La retirada de EEUU de la OMS activa una iniciativa de financiación colectiva
Política y Normativa carmentorrente Sáb, 01/02/2025 - 14:43 Más de 70.000 dólares ya recaudados La precipitada orden presidencial de retirada de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sido un duro golpe para la entidad por el efecto que tendrá en la colaboración científica y por el agujero financiero que provocará. Frente a este desafío, ha surgido una iniciativa de financiación colectiva lanzada a título personal por una de sus colaboradoras.Se trata de Tania Cernuschi, con diez años de experiencia en el programa de vacunas e inmunización de la OMS y, más recientemente, responsable del área de financiación innovadora. Tras decidir que no podía quedarse de brazos cruzados y lamentándose ante lo que estaba sucediendo, la semana pasada lanzó por las redes sociales la iniciativa Un dólar, un mundo (1 Dollar, 1 World) #1D1W.hashtaSu objetivo es realista. No pretende cubrir la contribución de Estados Unidos, que tradicionalmente ha sido la más elevada entre los 194 Estados miembros en cuanto a cotización obligatoria y a contribuciones voluntarias.Para 2024-2025, EEUU preveía contribuir con 706 millones de dólares para la OMS, un 10% de su presupuesto bianualPara el bienio 2024-2025, Estados Unidos tenía prevista una contribución de 706 millones de dólares para la OMS, de los cuales 264 millones correspondían a su cuota y 442 millones a una financiación voluntaria. En total representaba algo más del 10% de todo su presupuesto bianual (6.830 millones de dólares).Por el momento, la OMS ya ha comunicado internamente una serie de medidas de ahorro para encajar lo mejor posible el golpe que implica la decisión de Donald Trump. Trump corta la comunicación y colaboración de los CDC con la OMS y estas son las implicaciones, La comunidad científica reacciona al anuncio de Donald Trump de retirar a EEUU de la OMS, Con Trump en la presidencia, ¿puede el sector farmacéutico 'respirar tranquilo'? Cernuschi desea que su iniciativa no sólo sirva para recaudar fondos de donantes individuales, sino sobre todo para sensibilizar y ofrecer visibilidad Tania Cernuschi, con diez años de experiencia en el programa de vacunas e inmunización de la OMS, ha lanzado la campaña 'Un dólar, un mundo' (#1D1W). Off EFE Off
La precipitada orden presidencial de retirada de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sido un duro golpe para la entidad por el efecto que tendrá en la colaboración científica y por el agujero financiero que provocará. Frente a este desafío, ha surgido una iniciativa de financiación colectiva lanzada a título personal por una de sus colaboradoras.
Se trata de Tania Cernuschi, con diez años de experiencia en el programa de vacunas e inmunización de la OMS y, más recientemente, responsable del área de financiación innovadora. Tras decidir que no podía quedarse de brazos cruzados y lamentándose ante lo que estaba sucediendo, la semana pasada lanzó por las redes sociales la iniciativa Un dólar, un mundo (1 Dollar, 1 World) #1D1W.
hashta
Su objetivo es realista. No pretende cubrir la contribución de Estados Unidos, que tradicionalmente ha sido la más elevada entre los 194 Estados miembros en cuanto a cotización obligatoria y a contribuciones voluntarias.
Para 2024-2025, EEUU preveía contribuir con 706 millones de dólares para la OMS, un 10% de su presupuesto bianual
Para el bienio 2024-2025, Estados Unidos tenía prevista una contribución de 706 millones de dólares para la OMS, de los cuales 264 millones correspondían a su cuota y 442 millones a una financiación voluntaria. En total representaba algo más del 10% de todo su presupuesto bianual (6.830 millones de dólares).
Por el momento, la OMS ya ha comunicado internamente una serie de medidas de ahorro para encajar lo mejor posible el golpe que implica la decisión de Donald Trump.