El PP diseña un plan para absorber a Vox: atacar las formas sin derechizar el mensaje

No virar a la derecha el discurso Fomentar la imagen de alternativa sobria de Gobierno Aprovechar la ausencia de perfiles liberales en Vox El vicepresidente de la Junta, Juan...

Feb 5, 2025 - 06:40
 0
El PP diseña un plan para absorber a Vox: atacar las formas sin derechizar el mensaje
  1. No virar a la derecha el discurso
  2. Fomentar la imagen de alternativa sobria de Gobierno
  3. Aprovechar la ausencia de perfiles liberales en Vox
El vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo.
El vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo.

El Partido Popular va a mover ficha tras la nueva crisis interna que se ha desatado en Vox con la salida repentina de su líder en Castilla y León, Juan García-Gallardo. Génova trabaja en un plan para robar votantes a su derecha sin extremar los mensajes ni adquirir un tono más duro que rivalice con el partido liderado por Santiago Abascal.

La idea de la dirección popular pasa por absorber al electorado descontento con las formas y las luchas internas de Vox que se vienen sucediendo en el último año. La salida de los perfiles más liberales permite al PP recoger al votante más cercano a esos postulados, no muy distantes de los que defiende Génova en temas principalmente económicos.

No virar a la derecha el discurso

La clave sobre la que pivota la estrategia del PP se fundamenta en evitar desviar a la derecha el mensaje. Un plan que ya abordó Pablo Casado y terminó con el partido de Abascal en 52 escaños. Desde la llegada de Feijóo, Vox no ha crecido y ha caído hasta los 33 diputados.

Tras la victoria de Trump, en Génova observan cómo avanzan los partidos más a la derecha en toda Europa —las encuestas más recientes revelan una tendencia alcista de Vox—, pero no quieren imitar mensajes duros contra la inmigración, ni contra las políticas feministas. La cúpula del PP está convencida de que para llegar a La Moncloa deben mantener un mensaje centrista, orientado a la derecha, pero que conquiste el voto del electorado más indeciso.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la presentación del plan de vivienda del PP, en el Colegio Oficial de Arquitectos, este jueves en Madrid.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la presentación del plan de vivienda del PP, en el Colegio Oficial de Arquitectos, este jueves en Madrid.

Fomentar la imagen de alternativa sobria de Gobierno

La salida de Gallardo es el último eslabón de una cadena de dimisiones que ha golpeado al partido. Vox, que hasta 2022 se había mantenido como un partido férreo, sufrió el enfrentamiento con Macarena Olona, una de las puntas de lanza de la formación.

En agosto de 2023, tras las elecciones generales, fue Iván Espinosa y una retahíla de liberales que fueron apartados de las listas para dichos comicios. El PP quiere aprovechar la imagen de lucha interna del partido de Abascal para resaltar su perfil más sobrio, serio y de gobierno.

Dibujar una imagen de alboroto frente a una formación que ha gobernado casi quince años. Un mensaje que en Génova consideran transversal y que movilizará votantes tanto de centro como aquellos más desencantados con las trifulcas de Vox.

Aprovechar la ausencia de perfiles liberales en Vox

La salida del exvicepresidente de la autonomía, tras denunciar injerencias de la cúpula nacional, se suma a la fuga de Iván Espinosa de los Monteros, Rocío Monasterio o Macarena Olona. Además de una larga lista de exdiputados en el Congreso que salieron del grupo en las elecciones del 23-J.

Una situación que algunos ex de Vox denominan de “purga” contra el sector más liberal después de que Jorge Buxadé, que encabeza el ala más conservadora de la formación, asumiera el control absoluto del partido hace un año.

En Génova consideran que esta sucesión de salidas abre una puerta a absorber a los votantes que apoyaron a Vox por su perfil más neoliberal. Un votante que ya recoge en la Comunidad de Madrid la presidenta del PP, Isabel Díaz Ayuso.

El presidente de VOX, Santiago Abascal, en el Congreso de los Diputados.
El presidente de VOX, Santiago Abascal, en el Congreso de los Diputados.