El precio de diseñar una IA generativa: de los 5,6 millones de dólares de DeepSeek a los más de 100 de GPT
El último modelo de la inteligencia artificial diseñada por ByteDance ha costado 5,6 millones de dólares, mucho menos que GPT-3 (100 millones) y Geminis Ultra (191 millones).
DeepSeek, la inteligencia artificial (IA) generativa desarrollada por China que acaba de irrumpir en el mercado, ha costado 5,6 millones de dólares. Casi 18 veces menos que el último modelo de ChatGPT (GPT-4), que ha superado los 100 millones de dólares, según explicó Sam Altman, CEO de OpenAI, en Wired.
Un modelo más asequible en comparación con otros. El precio del último modelo de entrenamiento de DeepSeek, que ha durado dos meses, ha resultado más barato que otros, como por ejemplo GPT-4. Así lo refleja Nathan Lambert, investigador del Allen Institute, en IA Interconnects, que afirma que la cifra de 5,6 millones de dólares para la última versión del modelo de entrenamiento de la IA china «no debe servir de base para estimar cuánto cuestan los modelos de IA de vanguardia».
- «No han tenido acceso a los chips más sofisticados del mercado, pero han desarrollado métodos similares utilizando menos recursos», afirma a Newtral.es Adrián Moreno, profesor de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y experto en ciberseguridad. «Han buscado alternativas ingeniosas», responde.
- «DeepSeek implementó muchas técnicas para optimizar su infraestructura», argumenta Lambert, lo cual es, asegura, «un buen augurio para un futuro en el que las capacidades de la IA estén más distribuidas entre más actores». Según el investigador, los costes disminuirán con el tiempo, «pero las cifras citadas aún no reflejan la realidad actual».
Los costes seguirán disminuyendo. Lambert afirma que al adquirir el conocimiento de lo que hizo DeepSeek, "el riesgo de que estos proyectos salgan mal disminuye". Por tanto, concluye, "más personas estarán dispuestas a invertir en la construcción de grandes modelos de IA".
El precio de otras IA. El modelo de entrenamiento de , la IA lanzada por Microsoft y Nvidia en 2021, tuvo un coste de 6,4 millones de dólares, según el informe Artificial Intelligence Index Report 2024 de la Stanford University.
Un año después, Google presentó LaMDA y PaLM, modelos de inteligencia artificial cuyo coste, según el mismo informe, se situó en los 1,3 y 12,3 millones de dólares, respectivamente. Recientemente, Google ha puesto en el mercado Gemini Ultra, modelo de lenguaje que combina textos, imágenes, audios y vídeos, sucediendo a los dos modelos anteriores. El coste de su entrenamiento se calcula en 191,4 millones de dólares, afirma el estudio. Fuentes
- Información oficial de DeepSeek
- La revista estadounidense Wired
- Nathan Lambert, investigador del Allen Institute
- Adrián Moreno, profesor de la UCM y experto en ciberseguridad
- Artificial Intelligence Index Report 2024 de la Stanford University