Exigen retirar urgente estos esmaltes y geles para las uñas importados de todos los puntos de venta del país

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió su comercialización por presentar datos falsos en sus rotulados.

Feb 6, 2025 - 17:18
 0
Exigen retirar urgente estos esmaltes y geles para las uñas importados de todos los puntos de venta del país

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización en todo el país de unas famosas marcas de esmaltes y geles para las uñas importados por incumplir con las normativas vigentes.

Tras una investigación, el organismo de control exigió su retiro inmediato de todos los comercios del país al determinar que los productos presentaban datos falsos en su rotulado, y en consecuencia, no era posible garantizar su eficacia, seguridad y calidad. 

ANMAT prohibió esmaltes y geles para las uñas

A través de la disposición 822/2025, publicada en el Boletín Oficial, ANMAT dispuso la prohibición de la comercialización y el uso de los siguientes esmaltes y geles para uñas:

  •  "Moonlight Cat Eye", marca "CHARM LIMIT", en presentaciones de 7 ml y 10 ml.
  • "Matte Top", marca "CHARM LIMIT".
  • "Base Rubber 2 in Gel UV&Led", marca "CHARM LIMITA", contenido neto 7 ml.
  • "Smalto Gel Soak Off", marca "CHARM LIMIT".

La investigación comenzó por una denuncia de la empresa importadora Epilson Staff Consulting & Warehouse de Miriam Patricia Juarez, la cual detectó que "se usurpaba el legajo de establecimiento habilitado perteneciente al denunciante, productos que estarían siendo comercializados de manera irregular", detalla la disposición. 

ANMAT prohibió esmaltes y geles para las uñas. (Pixabay)

Mediante una inspección de fiscalización de productos cosméticos en el establecimiento de la firma denunciante, los representantes informaron que no se habían importado los lotes de los productos detallados anteriormente. "Que, en relación a lo mencionado, los productos descriptos no corresponden a unidades importadas por la firma Epilson Staff Consulting & Warehouse de Miriam Patricia Juarez, por lo tanto, resultan falsos los datos legales obrantes en su rotulado referidos a su presunta inscripción sanitaria". 

Debido a que se desconoce el establecimiento que estuvo a cargo de su importación y porque no se pueden brindar garantías de que se tratan de productos eficaces, seguros y de calidad, los productos quedan prohibidos en todo el país.

¿Cómo identificar los productos aprobados por la ANMAT?

Para corroborar que el producto está autorizado por la ANMAT, se debe ingresar a la página oficinal de la entidad y seleccionar "Búsqueda Pública". Allí se deberá verificar que el envase cumpla con la siguiente información:

  • Datos de la empresa responsable, país de fabricación.
  • Marca, contenido nominal del producto, indicando el peso y el volumen, condiciones de uso o aplicación, y advertencias establecidas en los listados de ingredientes y el rotulado específico.
  • Instrucciones de uso, modo de preparación.
  • Fecha de duración mínima.
  • Número de Legajo del Titular.
  • Número de Lote y Partida.
  • Número de Resolución por la que fue autorizado.

Cualquier irregularidad debe ser reportada a través de su plataforma oficial "ANMAT Responde". También se puede enviar un correo electrónico a pesquisa@anmat.gob.ar con una descripción completa del producto con fotos del rótulo.