El pollo gobierna en Argentina ante la caída del consumo de la emblemática carne

Forbes México. El pollo gobierna en Argentina ante la caída del consumo de la emblemática carne En 2024, los 45 millones de habitantes del país comieron más aves de corral per cápita que cortes de vaca, según muestran los datos oficiales, la primera vez en la historia ya que el consumo de carne roja se redujo en medio de una alta inflación y una dura austeridad bajo la gestión del presidente ultraliberal Javier Milei. El pollo gobierna en Argentina ante la caída del consumo de la emblemática carne Forbes Staff

Ene 27, 2025 - 17:06
 0
El pollo gobierna en Argentina ante la caída del consumo de la emblemática carne

Forbes México.
El pollo gobierna en Argentina ante la caída del consumo de la emblemática carne

pollo pechuga Argentina

En Argentina, tierra de haciendas, suculentos ‘churrascos’ y carne a la parrilla, ahora el pollo es el rey supremo.

En 2024, los 45 millones de habitantes del país comieron más aves de corral per cápita que cortes de vaca, según muestran los datos oficiales, la primera vez en la historia ya que el consumo de carne roja se redujo en medio de una alta inflación y una dura austeridad bajo la gestión del presidente ultraliberal Javier Milei.

El cambio, parte de una tendencia más prolongada, muestra cómo los argentinos se están apretando el cinturón y adaptando sus dietas.

Los recortes de gastos de Milei han estabilizado la economía, pero empujaron a más de la mitad de la población a la pobreza.

“La realidad es que como más pollo porque la carne es mucho más cara. El pollo rinde mucho más”, dijo Araceli Porres, de 45 años, que tiene tres empleos en Buenos Aires para mantener a su familia y utiliza pollo en la salsa de las pastas y en las milanesas empanadas.

Datos de la Bolsa de Cereales de Rosario muestran que el consumo de pollo aumentó en 2024 a 49.3 kilogramos per cápita, superando al de la carne vacuna, que cayó a 48.5 kilos, aún el más alto del mundo, por delante de Uruguay y Brasil. La carne de cerdo también subió, a 17.7 kilos.

“El consumo de pollo ha crecido y eso está impulsado por el precio” de la carne, señaló el carnicero Daniel López, de las afueras de Buenos Aires, explicando que el precio más barato para la carne picada era de entre 5,000 y 6,000 pesos frente al rango de entre 2,000 y 2,500 pesos de las patas o pechugas de pollo.

Te puede interesar: Estos son los principales puntos de discordia entre EU y Venezuela

El pollo gobierna en Argentina ante la caída del consumo de la emblemática carne

“Esa es la diferencia y hoy la gente está cuidando mucho su billetera. Los salarios se mantienen estables, la inflación todavía se siente, por eso la gente siempre pregunta por las ofertas y terminamos ofreciéndoles pollo, que es la mejor opción económica”, dijo.

Los argentinos sienten un fervor casi religioso por la carne vacuna, que suele ser la pieza central de un asado tradicional con la familia en el jardín, en parrillas en las esquinas de las calles o incluso en parrillas improvisadas en sitios de construcción o al lado de las carreteras.

Es un alimento básico tan importante que los precios de la carne vacuna y su asequibilidad pueden volverse políticamente sensibles, lo que podría ejercer presión sobre Milei mientras busca profundizar sus reformas liberales este año.

El crecimiento está mostrando señales de regresar y la inflación ha caído considerablemente, lo que le ha ganado elogios y espacio para respirar con los votantes.

Miguel Schiariti, director de la Cámara de la Industria de la Carne de Argentina (CICCRA), explicó que criar ganado resulta más costoso que criar cerdo o pollo por kilogramo de carne, lo que significa que el precio de venta al público de la carne vacuna tiene que ser más alto.

“Hoy, por el precio promedio de un kilo de carne vacuna, se pueden comprar tres kilos de pollo, o casi dos kilos de cerdo”, dijo y agregó que a medida que la economía se recupere nuevamente este año, los precios podrían seguir aumentando, aunque los agricultores también podrían comenzar a producir más.

Con información de Reuters.

¿Te gustan las fotos y las noticias?, síguenos en nuestro Instagram

El pollo gobierna en Argentina ante la caída del consumo de la emblemática carne
Forbes Staff