Detienen a dos estafadores que abrieron cuentas usurpando la identidad de quince personas y lograron 62.000 euros
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Alicante a dos estafadores por usurpar la identidad de más de 15 personas , abrir numerosas cuentas bancarias con sus datos y conseguir así hacerse ilícitamente con más de 62.000 euros de tres de sus víctimas. La investigación tuvo su inicio cuando un hombre interpuso una denuncia en la Comisaría Provincial en la que manifestó a los agentes que personas desconocidas habían creado varias cuentas a su nombre sin su consentimiento. El denunciante expuso en su declaración que tras realizar una simulación de un préstamo con una entidad financiera se dio cuenta que alguien había abierto una cuenta fraudulentamente sin que él lo supiera, y que tras consultar en otra diferente resultó que también figuraba ya como cliente igualmente sin tener conocimiento de cómo. Además, recordó que en el año 2023 acudió a una oficina bancaria para abrir una cuenta y que los encargados de la oficina le dijeron que ya tenía una a su nombre, lo que sorprendió al denunciante, por lo que dedujo que alguien estaba usando sus datos personales y se estaba haciendo pasar por él para estos fines. También recordó que la única vez que había aportado datos personales a personas desconocidas había sido en el año 2020 cuando se cambió de compañía de suministro eléctrico y para ello le solicitaron, entre muchos otros datos, fotografías de su DNI, por lo que sospecha que desde ese momento alguien utilizó de manera fraudulenta esa información. Tras las primeras indagaciones, los agentes del Grupo de Investigación de la Comisaría de Distrito Norte de Alicante recabaron otra denuncia más en la que la víctima denunciaba hechos similares, sumando en total entre las dos denuncias nueve cuentas bancarias las que habían sido abiertas fraudulentamente. En primer lugar, y para que el daño producido por quienes habían abierto esas cuentas fraudulentamente no se agravase, los agentes solicitaron a las autoridades judiciales el bloqueo de las cuentas bancarias, siendo concedido mediante mandamiento judicial. Posteriormente, tras el análisis de todos los datos disponibles, los investigadores relacionaron los movimientos bancarios realizados, con las cuentas bancarias de tres personas que habían interpuesto denuncias en varias localidades de la Comunidad de Madrid . De estas últimas cuentas bancarias se había extraído dinero a través de diferentes estafas, siendo el total de lo extraído de 62.412 euros , dinero que fue distribuido por los presuntos autores de los hechos entre las restantes cuentas bancarias que habían sido abiertas de manera fraudulenta, desviando de esta manera el dinero a cuentas que figuraban a nombre de terceras personas con el objetivo de dificultar la labor policial. Por si esto fuera poco, los agentes relacionaron también los movimientos de dinero con las cuentas bancarias de otras 14 víctimas, personas a las que los autores de los hechos también les habían solicitado datos personales con los que abrieron diversas cuentas bancarias. Finalmente, los agentes identificaron plenamente a los dos responsables, dos varones de nacionalidad española, de 41 y 44 años de edad, que fueron localizados y detenidos por la presunta comisión de los delitos de estafa, falsedad documental y usurpación de estado civil. De todo el dinero estafado finalmente los agentes pudieron recuperar un total de 8.151 euros gracias al rápido bloqueo de las cuentas bancarias manejadas por los detenidos. Todas las actuaciones practicadas por los investigadores fueron remitidas al Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Alicante.
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Alicante a dos estafadores por usurpar la identidad de más de 15 personas , abrir numerosas cuentas bancarias con sus datos y conseguir así hacerse ilícitamente con más de 62.000 euros de tres de sus víctimas. La investigación tuvo su inicio cuando un hombre interpuso una denuncia en la Comisaría Provincial en la que manifestó a los agentes que personas desconocidas habían creado varias cuentas a su nombre sin su consentimiento. El denunciante expuso en su declaración que tras realizar una simulación de un préstamo con una entidad financiera se dio cuenta que alguien había abierto una cuenta fraudulentamente sin que él lo supiera, y que tras consultar en otra diferente resultó que también figuraba ya como cliente igualmente sin tener conocimiento de cómo. Además, recordó que en el año 2023 acudió a una oficina bancaria para abrir una cuenta y que los encargados de la oficina le dijeron que ya tenía una a su nombre, lo que sorprendió al denunciante, por lo que dedujo que alguien estaba usando sus datos personales y se estaba haciendo pasar por él para estos fines. También recordó que la única vez que había aportado datos personales a personas desconocidas había sido en el año 2020 cuando se cambió de compañía de suministro eléctrico y para ello le solicitaron, entre muchos otros datos, fotografías de su DNI, por lo que sospecha que desde ese momento alguien utilizó de manera fraudulenta esa información. Tras las primeras indagaciones, los agentes del Grupo de Investigación de la Comisaría de Distrito Norte de Alicante recabaron otra denuncia más en la que la víctima denunciaba hechos similares, sumando en total entre las dos denuncias nueve cuentas bancarias las que habían sido abiertas fraudulentamente. En primer lugar, y para que el daño producido por quienes habían abierto esas cuentas fraudulentamente no se agravase, los agentes solicitaron a las autoridades judiciales el bloqueo de las cuentas bancarias, siendo concedido mediante mandamiento judicial. Posteriormente, tras el análisis de todos los datos disponibles, los investigadores relacionaron los movimientos bancarios realizados, con las cuentas bancarias de tres personas que habían interpuesto denuncias en varias localidades de la Comunidad de Madrid . De estas últimas cuentas bancarias se había extraído dinero a través de diferentes estafas, siendo el total de lo extraído de 62.412 euros , dinero que fue distribuido por los presuntos autores de los hechos entre las restantes cuentas bancarias que habían sido abiertas de manera fraudulenta, desviando de esta manera el dinero a cuentas que figuraban a nombre de terceras personas con el objetivo de dificultar la labor policial. Por si esto fuera poco, los agentes relacionaron también los movimientos de dinero con las cuentas bancarias de otras 14 víctimas, personas a las que los autores de los hechos también les habían solicitado datos personales con los que abrieron diversas cuentas bancarias. Finalmente, los agentes identificaron plenamente a los dos responsables, dos varones de nacionalidad española, de 41 y 44 años de edad, que fueron localizados y detenidos por la presunta comisión de los delitos de estafa, falsedad documental y usurpación de estado civil. De todo el dinero estafado finalmente los agentes pudieron recuperar un total de 8.151 euros gracias al rápido bloqueo de las cuentas bancarias manejadas por los detenidos. Todas las actuaciones practicadas por los investigadores fueron remitidas al Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Alicante.
Publicaciones Relacionadas