Las pruebas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) en 2025, que incluyen los mir, se celebran este sábado
La característica más novedosa de estos exámenes para mir y otras especialidades sanitarias es que no habrá nota de corte.
Las pruebas de Formación Sanitaria Especializada (FSE), que pondrán nombre y apellidos a los futuros profesionales sanitarios del país, celebran la convocatoria para 2025 este sábado.
A partir de las cuatro de la tarde (las tres en Canarias), los 32.074 candidatos, de los que tres de cada cuatro son mujeres, iniciarán los exámenes para ocupar las 11.943 plazas de FSE disponibles este año.
- Se prevé que la adjudicación de estas plazas, que incluyen las mir, comience en abril y los candidatos seleccionados se incorporen a su plaza a mediados de mayo.
Las plazas. Del total de puestos disponibles en estas pruebas de FSE para 2025, la mayoría van destinados a los mir. En concreto, se distribuyen de la siguiente forma, según el BOE:
- 9.007 plazas para la titulación de Medicina.
- 2.171 para Enfermería.
- 352 para Farmacia.
- 274 para Psicología.
- 63 para Biología.
- 51 para Física.
- 25 para Química.
Como novedad, en estas pruebas para plazas de FSE en 2025, se elimina la nota de corte, según informa EFE y recoge CSIF, lo que implica que únicamente se requerirá una “puntuación final positiva”.
El examen. Las pruebas de FSE se extienden durante cuatro horas y media e incluye un total de 210 preguntas (las últimas diez de reserva) con cuatro posibles respuestas cada una, de las cuales tan solo una es la correcta.
- El examen de FSE, tipo test, otorga tres puntos por cada pregunta correctamente contestada y resta un punto por cada respuesta incorrecta.
A partir del lunes 27 de enero, los aspirantes tendrán acceso a la relación de respuestas correctas en las pruebas de FSE para 2025, sobre las que podrán realizar reclamaciones “en los tres días hábiles” siguientes a su publicación.