iPhone 16 vs Samsung Galaxy S25, comparativa: cuál de los dos es mejor
El iPhone 16 y el Samsung Galaxy S25 son rivales por naturaleza. Los dos modelos de entrada a la gama se posicionan como dos de los smartphones más recomendables del año y dos opciones muy interesantes para los usuarios. Por ese motivo, tiene mucho sentido comparar el iPhone 16 con el Galaxy S25 para intentar averiguar cuál de los dos es mejor.Tabla de especificaciones: iPhone 16 vs Samsung Galaxy S25CaracterísticasiPhone 16Samsung Galaxy S25Dimensiones14,76 x 7,16 x 0,78 cm14,69 x 7,05 x 0,72 cmPeso170 g172 gPantallaSuper Retina XDRTecnología OLED1.000 nits de brillo máximo (2.000 en exteriores)Dynamic AMOLED 2XFrecuencia de 1-120 HzBrillo máximo de 2.200 nitsTamaño pantalla6,1 pulgadas6,2 pulgadasResolución y densidad2.556 x 1.179 píxeles460 p/p2.340 x 1.080 píxeles425 p/pProcesadorA18Snapdragon 8 Elite for GalaxyRAM8 GB12 GBSistema operativoiOS 18Android 17Almacenamiento128 GB256 GB512 GB128 GB256 GB512 GBCámarasPrincipal: 48 MPUltra gran angular: 12 MPPrincipal: 50 MPUltra gran angular: 12 MPTeleobjetivo: 10 MPBatería3.561 mAh (22 horas de reproducción de vídeo)Carga rápida de 30WCarga inalámbrica MagSafe 25W4.000 mAhCarga rápida de 45WCarga inalámbrica Qi2 25WColoresAzulVerdeBlancoPlataNegroRosaGrisAzulVerde mentaAzul marinoOtrosDynamic Island, Dual SIM, Face ID, resistencia al agua IP68, MagSafe, Ceramic Shield, Fotos en superalta resolución (24 y 48 MP), Detección de accidentes, conexión a satélitesLector de huellas en pantalla, protección IP67, altavoces estéreo duales, USB-C 2.0, Carga inalámbrica magnética, diseño plano, sistema de refrigeración mejoradoPrecio de salida959 euros909 eurosComparativa entre el iPhone 16 y el Samsung Galaxy S25Vamos a comparar a fondo estos dos excelentes dispositivos enfrentándolos en los principales apartados. Diseño, cámaras, pantalla, batería o precio son algunos de los aspectos a analizar.DiseñoEstamos ante dos dispositivos con un diseño similar, con los marcos rectos y las cámaras en posición vertical. Ambos utilizan el aluminio y el cristal como materiales principales, aunque hay algunas diferencias de diseño entre el iPhone 16 y el Galaxy S25.El iPhone 16 es ligeramente más compacto y ligero (14,76 x 7,16 x 0,78 cm y 170 g) en comparación con el Galaxy S25 (14,69 x 7,05 x 0,72 cm y 172 g). Aunque el Samsung es marginalmente más delgado, ambos dispositivos tienen un diseño cómodo y portátil.El diseño del iPhone 16 es muy acertadoEl iPhone 16 apuesta por un acabado en Ceramic Shield para la parte frontal, que promete ser más resistente que el vidrio tradicional, junto con su certificación IP68 para una mayor protección contra el agua y el polvo. Por otro lado, el Galaxy S25 utiliza materiales robustos como Corning Gorilla Glass Victus 2, con un diseño plano y ofrece certificación IP67, lo que lo hace ligeramente menos resistente al agua que el iPhone.El iPhone 16 incluye una gama de colores más amplia (seis opciones) y detalles como Dynamic Island, que enfatiza su enfoque en la funcionalidad. El Galaxy S25, con sus colores sobrios como gris y azul marino, se centra en un diseño moderno, pero con un estilo menos descarado.El diseño del Samsung Galaxy S25 es uno de los mejoresPantallaEn la pantalla encontramos una gran diferencia entre ambos. Los dos paneles cuentan con unas dimensiones muy similares y una calidad parecida, pero hay algo importante donde el Galaxy S25 supera al iPhone 16: la tasa de refresco. Mientras que el iPhone 16 tiene una tasa de refresco fija de 60 Hz, la del Galaxy S25 es variable entre 1 y 120 Hz.El iPhone 16 utiliza un panel OLED de 6,1 pulgadas con resolución de 2.556 x 1.179 píxeles, una densidad de 460 píxeles por pulgada, con una tasa de refresco de 60 hercios y un brillo máximo de hasta 2.000 nits.El único "punto débil" del iPhone 16 está en su pantallaEl Samsung Galaxy S25 utiliza un panel Dynamic AMOLED 2X de 6,2 pulgadas con una resolución de 2.340 x 1.080 píxeles, una densidad de píxeles por pulgada de 425, un brillo máximo de 2.600 nits y una tasa de refresco variable de hasta 120 hercios.CámarasAmbos son excelentes dispositivos fotográficos, sin las pretensiones de los modelos más caros y superiores, pero ofreciendo una calidad espectacular. Especialmente sus sensores principales:Cámaras del iPhone 16Cámara principal: 48 megapíxeles, apertura de ƒ/1,6, capacidades de teleobjetivo 2X de 12 megapíxeles.Cámara ultra gran angular: 12 megapíxeles con apertura de ƒ/2,2.Cámaras del Galaxy S25Cámara principal: 50 megapíxeles, apertura de ƒ/1,8, zoom óptico 2X y OIS.Cámara ultra gran angular: 12 megapíxeles con apertura de ƒ/2.4.Cámara teleobjetivo: 10 megapíxeles, zoom óptico 3X.ProcesadorEstamos ante dos de los mejores chips del mercado, aunque el A18 del iPhone 16 está un escalón por debajo del A18 Pro de los iPhone Pro. Sin embargo, el Qualcomm Snapdragon 8 Elite para Galaxy del Galaxy S25 es el mismo que el del modelo Ultra, lo que hace que desarrolle más potencia brutal que el A18, a pesar de que este tiene núcleos más potentes i
El iPhone 16 y el Samsung Galaxy S25 son rivales por naturaleza. Los dos modelos de entrada a la gama se posicionan como dos de los smartphones más recomendables del año y dos opciones muy interesantes para los usuarios. Por ese motivo, tiene mucho sentido comparar el iPhone 16 con el Galaxy S25 para intentar averiguar cuál de los dos es mejor.
Tabla de especificaciones: iPhone 16 vs Samsung Galaxy S25
Características | iPhone 16 | Samsung Galaxy S25 |
---|---|---|
Dimensiones | 14,76 x 7,16 x 0,78 cm | 14,69 x 7,05 x 0,72 cm |
Peso | 170 g | 172 g |
Pantalla | Super Retina XDR Tecnología OLED 1.000 nits de brillo máximo (2.000 en exteriores) | Dynamic AMOLED 2X Frecuencia de 1-120 Hz Brillo máximo de 2.200 nits |
Tamaño pantalla | 6,1 pulgadas | 6,2 pulgadas |
Resolución y densidad | 2.556 x 1.179 píxeles 460 p/p | 2.340 x 1.080 píxeles 425 p/p |
Procesador | A18 | Snapdragon 8 Elite for Galaxy |
RAM | 8 GB | 12 GB |
Sistema operativo | iOS 18 | Android 17 |
Almacenamiento | 128 GB 256 GB 512 GB | 128 GB 256 GB 512 GB |
Cámaras | Principal: 48 MP Ultra gran angular: 12 MP | Principal: 50 MP Ultra gran angular: 12 MP Teleobjetivo: 10 MP |
Batería | 3.561 mAh (22 horas de reproducción de vídeo) Carga rápida de 30W Carga inalámbrica MagSafe 25W | 4.000 mAh Carga rápida de 45W Carga inalámbrica Qi2 25W |
Colores | Azul Verde Blanco Plata Negro Rosa | Gris Azul Verde menta Azul marino |
Otros | Dynamic Island, Dual SIM, Face ID, resistencia al agua IP68, MagSafe, Ceramic Shield, Fotos en superalta resolución (24 y 48 MP), Detección de accidentes, conexión a satélites | Lector de huellas en pantalla, protección IP67, altavoces estéreo duales, USB-C 2.0, Carga inalámbrica magnética, diseño plano, sistema de refrigeración mejorado |
Precio de salida | 959 euros | 909 euros |
Comparativa entre el iPhone 16 y el Samsung Galaxy S25
Vamos a comparar a fondo estos dos excelentes dispositivos enfrentándolos en los principales apartados. Diseño, cámaras, pantalla, batería o precio son algunos de los aspectos a analizar.
Diseño
Estamos ante dos dispositivos con un diseño similar, con los marcos rectos y las cámaras en posición vertical. Ambos utilizan el aluminio y el cristal como materiales principales, aunque hay algunas diferencias de diseño entre el iPhone 16 y el Galaxy S25.
El iPhone 16 es ligeramente más compacto y ligero (14,76 x 7,16 x 0,78 cm y 170 g) en comparación con el Galaxy S25 (14,69 x 7,05 x 0,72 cm y 172 g). Aunque el Samsung es marginalmente más delgado, ambos dispositivos tienen un diseño cómodo y portátil.
El iPhone 16 apuesta por un acabado en Ceramic Shield para la parte frontal, que promete ser más resistente que el vidrio tradicional, junto con su certificación IP68 para una mayor protección contra el agua y el polvo. Por otro lado, el Galaxy S25 utiliza materiales robustos como Corning Gorilla Glass Victus 2, con un diseño plano y ofrece certificación IP67, lo que lo hace ligeramente menos resistente al agua que el iPhone.
El iPhone 16 incluye una gama de colores más amplia (seis opciones) y detalles como Dynamic Island, que enfatiza su enfoque en la funcionalidad. El Galaxy S25, con sus colores sobrios como gris y azul marino, se centra en un diseño moderno, pero con un estilo menos descarado.
Pantalla
En la pantalla encontramos una gran diferencia entre ambos. Los dos paneles cuentan con unas dimensiones muy similares y una calidad parecida, pero hay algo importante donde el Galaxy S25 supera al iPhone 16: la tasa de refresco. Mientras que el iPhone 16 tiene una tasa de refresco fija de 60 Hz, la del Galaxy S25 es variable entre 1 y 120 Hz.
El iPhone 16 utiliza un panel OLED de 6,1 pulgadas con resolución de 2.556 x 1.179 píxeles, una densidad de 460 píxeles por pulgada, con una tasa de refresco de 60 hercios y un brillo máximo de hasta 2.000 nits.
El Samsung Galaxy S25 utiliza un panel Dynamic AMOLED 2X de 6,2 pulgadas con una resolución de 2.340 x 1.080 píxeles, una densidad de píxeles por pulgada de 425, un brillo máximo de 2.600 nits y una tasa de refresco variable de hasta 120 hercios.
Cámaras
Ambos son excelentes dispositivos fotográficos, sin las pretensiones de los modelos más caros y superiores, pero ofreciendo una calidad espectacular. Especialmente sus sensores principales:
Cámaras del iPhone 16
- Cámara principal: 48 megapíxeles, apertura de ƒ/1,6, capacidades de teleobjetivo 2X de 12 megapíxeles.
- Cámara ultra gran angular: 12 megapíxeles con apertura de ƒ/2,2.
Cámaras del Galaxy S25
- Cámara principal: 50 megapíxeles, apertura de ƒ/1,8, zoom óptico 2X y OIS.
- Cámara ultra gran angular: 12 megapíxeles con apertura de ƒ/2.4.
- Cámara teleobjetivo: 10 megapíxeles, zoom óptico 3X.
Procesador
Estamos ante dos de los mejores chips del mercado, aunque el A18 del iPhone 16 está un escalón por debajo del A18 Pro de los iPhone Pro. Sin embargo, el Qualcomm Snapdragon 8 Elite para Galaxy del Galaxy S25 es el mismo que el del modelo Ultra, lo que hace que desarrolle más potencia brutal que el A18, a pesar de que este tiene núcleos más potentes individualmente. Estos son los datos de cada chip:
Chip A18 del iPhone 16
- Técnica: 3 nanómetros.
- CPU: 6 núcleos (2 de rendimiento y 4 de eficiencia).
- GPU: 5 núcleos.
- Neural Engine: 16 núcleos.
- Geekbench: 3173 en un núcleo y 7781 en multinúcleo.
Qualcomm Snapdragon 8 Elite para Galaxy del Galaxy S25
- Técnica: 3 nanómetros.
- CPU: 8 núcleos.
- GPU: Adreno 830.
- Geekbench: 2570 / 9500.
Batería
En cuanto a batería, el terminal de Samsung parece estar un poco por delante en autonomía. Aunque es cierto que los iPhone de Apple son más eficientes y necesitan menos mAh, los datos de reproducción de vídeo que muestran ambas compañías ponen al Galaxy S25 un punto por encima.
Datos de autonomía del iPhone 16
- Capacidad: 3.561 mAh.
- Reproducción de vídeo: hasta 22 horas.
- Streaming de vídeo: hasta 18 horas.
- Reproducción de audio: hasta 80 horas.
- Carga rápida de 30W y carga inalámbrica MagSafe de 25W.
Datos de autonomía del Galaxy S25
- Capacidad: 4.000 mAh.
- Reproducción de vídeo: hasta 29 horas.
- Carga rápida de 45W y carga inalámbrica de 25W.
Precio
En cuanto a precio, Samsung ha decidido plantar cara a Apple posicionando su dispositivo 50 euros más barato que el iPhone 16 de precio de partida. Aunque la diferencia es corta, puede ser relevante:
- Precio de salida iPhone 16 (128 GB): 959 euros.
- Precio de salida Samsung Galaxy S25 (128 GB): 909 euros.
iPhone 16 o Samsung Galaxy S25, ¿cuál deberías comprar?
Se trata de dos smartphones muy parecidos que compiten en la misma gama, con un muy buen diseño y buenas especificaciones en general. Hay apartados donde el iPhone 16 puede ser superior y otros donde destaca más el Galaxy S25. Otros, como las cámaras, pueden estar muy igualados.
Si prefieres iOS y tienes otros dispositivos de Apple, claramente el iPhone 16 va a ser una mejor opción. Es un dispositivo que yo me compraría por su sistema operativo y su rendimiento, especialmente a largo plazo, ya que le esperan muchos años de actualizaciones.
Ver en Amazon.es: iPhone 16
Por otro lado, me compraría el Samsung Galaxy S25 Ultra si la pantalla es algo importante para ti. Tener hasta 120 Hz es algo que mejora mucho la experiencia con el dispositivo. Aunque también puede ser buena opción si quieres una mejor autonomía.
Ver en Amazon.es: Galaxy S25
El principal motivo para comprar uno u otro, creo que es el sistema operativo. Más allá de las especificaciones, iOS o Android son la mayor decisión y diferencia entre el iPhone 16 y el Galaxy S25.
El artículo iPhone 16 vs Samsung Galaxy S25, comparativa: cuál de los dos es mejor fue publicado originalmente en iPadizate.