España, plagada de aeropuertos regionales semivacíos
Los aeropuertos regionales de España están infrautilizados, una situación que se agravará, si Aena no lo remedia, con el recorte de 800.000 plazas anunciado el pasado 16 de enero por Ryanair (Ryanair suprime 800.000 plazas en aeropuertos regionales de España). Los datos no dejan lugar a la duda: un total de 13 aeropuertos de la […]
Los aeropuertos regionales de España están infrautilizados, una situación que se agravará, si Aena no lo remedia, con el recorte de 800.000 plazas anunciado el pasado 16 de enero por Ryanair (Ryanair suprime 800.000 plazas en aeropuertos regionales de España).
Los datos no dejan lugar a la duda: un total de 13 aeropuertos de la red de Aena (Santiago, Asturias, Castellón, Reus, Santander, Gerona, Murcia, Vigo, Jerez, Zaragoza, Almería, Vitoria y Valladolid) recibieron el pasado año 14,2 millones de pasajeros, alcanzando únicamente el 36% de la capacidad que pueden asumir, que asciende a 40 millones.
Pero la cosa no queda ahí. Si Ryanair cumple su amenaza, estos 13 aeropuertos pasarán a operar tan solo al 20% de su capacidad, quedándose algunos de ellos sin apenas actividad.
La situación es especialmente grave en Vitoria, Valladolid, Gerona y Zaragoza, que en la próxima temporada de verano, si no captan nuevas compañías, tendrán ocupaciones de entre el 0% y el 8%. Les siguen Almería, Murcia y Santander, con porcentajes del 16%, 13% y 15%, respectivamente.
¿Dará marcha atrás Ryanair y restablecerá los más de 800.000 asientos? Aunque todo puede suceder, a priori parece que no será fácil que la low cost llegue a un acuerdo con Aena, a la que reclama una bajada de las tasas y la modificación del sistema de incentivos. Ahora mismo, la tensión entre ambas partes es máxima y el desencuentro es total (Aena, sobre Ryanair: “Estamos ante un grave desafío”).