De La Habana al mundo: la historia de Wanda, tercera clasificada en el concurso de Domestika
La joven diseñadora cubana nos cuenta cómo Domestika impulsó su creatividad y la llevó a quedar tercera en el concurso de Domestika En el vibrante mundo del diseño y la ilustración, el talento se abre paso de muchas formas. Para Wanda, recién graduada en Diseño de Comunicación Visual del Instituto Superior de Diseño ISDi de La Habana, Cuba, Domestika se convirtió en una pieza clave en su desarrollo creativo. Tras participar en el Concurso Domestika y ser reconocida como una de las ganadoras, su confianza y motivación han alcanzado un nuevo nivel. A continuación, nos comparte su experiencia en la plataforma, los aprendizajes que han marcado su camino y el impacto que este reconocimiento ha tenido en su carrera. ¿Cómo descubriste Domestika y qué te motivó a unirte a la plataforma? Mi primer encuentro con Domestika se produjo durante mis estudios en el ISDi. Fue a través de un profesor que, al ver mi interés por la ilustración, me recomendó varios cursos, muchos de ellos de Domestika. Desde entonces, me sentí atraída por la plataforma y su contenido. Mi principal motivación para unirme formalmente fue el reciente concurso de personajes, una oportunidad que no podía dejar pasar. ¿Cuántos cursos has realizado en Domestika y cuáles han sido tus favoritos hasta ahora? A lo largo de mi formación, he explorado numerosos cursos en Domestika gracias a la guía de mi profesor. Sin embargo, los cursos relacionados con la ilustración, especialmente aquellos enfocados en la creación de escenas y personajes, se han convertido en mis favoritos. Me fascina la diversidad de enfoques y técnicas que cada creativo comparte, y siempre me encuentro ansiosa por aprender de sus trucos y consejos. ¿Cómo han influido los cursos de Domestika en tu desarrollo creativo y profesional? Los cursos de Domestika han sido pilares fundamentales en mi desarrollo creativo y profesional. Me proporcionaron una base sólida en ilustración y diseño, ampliando mi perspectiva de manera significativa. Aprendí a desinhibirme en el proceso de dibujo, lo que me permitió descubrir mi propia creatividad y fortalecer mis habilidades. Domestika ha sido y continúa siendo crucial para mi crecimiento como diseñadora. ¿Qué curso o instructor ha tenido el mayor impacto en usted y por qué? Los primeros cursos que vi en Domestika tuvieron un impacto significativo en mi trayectoria. En particular, recuerdo con especial gratitud: Ilustración digital de personajes: conceptualización y color de Pamela Espino; Diseño de personajes para animación con Photoshop de Caio Martins; y Técnicas de expresión para animación de personajes de Memé Candia. Estos cursos me brindaron las bases para dar pasos más seguros y profesionales en mi carrera. Gracias a ellos, comencé a comprender mejor la creación de personajes con personalidad propia, a través de la composición, el color y las técnicas de expresión. ¿Has aplicado lo aprendido en Domestika en proyectos personales o profesionales? ¿Nos puedes dar algunos ejemplos? Sin duda alguna, aplico de forma constante los conocimientos y trucos adquiridos en los cursos de Domestika en cada proyecto que emprendo. Estas herramientas me permiten abordar cada proyecto de manera profesional, gestionando de manera efectiva desde el inicio hasta el final. ¿Qué te motivó a participar en el concurso de Domestika y cómo fue el proceso de preparación? Mi motivación principal para participar en el concurso de Domestika fue superar mi miedo a mostrar mi arte. Consideré que, independientemente del resultado, compartir mi trabajo en una plataforma de tanta relevancia podría llevar a que alguien apreciara mi visión. Bajo la premisa de “quien no arriesga, no gana”, me armé de valentía. Por otro lado, el proceso creativo comenzó con el estudio de mis bocetos y notas previas, además, de un análisis exhaustivo de referentes de personajes, historias e ilustraciones en general. ¿Cómo te sentiste al saber que habías ganado el primer premio del concurso? La noticia de haber sido parte de los ganadores fue simplemente increíble. No podía creer que, en una plataforma con tantos talentos, mi trabajo hubiese sido reconocido de esa manera. La sensación es indescriptible. ¿Qué impacto ha tenido este reconocimiento en tu confianza y motivación creativa? Este reconocimiento ha sido un gran impulso para mi confianza y motivación creativa. Me reafirmó que con amor y dedicación, se pueden lograr grandes resultados. ¿Qué consejos darías a otros creativos que quieran participar en futuras ediciones del concurso de Domestika? Mi consejo para los creativos que quieran participar en futuras ediciones del Concurso Domestika es: ¡Sean valientes! No tengan miedo a arriesgar, pues solo así se logran grandes cosas. No se presionen, vivan y disfruten las cosas lindas de la vida, pues de ahí nacen las mejores ideas. El simple hecho de participar y presentar un proyecto propio es un logro en sí mismo. Así que ¡adelante!, y sobre todo, amen lo que hacen. Wanda es un c
![De La Habana al mundo: la historia de Wanda, tercera clasificada en el concurso de Domestika](https://cdn-media.domestika.org/c_fill,dpr_auto,f_auto,h_630,q_auto,w_1200/v1738918509/blog-post-open-graph-covers/000/013/665/13665-original.jpg?1738918509)
![De La Habana al mundo: la historia de Wanda, tercera clasificada en el concurso de Domestika](https://cdn-media.domestika.org/c_fill,dpr_auto,f_auto,h_556,pg_1,t_base_params,w_556/v1738918509/blog-post-covers/000/013/665/13665-original.jpg?1738918509)
La joven diseñadora cubana nos cuenta cómo Domestika impulsó su creatividad y la llevó a quedar tercera en el concurso de Domestika
En el vibrante mundo del diseño y la ilustración, el talento se abre paso de muchas formas. Para Wanda, recién graduada en Diseño de Comunicación Visual del Instituto Superior de Diseño ISDi de La Habana, Cuba, Domestika se convirtió en una pieza clave en su desarrollo creativo. Tras participar en el Concurso Domestika y ser reconocida como una de las ganadoras, su confianza y motivación han alcanzado un nuevo nivel.
A continuación, nos comparte su experiencia en la plataforma, los aprendizajes que han marcado su camino y el impacto que este reconocimiento ha tenido en su carrera.
¿Cómo descubriste Domestika y qué te motivó a unirte a la plataforma?
Mi primer encuentro con Domestika se produjo durante mis estudios en el ISDi. Fue a través de un profesor que, al ver mi interés por la ilustración, me recomendó varios cursos, muchos de ellos de Domestika. Desde entonces, me sentí atraída por la plataforma y su contenido. Mi principal motivación para unirme formalmente fue el reciente concurso de personajes, una oportunidad que no podía dejar pasar.
¿Cuántos cursos has realizado en Domestika y cuáles han sido tus favoritos hasta ahora?
A lo largo de mi formación, he explorado numerosos cursos en Domestika gracias a la guía de mi profesor. Sin embargo, los cursos relacionados con la ilustración, especialmente aquellos enfocados en la creación de escenas y personajes, se han convertido en mis favoritos. Me fascina la diversidad de enfoques y técnicas que cada creativo comparte, y siempre me encuentro ansiosa por aprender de sus trucos y consejos.
¿Cómo han influido los cursos de Domestika en tu desarrollo creativo y profesional?
Los cursos de Domestika han sido pilares fundamentales en mi desarrollo creativo y profesional. Me proporcionaron una base sólida en ilustración y diseño, ampliando mi perspectiva de manera significativa. Aprendí a desinhibirme en el proceso de dibujo, lo que me permitió descubrir mi propia creatividad y fortalecer mis habilidades. Domestika ha sido y continúa siendo crucial para mi crecimiento como diseñadora.
¿Qué curso o instructor ha tenido el mayor impacto en usted y por qué?
Los primeros cursos que vi en Domestika tuvieron un impacto significativo en mi trayectoria. En particular, recuerdo con especial gratitud: Ilustración digital de personajes: conceptualización y color de Pamela Espino; Diseño de personajes para animación con Photoshop de Caio Martins; y Técnicas de expresión para animación de personajes de Memé Candia. Estos cursos me brindaron las bases para dar pasos más seguros y profesionales en mi carrera. Gracias a ellos, comencé a comprender mejor la creación de personajes con personalidad propia, a través de la composición, el color y las técnicas de expresión.
¿Has aplicado lo aprendido en Domestika en proyectos personales o profesionales? ¿Nos puedes dar algunos ejemplos?
Sin duda alguna, aplico de forma constante los conocimientos y trucos adquiridos en los cursos de Domestika en cada proyecto que emprendo. Estas herramientas me permiten abordar cada proyecto de manera profesional, gestionando de manera efectiva desde el inicio hasta el final.
¿Qué te motivó a participar en el concurso de Domestika y cómo fue el proceso de preparación?
Mi motivación principal para participar en el concurso de Domestika fue superar mi miedo a mostrar mi arte. Consideré que, independientemente del resultado, compartir mi trabajo en una plataforma de tanta relevancia podría llevar a que alguien apreciara mi visión. Bajo la premisa de “quien no arriesga, no gana”, me armé de valentía.
Por otro lado, el proceso creativo comenzó con el estudio de mis bocetos y notas previas, además, de un análisis exhaustivo de referentes de personajes, historias e ilustraciones en general.
¿Cómo te sentiste al saber que habías ganado el primer premio del concurso?
La noticia de haber sido parte de los ganadores fue simplemente increíble. No podía creer que, en una plataforma con tantos talentos, mi trabajo hubiese sido reconocido de esa manera. La sensación es indescriptible.
¿Qué impacto ha tenido este reconocimiento en tu confianza y motivación creativa?
Este reconocimiento ha sido un gran impulso para mi confianza y motivación creativa. Me reafirmó que con amor y dedicación, se pueden lograr grandes resultados.
¿Qué consejos darías a otros creativos que quieran participar en futuras ediciones del concurso de Domestika?
Mi consejo para los creativos que quieran participar en futuras ediciones del Concurso Domestika es: ¡Sean valientes! No tengan miedo a arriesgar, pues solo así se logran grandes cosas. No se presionen, vivan y disfruten las cosas lindas de la vida, pues de ahí nacen las mejores ideas. El simple hecho de participar y presentar un proyecto propio es un logro en sí mismo. Así que ¡adelante!, y sobre todo, amen lo que hacen.
Wanda es un claro ejemplo de cómo el aprendizaje, la perseverancia y la valentía pueden abrir nuevas oportunidades en el mundo creativo. Su historia inspira a otros diseñadores e ilustradores a seguir explorando, aprendiendo y, sobre todo, compartiendo su talento con el mundo.
No dejes de seguirnos para participar en los próximos concursos.