Este curioso invento impreso en 3D es capaz de enfriar tu casa sin usar electricidad

El aire acondicionado es la mejor solución que tenemos en casa para evitar las altas temperaturas del verano, pero hay que tener en cuenta que su uso puede suponer un importante aumento en la factura de la luz. Gracias al invento de Entreautre, una firma de diseño francesa, pronto será posible enfriar las estancias del hogar sin necesidad de usar electricidad.Entreautre ha creado un curioso dispositivo en 3D que utiliza la terracota como material principal y que tiene la capacidad de reducir la temperatura de la habitación a través de un procedimiento natural denominado enfriamiento adiabático o evaporativo. Verás que estéticamente parece más una lámpara de salón, pero realmente se trata de una especie de aire acondicionado que promete revolucionar las casas.Así funciona el aire acondicionado en 3D sin electricidadEl invento de Entreautre tiene un diseño tan curioso como su funcionamiento | Fotografía de EntreautreSi analizamos la imagen anterior, nos resulta complicado tratar de adivinar qué tipo de objeto es. Por lo tanto, podemos decir que el aire acondicionado de Entreautre tiene un diseño tan curioso como su funcionamiento. La clave de su utilidad está en el material elegido para su fabricación, la terracota, una cerámica trabajada a bajas temperaturas que puede reducir el calor en el interior del hogar sin utilizar la electricidad.¿Cómo lo logra? Bien, a través del enfriamiento adiabático o evaporativo, es decir, a través de la evaporación del agua. Hay que mencionar que la terracota es un material poroso, por lo que el agua se infiltra entre sus paredes y logra mantener la humedad. Así funcionan, por ejemplo, los maceteros fabricados en cerámica, que recogen el agua y consiguen así mantener húmedas las raíces de las plantas.En el caso del original aire acondicionado, Entreautre ha diseñado una especie de laberinto de terracota que se ubica en la parte interior. Las formas de este diseño son muy llamativas y están inspiradas en las de los corales marinos. No es una estética casual, pues los creadores buscan aumentar al máximo posible la superficie de pared húmeda que entre en contacto con el aire ventilado.Este curioso invento en 3D está fabricado en terracota | Fotografía de EntreautreEste aire es clave, pues provoca que el agua que está en las paredes de terracota se evapore y produzca así un efecto frío que es el que reduce la temperatura de la estancia. Este efecto se produce de maneral natural, aunque la empresa francesa aclara que se puede utilizar la ayuda de un ventilador para que el frío emitido por el objeto de terracota sea aún mayor.No ha sido fácil para Entreautre crear este dispositivo tan curioso, pues la firma ha tenido que adquirir una exclusiva impresora 3D de cerámica ideada por el diseñador Olivier Van Herpt. Es una máquina muy especial, pues permite que el trabajador pueda modificar en todo momento la pieza que está creando.Este no es el primer dispositivo ecológico que se ha creado con el objetivo de enfriar las casas. Por ejemplo, en verano de 2024 conocimos un invento que quiere jubilar los aires acondicionados para siempre. Mientras estos curisoso dispositivos llegan al mercado, siempre puedes hacerte con uno de los mejores pingüinos para mantenerte fresco en verano.El artículo Este curioso invento impreso en 3D es capaz de enfriar tu casa sin usar electricidad fue publicado originalmente en Andro4all.

Feb 1, 2025 - 21:41
 0
Este curioso invento impreso en 3D es capaz de enfriar tu casa sin usar electricidad

El aire acondicionado es la mejor solución que tenemos en casa para evitar las altas temperaturas del verano, pero hay que tener en cuenta que su uso puede suponer un importante aumento en la factura de la luz. Gracias al invento de Entreautre, una firma de diseño francesa, pronto será posible enfriar las estancias del hogar sin necesidad de usar electricidad.

Entreautre ha creado un curioso dispositivo en 3D que utiliza la terracota como material principal y que tiene la capacidad de reducir la temperatura de la habitación a través de un procedimiento natural denominado enfriamiento adiabático o evaporativo. Verás que estéticamente parece más una lámpara de salón, pero realmente se trata de una especie de aire acondicionado que promete revolucionar las casas.

Así funciona el aire acondicionado en 3D sin electricidad

Refrigerador de Entreautre

El invento de Entreautre tiene un diseño tan curioso como su funcionamiento | Fotografía de Entreautre

Si analizamos la imagen anterior, nos resulta complicado tratar de adivinar qué tipo de objeto es. Por lo tanto, podemos decir que el aire acondicionado de Entreautre tiene un diseño tan curioso como su funcionamiento. La clave de su utilidad está en el material elegido para su fabricación, la terracota, una cerámica trabajada a bajas temperaturas que puede reducir el calor en el interior del hogar sin utilizar la electricidad.

¿Cómo lo logra? Bien, a través del enfriamiento adiabático o evaporativo, es decir, a través de la evaporación del agua. Hay que mencionar que la terracota es un material poroso, por lo que el agua se infiltra entre sus paredes y logra mantener la humedad. Así funcionan, por ejemplo, los maceteros fabricados en cerámica, que recogen el agua y consiguen así mantener húmedas las raíces de las plantas.

En el caso del original aire acondicionado, Entreautre ha diseñado una especie de laberinto de terracota que se ubica en la parte interior. Las formas de este diseño son muy llamativas y están inspiradas en las de los corales marinos. No es una estética casual, pues los creadores buscan aumentar al máximo posible la superficie de pared húmeda que entre en contacto con el aire ventilado.

Interior del aire acondicionado de Entreautre

Este curioso invento en 3D está fabricado en terracota | Fotografía de Entreautre

Este aire es clave, pues provoca que el agua que está en las paredes de terracota se evapore y produzca así un efecto frío que es el que reduce la temperatura de la estancia. Este efecto se produce de maneral natural, aunque la empresa francesa aclara que se puede utilizar la ayuda de un ventilador para que el frío emitido por el objeto de terracota sea aún mayor.

No ha sido fácil para Entreautre crear este dispositivo tan curioso, pues la firma ha tenido que adquirir una exclusiva impresora 3D de cerámica ideada por el diseñador Olivier Van Herpt. Es una máquina muy especial, pues permite que el trabajador pueda modificar en todo momento la pieza que está creando.

Este no es el primer dispositivo ecológico que se ha creado con el objetivo de enfriar las casas. Por ejemplo, en verano de 2024 conocimos un invento que quiere jubilar los aires acondicionados para siempre. Mientras estos curisoso dispositivos llegan al mercado, siempre puedes hacerte con uno de los mejores pingüinos para mantenerte fresco en verano.

El artículo Este curioso invento impreso en 3D es capaz de enfriar tu casa sin usar electricidad fue publicado originalmente en Andro4all.