El resumen de Bolaños al 'no' del PP al decreto ómnibus

Esta semana, la actualidad política ha estado fuertemente marcada por el retorno de la actividad parlamentaria, con el Gobierno presentando un decreto ómnibus que incluía, entre otras cosas, bonificaciones al transporte público, ayudas a los afectados por la DANA, revalorización de las pensiones, protección a las familias vulnerables ante los desahucios y cesión al PNV de un palacete en París. Todo apuntaba a que la votación del mismo estaría apretada, con el propio Gobierno reconociendo que negociaría con Junts "hasta el último momento" para su aprobación. Sin embargo, los neoconvergentes hicieron pinza con Vox y el PP para votar en contra de este decreto, con el objetivo de desgastar al Ejecutivo, lo que ha tenido como consecuencia un importante perjuicio para millones de españoles. Muchas han sido las reacciones ante esta decisión de la oposición. Algunos ministros como Óscar Puente han tachado el voto en contra de "irresponsabilidad", mientras que el titular de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, le ha afeado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que asegurara que la moratoria antidesahucios, denegada en el ómnibus, "no protegiese a nadie", a pesar de que se beneficiaban de ella hasta 58.000 familias. Otra respuesta contundente en este sentido ha partido del titular de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, que ha resumido en unas breves líneas lo ocurrido en el Congreso de los Diputados. "El PP dice que vota no al decreto ley porque favorece la inquiokupación, sube el IVA y le regala un palacete al PNV", ha arrancado precisando. "La realidad es que el PP votó sí a suspender los desahucios en 2021, 2022 y 2023, el decreto no habla del IVA y lo del palacete ya lo acordó anteriormente Rajoy", ha detallado. "El PP suelta sus rollos y la realidad es que son ellos, con su voto en contra, los que bajan las pensiones", ha sentenciado. PP: 'Votamos NO al DL porque favorece la inquiokupación, sube el IVA y regala un palacete al PNV'. Realidad: el PP votó SÍ a suspender los desahucios en 2023, 2022 y 2021. El RDL no habla del IVA y lo del 'palacete' lo acordó Rajoy. PP: rollos Realidad: el PP baja las pensiones — Félix Bolaños (@felixbolanosg) January 25, 2025 "No vamos a respaldar un proyecto de recortes y chantajes", justificó el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ante la pretensión de su partido durante el debate en la Cámara Baja en el Pleno de este miércoles. "Si tienen una mayoría progresista, sométase a la cuestión de confianza, si tienen el apoyo de la Cámara, presenten presupuestos, pero si no pueden gobernar, convoquen elecciones y devuelvan el poder a los ciudadanos", expresó también. En el mismo sentido, el dirigente del PP subrayó que el texto de decreto incorpora desde el impuesto a la banca, pensiones, hidrocarburos, okupación, transporte, hasta cuestiones que son, a su juicio, de dudosa legalidad, poniendo como ejemplo el traspaso de la sede del Instituto Cervantes en París al PNV.

Ene 26, 2025 - 20:20
 0
El resumen de Bolaños al 'no' del PP al decreto ómnibus
Esta semana, la actualidad política ha estado fuertemente marcada por el retorno de la actividad parlamentaria, con el Gobierno presentando un decreto ómnibus que incluía, entre otras cosas, bonificaciones al transporte público, ayudas a los afectados por la DANA, revalorización de las pensiones, protección a las familias vulnerables ante los desahucios y cesión al PNV de un palacete en París. Todo apuntaba a que la votación del mismo estaría apretada, con el propio Gobierno reconociendo que negociaría con Junts "hasta el último momento" para su aprobación. Sin embargo, los neoconvergentes hicieron pinza con Vox y el PP para votar en contra de este decreto, con el objetivo de desgastar al Ejecutivo, lo que ha tenido como consecuencia un importante perjuicio para millones de españoles. Muchas han sido las reacciones ante esta decisión de la oposición. Algunos ministros como Óscar Puente han tachado el voto en contra de "irresponsabilidad", mientras que el titular de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, le ha afeado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que asegurara que la moratoria antidesahucios, denegada en el ómnibus, "no protegiese a nadie", a pesar de que se beneficiaban de ella hasta 58.000 familias. Otra respuesta contundente en este sentido ha partido del titular de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, que ha resumido en unas breves líneas lo ocurrido en el Congreso de los Diputados. "El PP dice que vota no al decreto ley porque favorece la inquiokupación, sube el IVA y le regala un palacete al PNV", ha arrancado precisando. "La realidad es que el PP votó sí a suspender los desahucios en 2021, 2022 y 2023, el decreto no habla del IVA y lo del palacete ya lo acordó anteriormente Rajoy", ha detallado. "El PP suelta sus rollos y la realidad es que son ellos, con su voto en contra, los que bajan las pensiones", ha sentenciado. PP: 'Votamos NO al DL porque favorece la inquiokupación, sube el IVA y regala un palacete al PNV'. Realidad: el PP votó SÍ a suspender los desahucios en 2023, 2022 y 2021. El RDL no habla del IVA y lo del 'palacete' lo acordó Rajoy. PP: rollos Realidad: el PP baja las pensiones — Félix Bolaños (@felixbolanosg) January 25, 2025 "No vamos a respaldar un proyecto de recortes y chantajes", justificó el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ante la pretensión de su partido durante el debate en la Cámara Baja en el Pleno de este miércoles. "Si tienen una mayoría progresista, sométase a la cuestión de confianza, si tienen el apoyo de la Cámara, presenten presupuestos, pero si no pueden gobernar, convoquen elecciones y devuelvan el poder a los ciudadanos", expresó también. En el mismo sentido, el dirigente del PP subrayó que el texto de decreto incorpora desde el impuesto a la banca, pensiones, hidrocarburos, okupación, transporte, hasta cuestiones que son, a su juicio, de dudosa legalidad, poniendo como ejemplo el traspaso de la sede del Instituto Cervantes en París al PNV.