El truco para revivir una orquídea con exceso de agua
Me acabo de mudar a una casa nueva y, por supuesto, estoy como una loca comprando plantas y flores para decorar todos los rincones. Una planta que tenía muchísimas ganas de tener era una orquídea, me parece que es una de las plantas de interior más hermosas de las que existen, su apariencia tan delicada y elegante siempre me ha parecido lo más. Además, siempre me habían dicho que las orquídeas no eran difíciles de cuidar y que, aunque parecieran frágiles, son unas auténticas supervivientes de la naturaleza.Pero, claro, si nunca has tenido una planta bajo tu responsabilidad, puede ser que te pase como a mí: que te vengas muy arriba y te pongas a regalar tu orquídea más de la cuenta porque crees que, cuanto más agua le des, más bonita se pondrá. ¡Anda que no estaba equivocada! Menos mal que, en cuanto la vi un poco pachucha, acudí a la sabiduría de mi madre, toda una experta jardinera, y me contó su mejor truco para revivir una orquídea con exceso de agua.Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. Trucazo para revivir una orquídea con exceso de aguaSi como yo eres principiante y te estás iniciando en el mundo de la jardinería, muy probablemente más de una vez hayas regado tu orquídea con más agua de la cuenta, ¡y no pasa nada! Afortunadamente, mi madre es toda una experta en plantas y flores y, en cuanto le conté que me había pasado con el agua del riego de mi orquídea, me contó su truco para corregirlo. Porque, aunque el exceso de agua es uno de los errores que más se cometen en el cuidado de las orquídea y se pueda corregir, también es uno de los más peligrosos si no te toman medidas al respecto.Pero, que no cunda el pánico. Si has regado tu orquídea con agua de más, este problema puedes subsanarlo haciendo lo siguiente:Paso 1. En primer lugar, elimina la partes podridas que veas por la orquídea, tanto en sus hojas como en los tallos de la flor. Mi madre me recomendó que usara una tijeras bien desinfectadas para hacer estos cortes.Paso 2. Después, revisa las raíces y retira también todas las que veas que luzcan un color marrón o negruzco. La idea es dejar únicamente las raíces que estén verdes o blanquecinas.Paso 3. Una vez tengas tu planta de orquídea saneada, debes transplantarla. Para hacer un transplante correcto de una orquídea, lo ideal sería utilizar una maceta nueva y usar un buen sustrato para orquídeas que contenga todos los nutrientes que la planta necesita.Paso 4. Una vez hayas transplantado tu orquídea a la nueva maceta, deberás esperar unos días para regarla. La señal de que ya podrás hacerlo es cuando veas que en sus raíces vuelva a aparecer su característica coloración plateada.Paso 5. Además, también es recomendable que utilices un abono foliar durante un par de meses. Deberás aplicarlo especialmente en el envés de sus hojas.Cómo regar una orquídea correctamenteAunque sea posible revivir una orquídea después de haberla regado con exceso de agua, la situación ideal para evitar que pase es saber cómo regarlas correctamente y conocer sus épocas de reposo vegetativo. Con esta guía, mira qué fácil te resultará:Cómo regar las orquídeasLo ideal sería regar las orquídeas por inmersión, es decir, sumergiendo la maceta en agua durante unos minutos evitando mojar sus hojas y que no entre agua en su corona (la zona donde nacen sus partes verdes). Pasados unos minutos, deja escurrir el agua sobrante de la maceta antes de devolverla a su ubicación. También es importante que la riegues con agua de mineralización débil, como el agua de lluvia o la mineral. Jamás lo hagas con agua destilada.Cuándo regar las orquídeasPara saber cuándo regar una orquídea, la buena noticia es que, la mayoría de ellas, nos avisarán a través de sus raíces. Es decir, cuando veas que han cogido un tono gris plateado, es momento de regarla. Las orquídeas terrestres, por ejemplo, se riegan cuando su sustrato esté seco y sus raíces blanquecinas. Es importante que sepas también que las orquídeas toleran mejor la sequía que el exceso de agua. Por último, las orquídeas con raíces al aire, con la variedad la Vanda, sus raíces debes pulverizarse con agua dejando que se sequen entre aplicación y aplicación. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.
Me acabo de mudar a una casa nueva y, por supuesto, estoy como una loca comprando plantas y flores para decorar todos los rincones. Una planta que tenía muchísimas ganas de tener era una orquídea, me parece que es una de las plantas de interior más hermosas de las que existen, su apariencia tan delicada y elegante siempre me ha parecido lo más. Además, siempre me habían dicho que las orquídeas no eran difíciles de cuidar y que, aunque parecieran frágiles, son unas auténticas supervivientes de la naturaleza.
Pero, claro, si nunca has tenido una planta bajo tu responsabilidad, puede ser que te pase como a mí: que te vengas muy arriba y te pongas a regalar tu orquídea más de la cuenta porque crees que, cuanto más agua le des, más bonita se pondrá. ¡Anda que no estaba equivocada! Menos mal que, en cuanto la vi un poco pachucha, acudí a la sabiduría de mi madre, toda una experta jardinera, y me contó su mejor truco para revivir una orquídea con exceso de agua.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
Trucazo para revivir una orquídea con exceso de agua
Si como yo eres principiante y te estás iniciando en el mundo de la jardinería, muy probablemente más de una vez hayas regado tu orquídea con más agua de la cuenta, ¡y no pasa nada! Afortunadamente, mi madre es toda una experta en plantas y flores y, en cuanto le conté que me había pasado con el agua del riego de mi orquídea, me contó su truco para corregirlo. Porque, aunque el exceso de agua es uno de los errores que más se cometen en el cuidado de las orquídea y se pueda corregir, también es uno de los más peligrosos si no te toman medidas al respecto.
Pero, que no cunda el pánico. Si has regado tu orquídea con agua de más, este problema puedes subsanarlo haciendo lo siguiente:
- Paso 1. En primer lugar, elimina la partes podridas que veas por la orquídea, tanto en sus hojas como en los tallos de la flor. Mi madre me recomendó que usara una tijeras bien desinfectadas para hacer estos cortes.
- Paso 2. Después, revisa las raíces y retira también todas las que veas que luzcan un color marrón o negruzco. La idea es dejar únicamente las raíces que estén verdes o blanquecinas.
- Paso 3. Una vez tengas tu planta de orquídea saneada, debes transplantarla. Para hacer un transplante correcto de una orquídea, lo ideal sería utilizar una maceta nueva y usar un buen sustrato para orquídeas que contenga todos los nutrientes que la planta necesita.
- Paso 4. Una vez hayas transplantado tu orquídea a la nueva maceta, deberás esperar unos días para regarla. La señal de que ya podrás hacerlo es cuando veas que en sus raíces vuelva a aparecer su característica coloración plateada.
- Paso 5. Además, también es recomendable que utilices un abono foliar durante un par de meses. Deberás aplicarlo especialmente en el envés de sus hojas.
Cómo regar una orquídea correctamente
Aunque sea posible revivir una orquídea después de haberla regado con exceso de agua, la situación ideal para evitar que pase es saber cómo regarlas correctamente y conocer sus épocas de reposo vegetativo. Con esta guía, mira qué fácil te resultará:
Cómo regar las orquídeas
Lo ideal sería regar las orquídeas por inmersión, es decir, sumergiendo la maceta en agua durante unos minutos evitando mojar sus hojas y que no entre agua en su corona (la zona donde nacen sus partes verdes). Pasados unos minutos, deja escurrir el agua sobrante de la maceta antes de devolverla a su ubicación. También es importante que la riegues con agua de mineralización débil, como el agua de lluvia o la mineral. Jamás lo hagas con agua destilada.
Cuándo regar las orquídeas
Para saber cuándo regar una orquídea, la buena noticia es que, la mayoría de ellas, nos avisarán a través de sus raíces. Es decir, cuando veas que han cogido un tono gris plateado, es momento de regarla. Las orquídeas terrestres, por ejemplo, se riegan cuando su sustrato esté seco y sus raíces blanquecinas. Es importante que sepas también que las orquídeas toleran mejor la sequía que el exceso de agua. Por último, las orquídeas con raíces al aire, con la variedad la Vanda, sus raíces debes pulverizarse con agua dejando que se sequen entre aplicación y aplicación.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.