El PP exige a Sánchez medidas para acabar con la okupación de viviendas en Baleares

El PP exige a Sánchez medidas para acabar con la okupación de viviendas en Baleares.  El Grupo Parlamentario Popular ha registrado una Proposición No de Ley relativa a erradicar la okupación ilegal de viviendas y otros inmuebles en Balears con el objetivo último de desbloquear la Ley Antiokupación. El portavoz del PP en el Parlament, … Continuar leyendo "El PP exige a Sánchez medidas para acabar con la okupación de viviendas en Baleares"

Feb 2, 2025 - 16:12
 0
El PP exige a Sánchez medidas para acabar con la okupación de viviendas en Baleares

El PP exige a Sánchez medidas para acabar con la okupación de viviendas en Baleares.  El Grupo Parlamentario Popular ha registrado una Proposición No de Ley relativa a erradicar la okupación ilegal de viviendas y otros inmuebles en Balears con el objetivo último de desbloquear la Ley Antiokupación. El portavoz del PP en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha señalado que la formación «exige a Sánchez medidas contundentes para poder acabar con la ocupación ilegal en Balears» dado que «se trata de una problemática que afecta a miles de propietarios en nuestras Islas que ven cómo se da amparo al okupa y se trata como a un delincuente al propietario».

Así, Sagreras ha exigido que «la primera solución pasa por la derogación de la Ley actual de Vivienda que, gracias al PSOE de Sánchez, protege y promueve la ocupación ilegal» además del desbloqueo de la tramitación de la Ley contra la okupación ilegal.

«Balears necesita herramientas legales para que los propietarios puedan ver fuera de sus casa o inmuebles a los okupas que se han atrincherado en sus propiedades en un plazo máximo de 24 horas, incrementar las penas para los okupas y para quienes promuevan o faciliten la ocupación», ha advertido el portavoz popular.

Además, ha expuesto que «se debe considerar nula la inscripción de un okupa ilegal en el padrón municipal, así como autorizar a las comunidades de propietarios para poder proteger la convivencia vecinal mediante acciones preventivas de ocupación».

Por último, el PP Balears pide al Parlament que inste al Gobierno de España a habilitar juzgados especializados en Okupación e inquiokupación con el objetivo de poder tramitar con mayor celeridad todas las medidas antiokupación y que, dado el volumen de casos, no supongan un motivo más de saturación para la Justicia de nuestras islas».

En las últimas semanas los hoteleros de Mallorca también han expresado su «máxima preocupación» a raíz de la okupación ilegal de un apartahotel de la localidad turística de Cala Bona por parte de una banda de ocho okupas. La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) ha exigido a las Administraciones un marco regulatorio que «deslegitime» este tipo de «conducta delictiva».

Así lo ha aseguraba la vicepresidenta ejecutiva de la FEHM, María José Aguiló tras la okupación del apartahotel de Cala Bona. Aguiló pedía que se «refuerce» y «legitime» a los propietarios de los negocios por las «consecuencias que estas okupaciones llevan aparejadas» y que crean una «indefensión». Además, la representante de los hoteleros ha aseverado que la Administración tiene sus mecanismos para «atender a las personas que tienen necesidades» pero «no se puede consentir la violación de la propiedad privada».

«La okupación se había visto hasta ahora en viviendas, que corresponde con las dificultades que hay en las leyes que protegen a los propietarios frente a la okupación, y ahora se ha visto en un establecimiento hotelero, lo que requiere una actuación inmediata para desokuparlo», defendía.