EE.UU. abre una investigación a DeepSeek por posibles violaciones con las exportaciones de chips para IA

La empresa china DeepSeek, conocida por su revolucionario modelo de Inteligencia Artificial que está causando un gran revuelo en la industria tecnológica, está siendo investigada por presuntamente haber eludido las restricciones de exportación de semiconductores avanzados de EE.UU.. La controversia se centra en la posible adquisición de chips de NVIDIA, que, según las normativas actuales, La entrada EE.UU. abre una investigación a DeepSeek por posibles violaciones con las exportaciones de chips para IA aparece primero en El Chapuzas Informático.

Feb 2, 2025 - 15:24
 0
EE.UU. abre una investigación a DeepSeek por posibles violaciones con las exportaciones de chips para IA

La empresa china DeepSeek, conocida por su revolucionario modelo de Inteligencia Artificial que está causando un gran revuelo en la industria tecnológica, está siendo investigada por presuntamente haber eludido las restricciones de exportación de semiconductores avanzados de EE.UU.. La controversia se centra en la posible adquisición de chips de NVIDIA, que, según las normativas actuales, no deberían haber sido enviados a China. A pesar de que DeepSeek ha alcanzado un éxito rotundo con su asistente de IA, surgen dudas sobre si la empresa ha operado dentro del marco legal en cuanto a la adquisición de estos componentes estratégicos pese a que afirman haber entrenado su LLM con hardware de Huawei. Por ello, EE.UU. ha lanzado dicha investigación contra DeepSeek, ya que se especula con la compra de chips a NVIDIA, GPU para IA en concreto, las cuales serían H100 y H800.

La controversia sigue pese a que parecía resuelta. Desde La Casa Blanca no parecen tenerlo tan claro y pretenden responder a la pregunta de ¿cómo han podido entrenar tan rápido una IA tan potente? Temen que algunos países estén siendo salvoconducto con su gran rival, China, y puede que DeepSeek sea la excusa para ir a por ellos, no solamente a por esta startup.

Trump lanza una investigación a DeepSeek para comprobar si han violado las restricciones de EE.UU. para con los chips

donald trump

El modelo R1 de DeepSeek, lanzado a un costo mucho menor que otros competidores en el mercado, ha disparado su popularidad, alcanzando rápidamente el primer lugar en la App Store. Sin embargo, su éxito ha sido acompañado por el surgimiento de sospechas sobre cómo la empresa pudo haber obtenido los chips necesarios para su desarrollo.

A pesar de los controles que Estados Unidos ha implementado para evitar que los semiconductores avanzados lleguen a China, DeepSeek parece haber logrado eludir estas restricciones a través de métodos cuestionables, lo que ha encendido la alarma tanto en las autoridades como en las principales empresas tecnológicas.

Esta misma semana lanzábamos la teoría que estaba recorriendo medio Internet a modo de rumor y que ahora se ha hecho oficial: el Departamento de Comercio de EE.UU. lanza una investigación para discernir si la empresa china DeepSeek ha infringido las regulaciones sobre exportación de semiconductores y chips avanzados.

Según fuentes cercanas al caso, la compañía habría utilizado intermediarios en países como Singapur para obtener chips avanzados de NVIDIA que no deberían haber llegado a China. Sin embargo, la startup ha defendido su postura, alegando que los componentes fueron adquiridos de manera legal.

Anthropic entra en juego, ¿compró DeepSeek las GPU para IA de NVIDIA antes de que entraran las sanciones?

Dario-Amodei-IA-robótica-humanos-significado

Dario Amodei, CEO de la empresa Anthropic tiene un argumento bastante interesante sobre lo que parece estar pasando con la empresa china:

“Parece que una fracción sustancial de la flota de chips de Inteligencia Artificial de DeepSeek consiste en chips que no han sido prohibidos (pero deberían estarlo), chips que se enviaron antes de que fueran prohibidos; y algunos que parece muy probable que hayan sido contrabandeados'".

Aunque NVIDIA ha señalado que sus clientes deben cumplir con las normativas internacionales y ha afirmado que las ventas a Singapur no indican que los chips hayan sido desviados hacia China, las investigaciones siguen su curso. La compañía ha insistido en que si se recibe información que sugiera una violación de las leyes, tomará las medidas correspondientes.

Por otro lado, Trump y su equipo siguen dándole vueltas al hecho de que Biden pudo ser muy blando con las restricciones de los chips, sobre todo con los de NVIDIA. Los H20 ahora aparecen en el foco del presidente estadounidense, y la inferencia parece ser lo que está en juego. La guerra comercial y tecnológica está en un punto crítico, porque si la investigación de EE.UU. termina por confirmar las sospechas con los chips de DeepSeek y el hardware de NVIDIA es de contrabando, habrá consecuencias para todo aquel país que haya ayudado a introducir hardware en China.

La entrada EE.UU. abre una investigación a DeepSeek por posibles violaciones con las exportaciones de chips para IA aparece primero en El Chapuzas Informático.