Las tarifas de represalia de China a EEUU ejercen presión bajista en Bitcoin

Bitcoin cayó por debajo de USD $98.000 luego del anuncio de los aranceles de China en respuesta a las medidas de Trump. Bitcoin se agita en medio de la guerra comercial de Trump. 

Feb 4, 2025 - 15:44
 0
Las tarifas de represalia de China a EEUU ejercen presión bajista en Bitcoin

Bitcoin cayó por debajo de USD $98.000 luego del anuncio de los aranceles de China en respuesta a las medidas de Trump. Bitcoin se agita en medio de la guerra comercial de Trump. 

***

  • El mercado de criptomonedas continúa reaccionando a la guerra comercial de Trump
  • Bitcoin rebotó tras el baño de sangre del lunes, pero luego cayó por los anuncios de China
  • Beijing tomó una serie de medidas, incluido un impuesto del 15% para las importaciones de energía de EE. UU.
  • La potencia asiática puso a empresas estadounidenses en su lista negra y dijo que investigaría a Google

 

La guerra comercial continúa provocando volatilidad de precios en el mercado de criptomonedas.

China anunció una serie de nuevas medidas económicas dirigidas a Estados Unidos, en respuesta a los aranceles de importación impuestos el fin de semana por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

El martes, a medida que las nuevas tarifas de Trump entraban en vigencia, Beijing impuso nuevo un impuesto del 15% para las importaciones de energía de Estados Unidos inferiores a USD $5 mil millones y una tarifa moderada del 10% sobre el petróleo y los equipos agrícolas de Estados Unidos, según reportaron Bloomberg y otros medios de noticia.

Entre las medidas, China también dijo que investigará a Google por presuntas violaciones antimonopolio, aunque la gigante de búsqueda en Internet no han estado disponibles en el país desde 2010, y anunció la incorporación de dos empresas estadounidenses —Illumina, de biotecnología, y la minorista de moda Grupo PVH, propiedad de Calvin Klein y Tommy Hilfiger— a su lista negra.

La potencia asiática también anunció nuevos controles de exportación efectivos de inmediato en más de dos docenas de productos metálicos y tecnologías relacionadas, reportó CNN. Las medidas entrarán en vigencia el 10 de febrero.

La serie de medidas se produce en respuesta a un arancel de base amplia del 10% sobre las importaciones chinas a los Estados Unidos, que fue anunciado por la Casa Blanca el sábado junto a tarifas de importación del 25% a Canadá y México.

Bitcoin ronda los USD $99.000 en medio de la guerra comercial

El mercado de criptomonedas sufrió por la ofensiva comercial de Trump, registrando una aguda caída en los gráficos después del sábado. Mientras la capitalización de mercado se hundió más de 7%, Bitcoin (BTC) se desplomó por debajo de los USD $93.000 a medida que se extendían las pérdidas el lunes y tras haber cerrado enero por encima de los USD $105.000.

La acción bajista, alimentada por la preocupación de los inversores ante un escenario de mayor inflación en los Estados Unidos y una pausa más prolongada en los recortes de las tasas de interés, activó una ola masiva récord de liquidaciones en el mercado de criptomonedas por más de USD $2 mil millones en un plazo de 24 horas.

La mayor y más antigua criptomoneda rebotó de precio después de que Trump dijo el lunes que las amenazas arancelarias entre Estados Unidos y México se han puesto en pausa para el próximo mes tras llegar a un acuerdo con la presidenta del país centroamericano, Claudia Sheinbaum. BTC saltó, surgiendo sobre los USD $102.000 en una acción volátil seguida del baño de sangre horas antes.

Para el momento de escribir estas líneas, Bitcoin cambia de manos en torno a los USD $99.300 en medio de una reciente recuperación de precios más amplia en el mercado. La criptomoneda insigne acumula una ganancia aproximada de 4% en las últimas 24 horas, aunque una pérdida de 3,52% en la semana, según datos de CoinMarketCap.

Evolución de precio de Bitcoin en los últimos 7 días el 4 de febrero de 2025. Fuente: CoinMarketCap

La capitalización global del mercado de activos digitales está un 4,48% más alta que ayer a esta misma hora. El token XRP lidera las ganancias diarias con un rebote de precio cercano a 10% en las últimas 24 horas.

Volatilidad a corto plazo, ¿y luego?

Los analistas esperan que el mercado continúe enfrentando agitación en el plazo inmediato a medida que se desarrollan los eventos, con los comerciantes de criptomonedas atentos a los próximos anuncios de Trump. No descantan la posibilidad de que la guerra arancelaria escale, lo que podría afectar aún más a Bitcoin y los demás activos de riesgo.

El impacto a más largo plazo dependerá de si esto marca el comienzo de una escalada comercial más amplia o sigue siendo un evento único“, comentó Min Jung, analista de investigación de Presto Research, a The Block. “Dicho esto, esperamos que la volatilidad se mantenga elevada a medida que los titulares relacionados con los aranceles continúen impulsando el sentimiento del mercado“.

Una escalada hacia una guerra comercial profundizará aún más la venta masiva de activos criptográficos a menos que Estados Unidos pueda negociar una cancelación o aplazamiento como con Canadá y México”, agregó Nick Ruck, director de LVRG Research.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash