Las bolsas asiáticas cierran al alza, pero la tensión EEUU-China limita las subidas
Las bolsas asiáticas han cerrado la sesión de este jueves al alza. Sin embargo, las tensiones entre EEUU y China han limitado las subidas, puesto que la creciente guerra comercial entre ambas potencias moderó el optimismo entre los inversores.
![Las bolsas asiáticas cierran al alza, pero la tensión EEUU-China limita las subidas](http://img3.s3wfg.com/web/img/images_uploaded/a/b/dl-seoul-south-korea-republic-of-korea-kospi-asia-unsplash.jpg?#)
Los inversores se mantuvieron cautelosos antes de la implementación de los aranceles de represalia de China a las importaciones estadounidenses, que entrarán en vigor la próxima semana. El Ministerio de Comercio chino ha calificado los aranceles de Donald Trump como "viles" y "unilateralistas".
Además, ha asegurado que tomará las medidas necesarias para defender sus propios derechos e intereses contra la "intimidación" de EEUU.
Así, el índice Nikkei 225 de Japón subió un 0,61%, mientras que el Topix sumó un 0,25%. En Corea del Sur, el índice Kospi avanzó un 1,1% y el Kosdaq de pequeña capitalización se revalorizó un 1,28%. El Hang Seng de Hong Kong ganó un 1,04%. En China, el Shanghai Composite subió un 0,8% y el índice CSI 300 ganó un 0,7%
Por su parte, el índice S&P/ASX 200 de Australia subió un 1,23%. Además, el índice de referencia indio, el Nifty 50, cayó un 0,48%.
Precisamente, este jueves se dará a conocer la decisión de tipos de interés del banco central de India (RBI), que se espera que los rebaje en 25 puntos básicos, situándolos en el 6,25%, lo que dará inicio a "un ciclo de recortes de tasas moderado", según los expertos. Si el RBI efectúa esta reducción de tasas, será la primera en casi cinco años. La última vez que el banco central bajó las tasas fue en mayo de 2020, cuando el país enfrentaba la recesión provocada por la pandemia de Covid-19.
Mientras, el Banco de Japón cree que es "necesario" los tipos de interés a alrededor del 1% para la segunda mitad del año fiscal 2025, según ha afirmado Naoki Tamura, miembro de la junta directiva, con el objetivo de "contener los riesgos al alza para los precios y lograr el objetivo de estabilidad de precios de manera sostenible y estable".