La Comunidad Valenciana eliminará más de 34.000 pisos turísticos

La Generalitat Valenciana ha eliminado del registro oficial 943 viviendas turísticas que presentaban información nula o imprecisa. Arranca así su proceso de depuración y actualización, que, según informa Valencia Plaza, busca contar con datos que permitan una mejor gestión, control e inspección del sector (Así será el golpe de la Comunidad Valenciana a las viviendas […]

Ene 30, 2025 - 02:57
 0
La Comunidad Valenciana eliminará más de 34.000 pisos turísticos

La Generalitat Valenciana ha eliminado del registro oficial 943 viviendas turísticas que presentaban información nula o imprecisa. Arranca así su proceso de depuración y actualización, que, según informa Valencia Plaza, busca contar con datos que permitan una mejor gestión, control e inspección del sector (Así será el golpe de la Comunidad Valenciana a las viviendas turísticas).

El Diario Oficial de la Generalitat (DOGV) ya ha publicado el listado con las viviendas afectadas, que serán suprimidas debido a la falta de datos esenciales como el NIF de los propietarios. Se ha establecido un plazo de 10 días para que los afectados presenten alegaciones y puedan aportar la información requerida. De no hacerlo, las viviendas serán retiradas definitivamente.

La mayoría de estos pisos irregulares (852) se encuentran en la provincia de Alicante. En Castellón se han detectado 63 y en Valencia 28. Benidorm, Calpe, Guardamar del Segura, Peñíscola, Vinaròs, Cullera, Gandia y València capital destacan entre los municipios más beneficiados por la medida (Benidorm, “totalmente desbordado” por los pisos turísticos).

Este proceso de “limpieza” del registro no se detendrá aquí. Turismo prevé dar de baja hasta 34.000 viviendas turísticas que no cumplan con los requisitos exigidos por la normativa vigente. Hasta ahora, la administración ha contactado con más de 1.400 empresas gestoras y 22.000 propietarios para mejorar la calidad de la información.

La consellera de Turismo de la Generalitat, Marián Cano, ha destacado que estas medidas permitirán contar con un registro “depurado, fiable y con el que podemos trabajar sabiendo de forma precisa qué parque de vivienda turística real está activo”.