Google no quiere quedarse atrás en IA: la búsqueda profunda de Gemini investiga hasta debajo de las piedras
Con toda la IA que nos rodea, y la que está por llegar, Google sigue buscando su sitio con un Gemini que cada vez sabe más trucos. El último es Deep Research, una búsqueda profunda que capaz de investigar en la web hasta el más mínimo detalle. Ya estaba disponible en web para suscriptores de Gemini Advanced, ahora está llegando a la app de Android. Como toda tecnología que repentinamente se pone de moda, la inteligencia artificial se encuentra en plena efervescencia. Y con las empresas que iniciaron la carrera sufriendo por mantenerse en primera línea. Porque, ¿qué ocurre con Google, pionera en las herramientas de aprendizaje de máquina? Gemini es su principal, y omnipresente, valor. Google está poniendo todos sus esfuerzos en él. Deep Research de Gemini es como tener un investigador a tu servicio Google está expandiendo su IA a todos los terrenos: desde la generación de texto a la de imágenes; pasando por el vídeo y por adaptar todas sus herramientas a los entornos laborales. En este sentido, la función de Gemini más reciente aspira a ser una invaluable ayuda a estudiantes y profesionales que necesitan una búsqueda pormenorizada para sus trabajos de investigación. En Xataka Android El mayor rival de ChatGPT tenía que venir de China: he probado DeepSeek, una IA generativa que lo ofrece todo gratis La citada búsqueda profunda, operativa en Gemini 1.5 Pro, realiza un análisis concienzudo de todas las fuentes disponibles en Internet para extraer la información necesaria con la que completar la búsqueda. ¿Que queremos saber todos los pasos que desembocaron en la creación del smartphone? Gemini 1.5 Pro with Deep Research es nuestra IA. Pero ¿cómo funciona el citado Deep Research? Tras elegirlo del desplegable de modelos disponibles (de momento sólo está activo en Gemini a través de la web), y escribir la consulta a la IA, ésta la analizará mostrando todos los pasos para conseguir una solución. Gemini señalará todos los pasos según estime conveniente. Y podemos personalizarlos para así demarcar la investigación se aún nuestro criterio. Deep Research actúa en piloto automático una vez confirmemos el plan de investigación: irá consultando, y detallando cada fuente consultada hasta lograr una extensa conclusión. Lo bueno es que Gemini ancla cada enlace a la ruta de consultas, por lo que resulta sencillo ampliar la información y comprobarla. Bajo nuestras pruebas, la investigación suele ser fiel, precisa y basada en datos contrastados. Gemini 1.5 Pro with Deep Research funciona de forma automatica y en segundo plano: dado que puede tirarse varios minutos dependiendo de la consulta, Google permite abandonar el navegador sin que esto cierre el proceso. Una vez estén listos los resultados Gemini nos avisará para que los consultemos. A partir de ahí podremos seguir trabajando, como pidiendo a Deep Research que haga un resumen más legible de los resultados. El modelo de investigación está llegando a la app Android Deep Research está llegando a la aplicación Android, así lo ha confirmado la propia Google, aunque por sigue accesible vía web. Tampoco es un gran impedimento, ya que la página de Gemini se adapta perfectamente al formato smartphone. Para usar este modelo sólo hay que cargar dicha página y seleccionarlo del desplegable. Eso sí, sólo pueden usarlo los suscriptores de Gemini AI Advanced. Nos ha parecido un excelente uso de la IA aplicada a la investigación, todo un punto de partida para crear cualquier trabajo elaborado. Y con las fuentes de cara, Deep Research hace honor a su nombre y profundiza verdaderamente en cada investigación. Todo un valor añadido para rentabilizar la suscripción a Google One. Imagen de portada | Iván Linares En Xataka Android | Qwen es la nueva IA china que hace temblar a ChatGPT. Probamos este rival de DeepSeek En Xataka Android | Por qué usar el "Ok Google, configurar mi dispositivo" y cómo iniciar un Android desde un móvil viejo - La noticia Google no quiere quedarse atrás en IA: la búsqueda profunda de Gemini investiga hasta debajo de las piedras fue publicada originalmente en Xataka Android por Iván Linares .
Con toda la IA que nos rodea, y la que está por llegar, Google sigue buscando su sitio con un Gemini que cada vez sabe más trucos. El último es Deep Research, una búsqueda profunda que capaz de investigar en la web hasta el más mínimo detalle. Ya estaba disponible en web para suscriptores de Gemini Advanced, ahora está llegando a la app de Android.
Como toda tecnología que repentinamente se pone de moda, la inteligencia artificial se encuentra en plena efervescencia. Y con las empresas que iniciaron la carrera sufriendo por mantenerse en primera línea. Porque, ¿qué ocurre con Google, pionera en las herramientas de aprendizaje de máquina? Gemini es su principal, y omnipresente, valor. Google está poniendo todos sus esfuerzos en él.
Deep Research de Gemini es como tener un investigador a tu servicio
Google está expandiendo su IA a todos los terrenos: desde la generación de texto a la de imágenes; pasando por el vídeo y por adaptar todas sus herramientas a los entornos laborales. En este sentido, la función de Gemini más reciente aspira a ser una invaluable ayuda a estudiantes y profesionales que necesitan una búsqueda pormenorizada para sus trabajos de investigación.
La citada búsqueda profunda, operativa en Gemini 1.5 Pro, realiza un análisis concienzudo de todas las fuentes disponibles en Internet para extraer la información necesaria con la que completar la búsqueda. ¿Que queremos saber todos los pasos que desembocaron en la creación del smartphone? Gemini 1.5 Pro with Deep Research es nuestra IA.
Pero ¿cómo funciona el citado Deep Research? Tras elegirlo del desplegable de modelos disponibles (de momento sólo está activo en Gemini a través de la web), y escribir la consulta a la IA, ésta la analizará mostrando todos los pasos para conseguir una solución. Gemini señalará todos los pasos según estime conveniente. Y podemos personalizarlos para así demarcar la investigación se aún nuestro criterio.
Deep Research actúa en piloto automático una vez confirmemos el plan de investigación: irá consultando, y detallando cada fuente consultada hasta lograr una extensa conclusión. Lo bueno es que Gemini ancla cada enlace a la ruta de consultas, por lo que resulta sencillo ampliar la información y comprobarla. Bajo nuestras pruebas, la investigación suele ser fiel, precisa y basada en datos contrastados.
Gemini 1.5 Pro with Deep Research funciona de forma automatica y en segundo plano: dado que puede tirarse varios minutos dependiendo de la consulta, Google permite abandonar el navegador sin que esto cierre el proceso. Una vez estén listos los resultados Gemini nos avisará para que los consultemos. A partir de ahí podremos seguir trabajando, como pidiendo a Deep Research que haga un resumen más legible de los resultados.
El modelo de investigación está llegando a la app Android
Deep Research está llegando a la aplicación Android, así lo ha confirmado la propia Google, aunque por sigue accesible vía web. Tampoco es un gran impedimento, ya que la página de Gemini se adapta perfectamente al formato smartphone. Para usar este modelo sólo hay que cargar dicha página y seleccionarlo del desplegable. Eso sí, sólo pueden usarlo los suscriptores de Gemini AI Advanced.
Nos ha parecido un excelente uso de la IA aplicada a la investigación, todo un punto de partida para crear cualquier trabajo elaborado. Y con las fuentes de cara, Deep Research hace honor a su nombre y profundiza verdaderamente en cada investigación. Todo un valor añadido para rentabilizar la suscripción a Google One.
Imagen de portada | Iván Linares
En Xataka Android | Qwen es la nueva IA china que hace temblar a ChatGPT. Probamos este rival de DeepSeek
En Xataka Android | Por qué usar el "Ok Google, configurar mi dispositivo" y cómo iniciar un Android desde un móvil viejo
-
La noticia
Google no quiere quedarse atrás en IA: la búsqueda profunda de Gemini investiga hasta debajo de las piedras
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Linares
.