Enero cierra con 242.148 afiliados menos y 38.725 parados más
El paro aumenta en enero en 38.725 personas aunque el total de desempleados es el más bajo en este mes de los últimos 17 años.
![Enero cierra con 242.148 afiliados menos y 38.725 parados más](https://www.newtral.es/wp-content/uploads/2025/02/F8YoV10d-Fotos-TWITTER-9.jpg)
![Enero cierra con 242.148 afiliados menos y 38.725 parados más](https://www.newtral.es/wp-content/uploads/2025/02/0ssEf6MN-Fotos-TWITTER-8-1024x512.jpg)
El mercado laboral se resintió en enero y perdió 242.148 afiliados, el mayor descenso para este mes desde 2020, mientras que el paro aumentó en 38.725 personas tras el fin de la campaña navideña.
Parados. El paro registrado se sitúa en enero en 2.599.443 personas, el dato más bajo en este mes en los últimos 17 años, según los datos del Ministerio de Trabajo.
- El total de mujeres en paro se sitúa en 1.563.431, su nivel más bajo en los últimos 17 años en un mes de enero.
- Por sectores. El paro sube Servicios, con 44.595 desempleados más y en Agricultura, con 1.099 parados más. Bajó en la Construcción en 4.527 personas y en la Industria, en 241 desempleados.
- Paro por comunidades. El paro registrado, en términos absolutos, baja en 632 personas en las Islas Baleares, pero sube en el resto de comunidades autónomas, con Andalucía (11.903 personas), Comunidad de Madrid (3.541 personas) y Comunidad Valenciana (3.078 personas) a la cabeza.
Importante. El paro registrado no equivale a todos los desempleados de un país, sino que solo contabiliza las demandas de empleo en alta registradas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Afiliados. Además, enero cierra el mes con 242.148 afiliados medios menos con respecto al mes previo y la cifra total se coloca en las 21.095.814 personas, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
- Por sectores. Según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el empleo cayó especialmente en enero en el comercio (48.363 afiliados menos) y hostelería (47.630 menos) dejando el total de afiliados en 21.095.814.
- Por comunidades. La afiliación media bajó en enero en todas las comunidades autónomas respecto al mes anterior, especialmente en Andalucía (con 42.868 cotizantes menos), Cataluña (37.580 menos) y Comunidad de Madrid (34.170 menos).
Estacionalidad de los datos y contexto. Enero es un mes muy afectado por la estacionalidad en el empleo por el fin de los contratos de la campaña navideña.
En términos desestacionalizados, el paro bajó en 33.055 personas y los afiliados aumentaron en 35.758, por lo que la cifra total de afiliados medios sin el efecto calendario son 21.399.165.
Contratos. El número de contratos registrados durante el mes de enero ha sido de 1.213.905, siendo el 41,87% de ellos indefinidos.