Libros que transformarán tu equilibrio entre trabajo y vida
Conciliar tu vida laboral y personal no es algo fácil. La mayoría de las veces tienes que hacer malabares para...
Conciliar tu vida laboral y personal no es algo fácil. La mayoría de las veces tienes que hacer malabares para llegar a todo: que si los niños, que si sus deberes, clases, exámenes, la comida, el trabajo, pasar tiempo con la familia, amigos… ¿Te suena? Pues, ¿qué tal si te damos algunos libros que transformarán tu equilibrio entre trabajo y vida?
No van a transformar tu vida, eso te lo decimos desde ya, pero sí te pueden dar algunos consejos y claves para conseguir cambiar esas rutinas que tienes y ganar más felicidad en la vida. Quién sabe, quizá y te ayudan a organizarte y planificarte mejor para conseguir un buen resultado en tu día a día. ¿Empezamos?
Hazlo tan bien que no puedan ignorarte, de Cal Newport
Este libro es uno de los mejores que hay sobre productividad, porque lo que hace es darte unas habilidades concretas y valiosas para conseguir sacar el máximo provecho a todas las horas del día.
De hecho, se rige por cuatro normas:
- No persigas tus sueños.
- Hazlo tan bien que no puedan ignorarte.
- Rechaza un ascenso.
- Piensa en pequeño, actúa a lo grande.
Para Newport, la realidad es que cada vez hay más gente descontenta, frustrada e insatisfecha, y, en su opinión, la gente que sigue adelante y muestra esa pasión por el trabajo es porque tienen un equilibrio entre su esfuerzo, habilidades y talentos. Y eso es lo que se supone te enseña en su libro.
Vivir bien la vida, J.K. Rowling
Este libro va a ser uno de los que leas en una tarde o menos, porque solo tiene 80 páginas. En realidad, se trata de un discurso que la autora de Harry Potter dio en una ceremonia de graduación de los alumnos de la Universidad de Harvard en 2008.
Temas como el fracaso o la importancia de la imaginación centran todo el mensaje que quiso dejar a esos alumnos que terminaban su formación para entrar en el mercado laboral. De hecho, en palabras de Rowling: «No necesitamos magia para transformar nuestro mundo, ya tenemos, en nuestro interior, todo el poder que necesitamos».
La semana laboral de 4 horas, de Timothy Ferriss
Este libro se acerca mucho a la utopía, pero tal y como lo defiende el autor, lo cierto es que quién no quisiera tener solo 4 horas para trabajar y el resto poder hacer otras cosas. Y no, no hablamos de 4 horas diarias, sino solo 4 horas a la semana.
Pues bien, Ferriss lo que hace es darte una serie de claves y consejos para que puedas ver cómo organizar tu tiempo y ser más eficiente para evitar tener que estar todo el día con el trabajo encima. Y es que, cuando eres productivo y te cunde, el trabajo lo acabas antes y te queda tiempo para ti.
Potencial oculto, de Adam Grant
¿Alguna vez te has preguntado cuál es ese potencial que te hace único? Seguro que hay algo que sabes hacer mejor que nadie. O mejor aún, que nadie más lo hace. Pues el autor te ayudará a que entiendas que las oportunidades y la mentalidad son claves para ayudarte a conseguir tus metas, tanto en la vida personal como en la profesional.
Para ello, se apoya en un milagro que sucedió en 1991 cuando un grupo de chicos afroamericanos de un instituto de Harlem ganó al colegio privado Dalton en un campeonato de ajedrez.
Para Grant, querer es poder y esa puede ser tu mantra para conseguir grandes cosas.
Descubre lo que de verdad te mueve, y aprovéchalo para liderar tu vida personal y profesional, de Pilar Jericó y Michael A. Pirson
Este libro con un título bastante largo lo primero que te va a plantear es que te conozcas a ti mismo. Porque, según los autores, ahora mismo nos mueven cuatro motores: el de adquirir, el del vínculo, el de comprender y el de defensa.
Pero, si aprendes a conocerte a ti mismo, consigues mejorar tus propias herramientas para ser más feliz y para sentirte en equilibrio con tu vida y tu trabajo.
El líder que no tenía cargo: una fábula moderna sobre el liderazgo en la empresa y en la vida, de Robin Sharma
Otro de los libros que transformarán tu equilibrio entre trabajo y vida es este, de uno de los autores más conocido dentro del desarrollo profesional. Quizá has oído hablar de El monje que vendió su ferrari.
Si bien el libro está más enfocado en lo que sería el tema laboral, sea el puesto que sea el que ocupes, lo cierto es que también puedes aplicar todo ese conocimiento que adquieras en tu ámbito personal.
El trabajo nos está matando: cómo mejorar la salud laboral, de Jeffrey Pfeffer
En este libro, que empieza con una sinopsis bastante fuerte, hablando de suicidios debido al estrés laboral, te da las claves para que no caigas en el llamado burnout, es decir, que acabes con estrés y ansiedad por el trabajo.
Por ejemplo, vas a poder encontrarte con algunas soluciones prácticas para mejorar la salud y el bienestar, tanto de los empleados, si tienes una empresa, como a nivel personal.
Sobre el sentido de la vida en general y del trabajo en particular, de Yun Sun Limet
El último de los libros que transformarán tu equilibrio entre trabajo y vida es este, aunque ya te avisamos que quizá no sea tan fácil de leer como otros. Verás, la autora pasó una larga temporada en el hospital debido a una enfermedad y envió unos correos a sus amigos haciéndoles preguntas trascendentales acerca de la vida, del trabajo o la búsqueda de la felicidad.
Pues bien, el libro es en realidad una recopilación de esos correos electrónicos que envió para que tú mismo te plantees esas mismas dudas que ella se planteó y que le dio a sus amigos.
Como ves, libros que transformarán tu equilibrio entre trabajo y vida hay muchos donde escoger. Pero lo más importante es que entiendas que esas 24 horas que dura el día pueden ser suficientes para llegar a todo. Solo tienes que organizarte y sacar el máximo partido a lo que hagas. Eso sí, sin agobiarte. ¿Lo conseguirás?