Galardonan a Alejandro Portes con el premio Daniel Cosío Villegas

El que en las pasadas elecciones presidenciales de Estados Unidos la población afrodescendientes e hispanoamericana votara a favor de Donald Trump se debe a su deseo de ser parte de esa nación, “del sueño americano”, consideró el sociólogo Alejandro Portes en conferencia magistral, tras recibir el premio Daniel Cosío Villegas en Ciencias Sociales 2024 que otorga El Colegio de México. Al reflexionar sobre el “populismo nacionalista” en ese país, expuso que estos sectores de la población son ciudadanos, “no son migrantes recientes, son los que ya están establecidos y a los cuales les resuena el mensaje de Trump de ‘Make America Great Again’ y de que esta nación nos lo están robando las minorías, los nuevos migrantes”. Portes señaló que el Partido Demócrata tomó el voto de esas poblaciones como si fuera de ellos, “pero no es así, porque los grupos de esas minorías se identifican ya más con la gran clase media”.

Feb 7, 2025 - 10:35
 0
Galardonan a Alejandro Portes con el premio Daniel Cosío Villegas
El que en las pasadas elecciones presidenciales de Estados Unidos la población afrodescendientes e hispanoamericana votara a favor de Donald Trump se debe a su deseo de ser parte de esa nación, “del sueño americano”, consideró el sociólogo Alejandro Portes en conferencia magistral, tras recibir el premio Daniel Cosío Villegas en Ciencias Sociales 2024 que otorga El Colegio de México. Al reflexionar sobre el “populismo nacionalista” en ese país, expuso que estos sectores de la población son ciudadanos, “no son migrantes recientes, son los que ya están establecidos y a los cuales les resuena el mensaje de Trump de ‘Make America Great Again’ y de que esta nación nos lo están robando las minorías, los nuevos migrantes”. Portes señaló que el Partido Demócrata tomó el voto de esas poblaciones como si fuera de ellos, “pero no es así, porque los grupos de esas minorías se identifican ya más con la gran clase media”.