Encuentran en Internet datos de DeepSeek donde 1 millón de líneas de código y prompts de los usuarios eran visibles para cualquiera
Si has estado pendiente de las noticias de estos últimos días, te habrás topado con la enorme caída en bolsa que ha sufrido NVIDIA y que también ha afectado a Microsoft y otras compañías. La culpable de todo esto es la IA china DeepSeek, que con su modelo R1 ha conseguido superar a ChatGPT de La entrada Encuentran en Internet datos de DeepSeek donde 1 millón de líneas de código y prompts de los usuarios eran visibles para cualquiera aparece primero en El Chapuzas Informático.
Si has estado pendiente de las noticias de estos últimos días, te habrás topado con la enorme caída en bolsa que ha sufrido NVIDIA y que también ha afectado a Microsoft y otras compañías. La culpable de todo esto es la IA china DeepSeek, que con su modelo R1 ha conseguido superar a ChatGPT de OpenAI a pesar de que tenían menos hardware y recursos para poder desarrollarlo. No se para de hablar sobre DeepSeek y como han podido avanzar tanto y ponerse a la altura de Estados Unidos. Ahora resulta que no tenemos una buena noticia para ellos, pues si resulta ser verdad, una empresa de ciberseguridad asegura que DeepSeek ha filtrado por error datos y código importante, incluyendo claves de software y registros de chat.
Cuando la inteligencia artificial empezó a ser popular gracias a ChatGPT, Estados Unidos fue rápida a la hora de encargarse de su mayor rival. Para asegurarse de que no habría competencia, decidió prohibir la venta de hardware avanzado en China y también les impidió comprar maquinaria para poder fabricar sus propios chips para IA. A pesar de que durante 2023 y 2024 Estados Unidos estaba en cabeza en IA, ahora China ha aparecido para hacerla caer de su posición de liderazgo.
Una empresa de ciberseguridad estadounidense asegura que DeepSeek ha filtrado por error un millón de líneas de código con información sensible por error
En el poco tiempo que lleva DeepSeek R1 hemos visto y oído hablar grandes cosas de ella, pues podemos utilizarla perfectamente como alternativa a ChatGPT. DeepSeek responde preguntas y realiza tareas como el chatbot de OpenAI y aunque sufre de la censura china, tiene ventajas como el hecho de poder usarla de forma local en tu PC sin acceder a Internet. En Estados Unidos saltaron las alarmas hace unos días cuando se enteraron de que DeepSeek recopila un montón de datos, algo que dicen claramente en su política de privacidad y vimos como la Marina de EE.UU. llegó a prohibir su uso.
Microsoft no iba a quedarse de brazos cruzados mientras China le sacaba ventaja e inició unas investigaciones para ver si habían robado datos de OpenAI. Mientras todo esto ocurre, tenemos más problemas para DeepSeek, pues según la empresa de ciberseguridad Wiz ubicada en Nueva York, hay más de un millón de líneas de código y datos que se encuentran en Internet y no están protegidos.
Entre los datos tenemos también los prompts de texto que los usuarios han enviado a la IA
Según se indica, esto podrían ser datos que se han filtrado accidentalmente por la empresa o quizá algún interno ha acabado poniéndolos sin protección alguna. Wiz explica que entre los datos se encuentran claves de software digitales y registros de chat que muestran los prompts de texto enviados por los usuarios a la IA china. La empresa de ciberseguridad les avisó y según indican, DeepSeek inmediatamente eliminó la presencia de estos datos de Internet, retirándolos en menos de una hora.
Aun así, aseguran que fueron fáciles de encontrar y seguramente los habrán descubierto otras personas o empresas. Se esperaba una respuesta por parte de DeepSeek, pero estos no han dicho nada al respecto, por lo que no sabemos si es cierto lo ocurrido o son acusaciones falsas para hundir a la empresa china más viral del momento.
La entrada Encuentran en Internet datos de DeepSeek donde 1 millón de líneas de código y prompts de los usuarios eran visibles para cualquiera aparece primero en El Chapuzas Informático.