¿Eres fan del picante?: Comerlo con frecuencia podría estar causando esto en tu cuerpo
Si eres de los que no pueden vivir sin el picante, que le pone salsa hasta a la sopa y busca el nivel más alto de picor en cualquier platillo, tal vez te has preguntado: ¿por qué me gusta tanto el picante? O peor aún, ¿por qué siempre tengo antojo de algo que me haga […]
Si eres de los que no pueden vivir sin el picante, que le pone salsa hasta a la sopa y busca el nivel más alto de picor en cualquier platillo, tal vez te has preguntado: ¿por qué me gusta tanto el picante? O peor aún, ¿por qué siempre tengo antojo de algo que me haga sudar y me ponga a llorar del ardor?
Tranquilo, no eres el único. De hecho, hay razones científicas y psicológicas detrás de ese amor incontrolable por lo picante y aquí estamos para explicártelo todo.
Lee también: Justo en nuestro gusto culposo: Estas son las 10 botanas más dañinas según la Profeco
La razón científica detrás de tu amor incontrolable por el picante
El picante no es un sabor en sí, sino una sensación provocada por la capsaicina, un compuesto presente en los chiles que activa los receptores del dolor en tu boca. Básicamente, tu cerebro cree que te estás quemando, y en respuesta, libera endorfinas y dopamina, sustancias que generan placer y bienestar.
Por eso, aunque duele, te encanta, de hecho es como un mini subidón de adrenalina en cada bocado, también hay un factor evolutivo que podría explicar tu gusto por estos alimentos, pues algunos estudios sugieren que la gente que tolera bien el picante tiene un sentido del gusto más fuerte o incluso una personalidad más aventurera.
Así que, si eres fan de los retos y la emoción, no es raro que también disfrutes del picante extremo, pero, alguna vez te has preguntado cuáles son los pros y los contras de comer picante? Porque sí, en esta vida todo tiene su lado bueno y malo.
Lee también: ¿Qué alimentos en México tienen el peligroso colorante rojo que ya está prohibido?
Beneficios para tu cuerpo de comer picante
Acelera el metabolismo
La capsaicina puede aumentar la termogénesis, lo que significa que tu cuerpo quema más calorías después de comer picante. Así que, si buscas un extra en tu proceso de quema de grasa, el picante puede ser tu aliado.
Mejora la circulación
El picante dilata los vasos sanguíneos, ayudando a mejorar el flujo de sangre y reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas.
Fortalece el sistema inmunológico
Los chiles tienen alto contenido de vitamina C y antioxidantes, que, entre otras cosas, ayudan a reforzar tus defensas.
Puede reducir el dolor
Suena irónico, pero la capsaicina se usa en tratamientos para aliviar dolores musculares y artritis, así que ya tienes una opción diferente de remedio para cuándo necesites relajar tus músculos.
Te hace más feliz
Como mencionamos antes, el picante libera endorfinas, que te dan una sensación de bienestar y hasta pueden mejorar tu estado de ánimo.
Lee también: Estos alimentos podrían causarte demencia a largo plazo y estarían dañando tu salud mental sin que lo sepas
Los contras de comer demasiado picante
Como todo en la vida, el exceso puede ser malo, y el picante no es la excepción. Aquí algunos efectos negativos de abusar del chile:
Irritación estomacal
Si tienes gastritis, reflujo o problemas digestivos, el picante puede empeorar los síntomas y hacerte pasar un mal rato.
Acidez y ardor
Demasiado picante puede irritar la mucosa del estómago y el esófago, provocando esa sensación de fuego interno que todos hemos experimentado alguna vez.
Sudoración y malestar
No es raro que el picante haga sudar en exceso, cause mareos o hasta un leve malestar general si se consume en exceso.
Problemas intestinales
Si comes demasiado chile, ya sabes lo que pasa al día siguiente. Sí, hablamos del famoso “efecto secundario” en el baño.
Puede ser adictivo
No en el sentido de una droga, pero sí en el de necesitar cada vez más para sentir el mismo placer. Esto puede llevarte a consumir cantidades exageradas, con todas las consecuencias antes mencionadas.
¿Qué significa si siempre tienes antojo de picante?
Tener antojos frecuentes de picante puede significar varias cosas:
- Eres amante de la adrenalina: Las personas que disfrutan el picante suelen buscar emociones fuertes en su vida. Si te encantan los deportes extremos o los desafíos, esto podría estar relacionado.
- Tu cuerpo quiere calor: A veces, el antojo de picante surge porque tu organismo busca aumentar su temperatura corporal, esto sucede más en climas fríos.
- Podrías necesitar más endorfinas: Si últimamente te has sentido bajoneado, el picante puede ser una forma en la que tu cuerpo busca liberar dopamina para sentir placer.
- Es un hábito aprendido: Si creciste en una familia donde el picante es parte de cada comida, es probable que tu paladar esté condicionado a buscar esa sensación.
- Necesitas más variedad en tu alimentación: Si tu dieta es monótona, tu cerebro podría pedir estímulos nuevos, y el picante es una forma de hacerlo.
Amar el picante es completamente normal, y de hecho, tiene varias ventajas, sin embargo, como con todo, el equilibrio es clave, si sientes que tu antojo de picante es incontrolable o te está causando problemas digestivos, tal vez sea momento de moderarlo un poco.
Y en otros temas… ¿Te pasa que no sabes qué ver? Suscríbete aquí a NQV (Nada Que Ver) y descubre las mejores recomendaciones para todas tus plataformas de streaming favoritas por solo $20 pesos al mes.