Intel respira, recibe 515 millones de euros en intereses por un caso antimonopolio de la Unión Europea

Intel por fin tiene una buena noticia, y es que ha recibido una importante inyección de dinero, en concepto de intereses de demora, por un caso antimonopolio en la Unión Europea. En concreto, ha sido la Comisión Europea la que ha tenido que pagarle a Intel 515,55 millones de euros (533 millones de dólares) en La entrada Intel respira, recibe 515 millones de euros en intereses por un caso antimonopolio de la Unión Europea aparece primero en El Chapuzas Informático.

Feb 4, 2025 - 15:26
 0
Intel respira, recibe 515 millones de euros en intereses por un caso antimonopolio de la Unión Europea

Intel por fin tiene una buena noticia, y es que ha recibido una importante inyección de dinero, en concepto de intereses de demora, por un caso antimonopolio en la Unión Europea. En concreto, ha sido la Comisión Europea la que ha tenido que pagarle a Intel 515,55 millones de euros (533 millones de dólares) en intereses, tras la anulación parcial de una multa antimonopolio de 2009.

Este pago llega después de que el Tribunal General de la Unión Europea anulara la mayor parte de la sanción original de 1.060 millones de euros en 2022. Haciendo que Intel únicamente tuviera que pagar 376 millones de euros en concepto de multa. Como un breve resumen. Este caso de monopolio nos lleva a los años 2002 a 2007. Donde Intel ofrecía importantes descuentos por volumen a los fabricantes de ordenadores. Algo que según la Comisión Europea, impedía la competencia leal con AMD en el mercado de los procesadores de ordenador basados en la arquitectura x86.

Los 515 millones de euros en intereses ponen fin al procedimiento judicial de Intel de hace 13 años

AMD e Intel alianza grupo asesor x86

Sí, parece que la justicia va lenta. Y es que ha sido ahora cuando el Tribunal General determinó que los reguladores no habían demostrado adecuadamente los efectos anticompetitivos de estas estrategias de precios. La Comisaria de Defensa de la Competencia de la Unión Europea, Teresa Ribera, confirmó el pago de intereses, que reembolsa a Intel el capital retenido por los reguladores durante los 13 años de procedimiento judicial.

"La Comisión pagó a Intel el 6 de noviembre de 2024 la compensación de intereses correspondiente de 515.547.908,15 euros". Dijo Teresa Ribera a un legislador del Parlamento Europeo.

Fue en el año 2009 cuando la Comisión Europea dictaminó que Intel se había aprovechado de su posición dominante en el mercado para restringir el acceso de los competidores. Bueno, en concreto un único competidor, AMD. Esta posición se materializó en programas de descuentos específicos en años anteriores. Estos programadas de descuento incentivaba a los socios de Intel a seguir comprando sus CPU gracias al acceso de jugosos descuentos. Intel impugnó esta decisión en el año 2014, dando lugar a múltiples recursos antes de la sentencia de 2022.

El dinero de la causa antimonopolio llega cuanto más falta le hace a Intel

Intel-Pat-Gelsinger-jubilado

Mientras que la Comisión Europea había alegado que los descuentos de Intel eran anticompetitivos, el Tribunal General dictaminó que la Comisión no había probado suficientemente su impacto negativo en la competencia. La devolución de los intereses es un respiro para Intel para uno de los casos antimonopolios más sonados en la Unión Europea. Ahora bien, también plantea interrogantes sobre la gestión de los casos de derecho de la competencia por parte de la Comisión Europea. En concreto, sobre la solidez de sus evaluaciones económicas y la duración de sus disputas legales.

Y es que cuando se inició esta investigación, Intel lideraba el mercado y era el rey de las CPU. Ahora, cuando se ha completado el procedimiento judicial, todo ha cambiado. Intel no solo ha sido superada por AMD en el negocio de las CPU. Sino que en los últimos meses ha ido desmantelando sus divisiones buscando reducir sus gastos y tener efectivo. De ahí que estos 515 millones de euros sea una bocanada de aire fresco para la compañía. Aunque llegue 13 años después del inicio del procedimiento.

La entrada Intel respira, recibe 515 millones de euros en intereses por un caso antimonopolio de la Unión Europea aparece primero en El Chapuzas Informático.