Las lagunas
Orriols escribe desde la calma, sitúa a su protagonista en ese lugar incierto en el que uno recuerda el pasado y teme el futuro sin ser capaz de beber el presente y ni siquiera darse cuenta de ello. Joana teme a la soledad. A la desestructuración final de la familia que tuvo y que todos... Leer más La entrada Las lagunas aparece primero en Zenda.
![Las lagunas](https://cdn.zendalibros.com/wp-content/uploads/2025/02/al-otro-lado-del-miedo-marta-orriols-scaled.jpeg)
En un momento determinado de la última novela de Marta Orriols, Al otro lado del miedo, una amiga de la protagonista le pide a Joana que se centre en las lagunas, esas zonas en las que una obra ha perdido su pintura original dejando un espacio en blanco. Sabe que Joana es restauradora y por eso hace esa comparación diciéndole que, si bien lo que se pierde también forma parte de uno mismo, al igual que se hace con las pinturas al restaurarlas, en la vida también hay que saber integrarlas para que no solo no nos cambien, sino que además no nos definan. La laguna de Joana es Biel, su exmarido, con el que mantiene una buena relación y al que felicita por su nueva paternidad en un momento en el que nota un desplazamiento extra, sin atreverse a temer que vaya a crecer pese a que le sobrevuela esa certeza. Y sus colores son sus hijos, su amiga Laura y el propio museo en el que trabaja, que la autora convierte en un espacio sensorial en el que las obras hablan o rejalan y el eco de los zapatos cambia, haciendo que sepamos si quien está allí se acerca o aleja de nosotros.
Uno se pasa la vida creciendo y Orriols busca ese cambio que se produce durante la mediana edad. Su protagonista se ve presa de lo que se nos empuja a hacer, de los miedos e incluso de sus propios ideales que se ven enfrentados con las acciones, no siempre elegidas o sinceras. Y muchas de estas cosas giran en torno a la soledad. La autora habla del dramatismo y tal vez sea parte de ese dramatismo el miedo a quedarse solo, a sentirse solo, a estarlo incluso cuando estamos rodeados de gente o simplemente decimos que no a continuar una relación, sabiendo que eso es motivo de condena a esa soledad.
Al otro lado del miedo está la vida, nos dice alto y claro esta novela, que comienza con un cuerpo desmembrado sin que eso signifique que estemos ante una novela negra o que siquiera pertenezca a la trama, más allá de los sentimientos que despiertan ese tipo de noticias. Eso sucede porque Orriols no ha escrito una novela que busque llevar al lector por una historia con una trama absorvente o llena de giros sorprendentes. Lo que nos ofrece es una novela de vida, de esas que se cargan de pensamientos propios, y que se sienten como una voz íntima que pone palabras a los pensamientos de una persona para dar voz a sentimientos universales. Quizás por eso también afirma que la mejor forma de ver las cosas, es dando un paso atrás para tener una mejor perspectiva. Como les pasa a los astronautas con el planeta Tierra.
—————————————
Autora: Marta Orriols. Título: Al otro lado del miedo. Traducción: Manuel Pérez Subirana. Editorial: Destino. Venta: Todos tus libros.
La entrada Las lagunas aparece primero en Zenda.