Entre Líneas 06/02/2025

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

Feb 6, 2025 - 17:18
 0
Entre Líneas 06/02/2025

ADVIERTE IMEF SOBRE NUEVA ORDEN EJECUTIVA DE TRUMP EN EU, QUE SEÑALA QUE QUIEN “PAGUE PISO” EN MÉXICO Y NL SERÍA CÓMPLICE DE TERRORISMO, AFECTANDO A LAS REMESAS

Nos comparten que hace unos días aquí en Nuevo León (NL9; en el marco del evento “Panorama financiero y fiscal para el sexenio 2024-2030” organizado por la Academia de Derecho Fiscal, la Barra Mexicana del Colegio de Abogados y el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, el presidente Comité Nacional de Estudios Económicos de esta última agrupación, Víctor Manuel Herrera Espinosa, advirtió que Estados Unidos (EU) comenzaría a implementar una nueva ley que considera a quienes en México estén sujetos a “pagan piso”, sean cómplices del crimen organizado, y por ende terroristas.

Herrera Espinoza señaló que, “apenas se acaba de firmar la Orden Ejecutiva por el presidente Trump, se la pasó al secretario de Estado, que es el equivalente al de Relaciones Exteriores aquí en México, y si bien todavía no ha sido confirmada por el Senado, hay que esperar a que esto ocurra, y tardará unas semanas en aprobarse y pasarse al Congreso, ya después se publica, entonces, pueden ser unas seis semanas, más o menos, en que se empiece a implementar”.

El directivo dijo que esta situación es muy lamentable, pero es muy precisa, y por tanto cualquier tipo de negocio estaría sujeto a ella y destacó también que el sistema de envío de remesas también será afectado por la nueva legislación.

Dijo por ejemplo que “si Wetern Union no tiene confianza del sistema de prevención antiterrorismo del banco al que envía el dinero, dejara de enviarlo allí forzando a los remitentes a enviarlos por otros medios, por lo que se desaceleraría el flujo de remesas, solo los bancos iraníes, yemeníes y rusos han vivido esto”.

No cabe duda, esta nueva era de Trump se caracteriza por el influjo del miedo y la incertidumbre ya sea por aranceles, migración o presunto terrorismo como ocurre ahora con ahora en este caso. Seguiremos al pendiente.

DEJAN DE COBRAR PREDIAL EN LOS HERRERAS Y EN GUADALUPE ELIMINAN SUBSIDIOS SIN AVISAR

Nos enteramos que algunos municipios de color Naranja, con siglas de MC, siguen haciendo de las suyas en NL, y es que, aunque el impuesto predial es el ingreso directo más importante para las arcas de un municipio ya que así puede operar eficientemente en pro de su población, la Tesorería de Los Herreras no ha cobrado a los ciudadanos el gravamen correspondiente al 2025.

Todos sabemos que comúnmente este impuesto se empieza a cobrar desde el 1 de enero, sin embargo, en las ventanillas de recaudación ubicadas en el palacio municipal, no se acepta los pagos generando el desconcierto entre los habitantes.

Y en el caso de que les cobren el gravamen a los ciudadanos de Los Herreras no se les otorga el tarjetón u oficio correspondiente con la información de la propiedad por la cual se pagaría el predial, o el monto a pagar, y si hay recargos por adeudos pendientes.

Mientras la mayoría de los municipios realizan promociones y descuentos para motivar el pago del predial y más aún por la falta de apoyos económicos por parte del gobierno del estado, el alcalde de los Herreras, Héctor Raúl González Garza tiene cerrada la ventanilla de tesorería.

Esto se suma a una serie de anomalías como el caso de Guadalupe, también de color naranja y de siglas MC, en donde el alcalde Héctor García, sin decir agua va, no anunció masivamente la eliminación de un subsidio, que, si aplicó su sucesora, Cristina Díaz, durante seis, mínimo para que los ciudadanos prepararán sus bolsillos en esta dura cuesta de nerdo y hasta de febrero. Estaremos al pendiente de más casos.

ANUNCIA IMSS NUEVA UNIDAD EN NUEVO LEÓN PARA FINALES DE AÑO

Nos informan que el director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que, en 12 entidades del país, en ellas Nuevo León (NL) se pondrá en marcha una nueva infraestructura hospitalaria, en donde sobresalen nueve Hospitales y seis Unidades de Medicina Familiar (UMF).

Entre las unidades que se concluirán está la nueva UMF en Juárez, NL, con 10 consultorios de medicina familiar y cinco de enfermería. Cabe destacar que todas las UMF contarán también con Rayos X, Laboratorio Clínico, Consulta Dental, de Nutrición, Psicología, Rehabilitación y Salud en el Trabajo.

El director del IMSS dijo que en 2024 se concluyeron 14 hospitales, el más reciente en Ciudad Juárez, Chihuahua, y destacó que en marzo se llevará a cabo el draft para la contratación de 7 mil 500 médicas y médicos especialistas, por lo que muchas plazas están siendo ofertadas para los nuevos hospitales, considerando a los de NL.

El titular del Seguro Social comentó que, para fortalecer el Primer Nivel de Atención, a nivel nacional también se construyen seis UMF con Admisión Médica Continua, es decir, salas de urgencias donde se brindará atención los siete días de la semana y 24 horas al día, adicional a los turnos de cada consultorio.

A nivel regional, próximamente también entrará en operación la UMF La Joya en Coahuila, que tendrá 10 consultorios de medicina familiar y cinco de especialidad; y una más en Puerto Libertad, Sonora, de dos consultorios que contará con Atención Médica Continua, además de Laboratorio, Farmacia y Estomatología.

Celebramos que está nueva infraestructura traiga beneficios de atención de salud desde el IMSS para los derechohabientes de NL.

ANALIZARÁN CAINTRA Y STPS NUEVAS DISPOSICIONES LABORALES EN EMPREASAS DE NL

Nos comparten que la Comisión PyME de CAINTRA, presidida por Haidé Sánchez, tendrá mañana jueves 06 de febrero una reunión con Daniel Valdez, delegado de la Secretaría del Trabajo Federal en Nuevo León (NL), quien conversará con ellos temas concernientes al cumplimiento de disposiciones laborales e inspecciones, puntos sumamente relevantes para una correcta operación de las empresas.

Además, revisarán, lo relativo al Registro de Prestadoras de Servicios Especializados (REPSE), donde la Secretaría del Trabajo ha hecho especial énfasis en la importancia del debido registro de las empresas que su operación implique la tercerización de servicios.

Todo sea por mantener el cumplimiento en los lineamientos y leyes aplicables a sus actividades. Esperamos que pueden lograr estos objetivos.

Contacto: monterrey@elfinanciero.com.mx