La Inteligencia Artificial llega al Anime ¡Era inevitable!

Netflix revoluciona el anime con inteligencia artificial ¡La industria está en jaque! Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Ene 30, 2025 - 03:53
 0
La Inteligencia Artificial llega al Anime ¡Era inevitable!

Netflix revoluciona el anime con inteligencia artificial ¡La industria está en jaque!

Netflix da un paso más en la evolución del anime con una tecnología de IA que promete cambiar la producción audiovisual para siempre. Con el desarrollo de Go-with-the-Flow, la compañía busca facilitar la creación de contenido animado sin necesidad de grandes recursos ni formación especializada. ¿Estamos ante el futuro de la animación o una amenaza para los creadores tradicionales?

Netflix, que en 2023 lideró los ingresos por streaming de anime, está trabajando en un nuevo sistema de inteligencia artificial capaz de revolucionar la industria de la animación. La tecnología, llamada Go-with-the-Flow, permite a los usuarios controlar cámaras y movimientos en una escena, generando videos a partir de una sola imagen con unos pocos clics.

La inteligencia artificial entra de lleno en la animación

Esta herramienta ha sido desarrollada en colaboración con Eyeline Studios (propiedad de Netflix desde 2021), Stony Brook University, la Universidad de Maryland y Stanford University. La idea es que cualquier creador, sin importar sus conocimientos técnicos, pueda generar animaciones de calidad con el mínimo esfuerzo. Sin embargo, su implementación ya ha encendido las alarmas en la industria.

Un futuro en el que cualquiera podría crear animación

Go-with-the-Flow ofrece características avanzadas como la edición del primer cuadro de un video para propagar cambios automáticamente en toda la secuencia. Según su documento de investigación, esta tecnología busca democratizar la creación de videos, permitiendo que artistas con recursos limitados puedan desarrollar proyectos de alta calidad.

Demon Slayer planes final anime
Demon Slayer

Pero no todo es tan sencillo. La herramienta ha sido entrenada con millones de videos de alta resolución, y algunos expertos temen que parte del material usado para su aprendizaje pueda incluir contenido con derechos de autor. Este debate recuerda a la controversia sobre la IA en el arte digital, donde artistas han denunciado que sus obras fueron utilizadas sin permiso para entrenar modelos de IA.

Netflix y su visión sobre el futuro de la animación

Taiki Sakurai, productor principal de anime en Netflix y responsable de títulos como Cyberpunk: Edgerunners, ya había defendido el uso de la IA en la industria. En 2023, afirmó que el anime en Japón depende demasiado del talento artesanal, lo que dificulta la producción y ralentiza los tiempos de entrega. Según él, la tecnología podría reducir los equipos de trabajo de cientos de personas a solo un centenar, disminuyendo los costos y acelerando la producción sin sacrificar calidad.

Netflix ha invertido en la formación de animadores a través de academias como WIT Animator Academy, buscando asegurar el futuro del anime. Sin embargo, también ha sido criticado por su modelo de pago de tarifas fijas, lo que, según la Asociación de Animación de Japón, perjudica a los estudios al no ofrecerles regalías.

Naruto Shippuden anime
Naruto Shippuden
¿Oportunidad o amenaza?

El impacto de la IA en el anime es innegable. Mientras algunos la ven como una herramienta que ampliará las posibilidades creativas, otros temen que pueda desplazar a los artistas tradicionales. Netflix apuesta por la tecnología para mejorar la producción y reducir costos, pero la industria aún debate sobre sus implicaciones éticas y laborales.

A medida que la inteligencia artificial se integra en la animación, la pregunta sigue en el aire: ¿Será esta la revolución que el anime necesita o una amenaza para su esencia artesanal?

Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com