El PP anuncia que votará a favor del escudo social... y del "palacete" del PNV
Se acabaron los rumores. El acuerdo del Gobierno con Junts despejaba por completo el camino a la convalidación del decreto aprobado este martes en el Consejo de Ministros, pero aún quedaba por conocer la posición de un Partido Popular que se movía entre el 'no' y la 'abstención', según algunos medios. Sin embargo, los conservadores han anunciado en un hilo de X -antes Twitter- que votarán a favor del escudo social, pero también del controvertido "palacete" del PNV. Lo hacen, además, entre una retahíla de acusaciones y reproches al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez. "No merecen la confianza de nadie, pero los españoles no son culpables de la falta de integridad del Gobierno. Votaremos Sí a esta rectificación, por los pensionistas, los valencianos y los usuarios de transporte. Que su incompetencia y debilidad no perjudique a quien no lo merece", explican desde el perfil oficial en redes sociales. El PP sube su pulgar y no sólo al escudo social, sino que su voto favorable también servirá para aprobar un decreto que incluye una de las medidas que provocó su rechazo el pasado miércoles: la devolución del edificio de París donde se asienta a día de hoy el Instituto Cervantes al Partido Nacionalista Vasco (PNV) que le fue incautado durante la ocupación de la capital francesa por parte de las tropas nazis y que después se lo apropió el régimen de Francisco Franco. No merecen la confianza de nadie, pero los españoles no son culpables de la falta de integridad del Gobierno. Votaremos Sí a esta rectificación, por los pensionistas, los valencianos y los usuarios de transporte. Que su incompetencia y debilidad no perjudique a quien no lo merece — Partido Popular (@ppopular) January 29, 2025 En su extenso hilo no hay mención alguna al "palacete", que hasta hace una semana no era sino un "chantaje" de los nacionalistas vascos al Gobierno. De hecho, incluso elevaron el tono hasta la extenuación contra los jeltzales, derivando en un cruce de declaraciones tanto en los pasillos del Congreso de los Diputados como desde la tribuna del Hemiciclo. Como si se hubiera desvanecido. Génova centra el tiro en que "ya han caído medidas de las que pretendían colar" con el texto anterior, y prometen redoblar sus esfuerzos para rechazar "la subida del IVA en el plan fiscal, el desalojo inmediato de los okupas, así como prestar batalla "contra los negocios del PSOE con fondos públicos". Ataques a Sánchez Con el anuncio del sí al escudo social, con trágala incluido, el Partido Popular ha desplegado un rosario de tuits plagado de reproches y ataques al jefe del Ejecutivo. "España tiene que dejar de ser el mal ejemplo de un Gobierno que se tiene que humillar a diario, que tiene que comprar voluntades con el dinero de todos y que necesita mentir y maniobrar porque carece de sentido común, de servicio y de Estado", insisten los conservadores. Esta misma mañana, el portavoz nacional del PP, Borja Sémper, dejaba ligeras pistas sobre el sentido del voto de...
Se acabaron los rumores. El acuerdo del Gobierno con Junts despejaba por completo el camino a la convalidación del decreto aprobado este martes en el Consejo de Ministros, pero aún quedaba por conocer la posición de un Partido Popular que se movía entre el 'no' y la 'abstención', según algunos medios. Sin embargo, los conservadores han anunciado en un hilo de X -antes Twitter- que votarán a favor del escudo social, pero también del controvertido "palacete" del PNV. Lo hacen, además, entre una retahíla de acusaciones y reproches al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez. "No merecen la confianza de nadie, pero los españoles no son culpables de la falta de integridad del Gobierno. Votaremos Sí a esta rectificación, por los pensionistas, los valencianos y los usuarios de transporte. Que su incompetencia y debilidad no perjudique a quien no lo merece", explican desde el perfil oficial en redes sociales. El PP sube su pulgar y no sólo al escudo social, sino que su voto favorable también servirá para aprobar un decreto que incluye una de las medidas que provocó su rechazo el pasado miércoles: la devolución del edificio de París donde se asienta a día de hoy el Instituto Cervantes al Partido Nacionalista Vasco (PNV) que le fue incautado durante la ocupación de la capital francesa por parte de las tropas nazis y que después se lo apropió el régimen de Francisco Franco. No merecen la confianza de nadie, pero los españoles no son culpables de la falta de integridad del Gobierno. Votaremos Sí a esta rectificación, por los pensionistas, los valencianos y los usuarios de transporte. Que su incompetencia y debilidad no perjudique a quien no lo merece — Partido Popular (@ppopular) January 29, 2025 En su extenso hilo no hay mención alguna al "palacete", que hasta hace una semana no era sino un "chantaje" de los nacionalistas vascos al Gobierno. De hecho, incluso elevaron el tono hasta la extenuación contra los jeltzales, derivando en un cruce de declaraciones tanto en los pasillos del Congreso de los Diputados como desde la tribuna del Hemiciclo. Como si se hubiera desvanecido. Génova centra el tiro en que "ya han caído medidas de las que pretendían colar" con el texto anterior, y prometen redoblar sus esfuerzos para rechazar "la subida del IVA en el plan fiscal, el desalojo inmediato de los okupas, así como prestar batalla "contra los negocios del PSOE con fondos públicos". Ataques a Sánchez Con el anuncio del sí al escudo social, con trágala incluido, el Partido Popular ha desplegado un rosario de tuits plagado de reproches y ataques al jefe del Ejecutivo. "España tiene que dejar de ser el mal ejemplo de un Gobierno que se tiene que humillar a diario, que tiene que comprar voluntades con el dinero de todos y que necesita mentir y maniobrar porque carece de sentido común, de servicio y de Estado", insisten los conservadores. Esta misma mañana, el portavoz nacional del PP, Borja Sémper, dejaba ligeras pistas sobre el sentido del voto de...
Publicaciones Relacionadas