mucho hincapié en clásicos de la cocina castellana como los judiones, la sopa de ajo o la perdiz a la mesonera. También tienen bastantes platos de pescado y unas ancas de rana de lo más sabrosas. Además, la carta de vinos es generosa, aunque algo clásica, pero especialmente diseñada para acompañar al cochinillo.
Mesón de Cándido. Dirección: Pl. Azoguejo, 5, 40001 Segovia. Teléfono: 921 42 59 11.
Restaurante José María
No hunde sus raíces en varias generaciones, pero el restaurante José María es otro de los arquetipos del cochinillo asado segoviano. El impulsor fue José María Ruiz, que abrió las puertas de este local, también en pleno centro de Segovia, en el año 1982 y que también sirve finos cochinillos, perfectamente asados, con piel crujiente e interior delicado.
Lo bueno del restaurante José María, además, es que ha sabido ir creciendo y modulando su carta para no quedarse solo en los clásicos de la cocina de mesón, sino que avanza en platos algo más creativos. Eso no exime que sus clásicos sean también fundamentales, como la sopa castellana o las mollejas, pero también que hayan ampliado la carta a bocados algo más frescos y actuales. Otro imprescindible.
Restaurante José María. Dirección: C. Cronista Lecea, 11, 40001 Segovia
Teléfono: 921 46 60 17.
Casa Duque
Cinco generaciones de la familia Duque siguen ejerciendo de anfitriones en otro de los establecimientos de leyenda para comer cochinillo asado en Segovia. Abierto en el año 1895, el Duque es otro de esos escenarios con abolengo, donde las paredes y las vigas del clásico mesón castellano son tan acogedoras como siempre.
Aquí, como es lógico, el cerdo es el rey, pero los que prefieran otro tipo de asados también tienen margen a descubrir el cordero o, incluso, a disfrutar de piezas de carne a la brasa como chuletas y solomillos. No obstante, la carta del Duque también ha ido dando cabida a recetas más contemporáneas o a clásicos, adaptados, como el soufflé de colas de cangrejo de ríos o a distintas elaboraciones de judiones, perfectos para la cuchara de invierno.
Casa Duque. Dirección: C. Cervantes, 12, 40001 Segovia Teléfono: 921 46 24 87
El Cordero
Aunque pueda resultar un poco contradictorio que vayamos a recomendar comer cochinillo asado en un restaurante que se llama El Cordero, nada más lejos de la realidad. Es cierto que aquí la especialidad de la casa es el lechazo asado, en parte como respuesta a la oferta de cochinillo que se daba en el resto de la ciudad, pero también se ejecuta a las mil maravillas el cochinillo asado.
Aparte de eso, El Cordero es una buena aproximación a la cocina tradicional y a los platos de cuchara bajo ese perfil de mesón clásico, donde sus garbanzos con callos merecen una parada. De postre, el mítico ponche segoviano también avala el clasicismo de una casa que, aún con algo menos de nombre que otros restaurantes de Segovia, es un valor seguro desde hace décadas.
El Cordero. Dirección: C. Carmen, 4. Teléfono: 921 46 33 46.
La Concepción
Es muy probable que nunca oigas a un segoviano hablar del restaurante La Concepción, pues hace años que se popularizó llamarlo 'La Concha', pero en cualquiera de los dos ejemplos nos vamos a referir al mismo restaurante. Un clásico, también al pie del acueducto, forjado en los años setenta y que es otro de los grandes embajadores del cochinillo asado.
También hay mucho margen para platos algo más distintos y creativos para el que quiera abrir boca con otras recetas o salir del cochinillo, pero es cierto que Felipe Gómez, chef de La Concepción, se esmera especialmente en trabajar verduras y pescados para ampliar la oferta de un restaurante que también goza de impresionantes vistas.
La Concepción. Dirección: Pl. Mayor, 15, 40001. Teléfono: 921 46 09 30.
Casa Silvano Maracaibo
Salimos del casco histórico de Segovia, aunque parezca un sacrilegio, y también salimos del sota, caballo y rey que suponen cochinillo y cordero como estandartes. Eso no quiere decir que en Casa Silvano Maracaibo no se preparen ambas opciones, siempre con encargo previo, pero sí que es una buena parada para descubrir una forma distinta de comerse Segovia de la mano del chef Óscar Hernando.
Hernando es uno de los pocos valientes que ejecutan cocina de autor en la ciudad, como demuestran algunos platos que se inspiran en lo tradicional, como las orejas de cochinillo al vacío o el tartar de calamar con sopa de pescado, pero eso no quita que, si se reserva, haya opción de probar también uno de los mejores cochinillos asados de Segovia.
Casa Silvano Maracaibo. Dirección: P.º Ezequiel González, 25. Teléfono: 921 46 15 45.
En DAP | Cochinillo asado
En DAP | Cordero asado
-
La noticia
Los mejores restaurantes de Segovia para comer cochinillo asado
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Jaime de las Heras
.