Esconder zapatos para alejar a los malos espíritus
Las supersticiones han acompañado a la humanidad a lo largo de los siglos, tratando de explicar y controlar lo inexplicable. Desde amuletos de la suerte ... The post Esconder zapatos para alejar a los malos espíritus appeared first on La piedra de Sísifo.
Las supersticiones han acompañado a la humanidad a lo largo de los siglos, tratando de explicar y controlar lo inexplicable. Desde amuletos de la suerte hasta rituales para alejar el mal, estas creencias han impregnado la vida cotidiana de culturas por todo el planeta. Una de las prácticas más intrigantes es el ocultamiento de zapatos en las estructuras de edificios, una tradición enigmática que buscaba proteger a los habitantes de influencias malignas y asegurar la prosperidad del hogar.
El hallazgo más antiguo registrado fue detrás de los asientos del coro en la Catedral de Winchester, instalados en 1308. El Museo de Northampton mantiene un Índice de Zapatos Ocultos que, hasta 2012, contenía 1.900 informes de descubrimientos, principalmente de Gran Bretaña y casi la mitad datados en el siglo XIX, aunque también se han encontrado en otros países europeos, así como en América del Norte y Australia, lo que indica que era una práctica más extendida de lo que se pensaba. Además, los zapatos se han ocultado en toda clase de edificaciones, especialmente las de carácter público, como tabernas, monasterios, iglesias, pero también en casas de campo.
La mayoría de esos zapatos eran de cuero, con importantes signos de uso, y muchos de ellos habían sido reparados, lo que sugiere que eran objetos valiosos para sus propietarios. Curiosamente, casi todos los hallazgos han sido de un único zapato, y aproximadamente la mitad pertenecen a niños, lo que podría indicar que que con esta práctica se pretendía proteger a los más jóvenes.
Existen diferentes hipótesis para explicar esta práctica. Una teoría sugiere que los zapatos actuaban como amuletos protectores, destinados a repeler influencias malignas. Otra teoría propone que los zapatos ocultos estaban relacionados con rituales de fertilidad, destinados a promover la fecundidad en el hogar. También se ha sugerido que los zapatos podrían haber sido ofrendas a deidades domésticas o espíritus protectores del hogar. Aunque no existe una explicación definitiva, es probable que la práctica tuviera múltiples significados y propósitos, dependiendo de la época y del contexto cultural.
Además de zapatos, era común ocultar otros objetos en las estructuras de los edificios, como marcas escritas conocidas, gatos secos, cráneos de caballos o botellas de brujas, con la finalidad de proteger a los ocupantes de esa vivienda de influencias malignas. Sin embargo, los zapatos son, con diferencia, el elemento más habitual. Aunque esta práctica disminuyó a lo largo del siglo XX, hasta casi desaparecer, existen algunos registros bastantes recientes. Por ejemplo, en 1964, el fabricante de calzado Norvic incorporó un par de botas a los cimientos de su nueva fábrica, y en 1991, en Knebworth House, el zapato de un trabajador reemplazó a otro antiguo que se había encontrado detrás de un panel. No obstante, solo se han registrado 50 casos posteriores a 1900.
En resumen, la práctica de ocultar zapatos en la estructura de los edificios es un fenómeno histórico intrigante que ofrece una visión de las creencias y prácticas culturales del pasado. Aunque su significado exacto sigue siendo objeto de debate, todo parece indicar que estos hallazgos proporcionan evidencias de las diversas formas en que las personas intentaban proteger sus hogares y asegurar la prosperidad de sus familias.
The post Esconder zapatos para alejar a los malos espíritus appeared first on La piedra de Sísifo.