Después de pasar desapercibida en cines, acaba de llegar al streaming una potente película de thriller con dos nominaciones en los Goya 2025

La persona puede ser difícilmente redimible (o incluso imposible), pero no vamos a poder extraer a Roman Polanski de la historia del cine. Su manera de abordar el thriller y la paranoia en toda la textura cinematográfica se ha vuelto una escuela en sí misma de la que muchos han cogido el testigo, y ha dejado incluso piedras rosetta en lo que respecta a plasmar miedos como los de la maternidad en imprescindibles como ‘La semilla del diablo’, que son referencias ineludibles. Siempre con sus propias limitaciones de perspectiva y de contexto temporal, claro. Una película como aquella resulta importante por cómo aborda un tema que además está poco tratado en el cine, y debería haber servido para que otras cineastas puedan articular visiones particulares en torno a ella. No hemos tenido tantas como deberíamos, pero entre las más significativas de los últimos años probablemente esté ‘Salve María’. Sin pecado concebida Este impresionante thriller psicológico y de terror fue una de las tapadas del cine español el año pasado, aunque ha logrado tener su presencia en los Goya con dos nominaciones (mejor actriz revelación para Laura Weissmahr y mejor guión adaptado). No obstante, el remarcable y singular trabajo de Mar Coll merece más reconocimiento y atención, algo que quizá pueda obtener ahora que se puede ver en streaming a través de Movistar+. En Espinof Las 19 mejores películas españolas de 2024 María es una escritora joven pero medianamente destacada, con fans de su trabajo y hasta aclamación en forma de premios. Acaba de ser madre, y tiene que abordarlo principalmente sola mientras su pareja sigue trabajando, algo que parece despertarle sensaciones extrañas y contradictorias. Mientras lidia con ello, empieza a obsesionarse con un caso de infanticidio que domina las noticias, donde una mujer francesa ahoga a sus gemelos de 10 meses. Estamos ante una película que no tiene remilgos a la hora explorar los aspectos más oscuros en torno a la maternidad, especialmente la recién estrenada. El uso del thriller inquietante y paranoico con textura hace pensar fácilmente en Polanski, aunque Coll no se conforma con un refrito ya que encauza la historia por terrenos más incómodos a través de cómo refleja lo que su personaje principal está tratando de reprimir y el caótico contexto a su alrededor. ‘Salve María’: profana e incómoda Resulta fácil introducirse en este viaje a pesar de los rincones poco agradables que obliga a explorar, ya que las decisiones narrativas de la directora transmiten una confianza apabullante en todo lo que está intentando contar. Las dudas, los miedos y los arrepentimientos en torno a la maternidad, aunque no necesariamente de, intentando que reluzca el deterioro mental que se deriva cuando se experimenta soledad ante un desafío tan abrumador. En Espinof Creo que 'La infiltrada' es tan buena que debería llevarse un montón de Goyas, pero no puede evitar, en el fondo, ser más de lo mismo Hay voluntad de levantar y pisar ampollas en ‘Salve María’, incluso tratando de buscar una provocación sacrílega que termina sosteniendo bien. Hay decisiones valientes e interesantes que pueden llegar a buen puerto a través de una interpretación protagonista sublime. Pocos premios se pueden dar a Weissmahr por su manera de tratar este personaje, tan fascinante como puntiagudo, ya que toda la película podría haberse derrumbado sin una actriz de su calibre derrochando tanto arrojo como la película a su alrededor. Todo consigue que esto sea una de las experiencias más interesantes del cine español este año. En Espinof | Las mejores películas de 2025 En Espinof | Las mejores películas de terror de la historia - La noticia Después de pasar desapercibida en cines, acaba de llegar al streaming una potente película de thriller con dos nominaciones en los Goya 2025 fue publicada originalmente en Espinof por Pedro Gallego .

Feb 6, 2025 - 17:24
 0
Después de pasar desapercibida en cines, acaba de llegar al streaming una potente película de thriller con dos nominaciones en los Goya 2025

Después de pasar desapercibida en cines, acaba de llegar al streaming una potente película de thriller con dos nominaciones en los Goya 2025

La persona puede ser difícilmente redimible (o incluso imposible), pero no vamos a poder extraer a Roman Polanski de la historia del cine. Su manera de abordar el thriller y la paranoia en toda la textura cinematográfica se ha vuelto una escuela en sí misma de la que muchos han cogido el testigo, y ha dejado incluso piedras rosetta en lo que respecta a plasmar miedos como los de la maternidad en imprescindibles como ‘La semilla del diablo’, que son referencias ineludibles.

Siempre con sus propias limitaciones de perspectiva y de contexto temporal, claro. Una película como aquella resulta importante por cómo aborda un tema que además está poco tratado en el cine, y debería haber servido para que otras cineastas puedan articular visiones particulares en torno a ella. No hemos tenido tantas como deberíamos, pero entre las más significativas de los últimos años probablemente esté ‘Salve María’.

Sin pecado concebida

Este impresionante thriller psicológico y de terror fue una de las tapadas del cine español el año pasado, aunque ha logrado tener su presencia en los Goya con dos nominaciones (mejor actriz revelación para Laura Weissmahr y mejor guión adaptado). No obstante, el remarcable y singular trabajo de Mar Coll merece más reconocimiento y atención, algo que quizá pueda obtener ahora que se puede ver en streaming a través de Movistar+.

María es una escritora joven pero medianamente destacada, con fans de su trabajo y hasta aclamación en forma de premios. Acaba de ser madre, y tiene que abordarlo principalmente sola mientras su pareja sigue trabajando, algo que parece despertarle sensaciones extrañas y contradictorias. Mientras lidia con ello, empieza a obsesionarse con un caso de infanticidio que domina las noticias, donde una mujer francesa ahoga a sus gemelos de 10 meses.

Estamos ante una película que no tiene remilgos a la hora explorar los aspectos más oscuros en torno a la maternidad, especialmente la recién estrenada. El uso del thriller inquietante y paranoico con textura hace pensar fácilmente en Polanski, aunque Coll no se conforma con un refrito ya que encauza la historia por terrenos más incómodos a través de cómo refleja lo que su personaje principal está tratando de reprimir y el caótico contexto a su alrededor.

‘Salve María’: profana e incómoda

Salve Maria 2024 Laura Weissmahr

Resulta fácil introducirse en este viaje a pesar de los rincones poco agradables que obliga a explorar, ya que las decisiones narrativas de la directora transmiten una confianza apabullante en todo lo que está intentando contar. Las dudas, los miedos y los arrepentimientos en torno a la maternidad, aunque no necesariamente de, intentando que reluzca el deterioro mental que se deriva cuando se experimenta soledad ante un desafío tan abrumador.

Hay voluntad de levantar y pisar ampollas en ‘Salve María’, incluso tratando de buscar una provocación sacrílega que termina sosteniendo bien. Hay decisiones valientes e interesantes que pueden llegar a buen puerto a través de una interpretación protagonista sublime. Pocos premios se pueden dar a Weissmahr por su manera de tratar este personaje, tan fascinante como puntiagudo, ya que toda la película podría haberse derrumbado sin una actriz de su calibre derrochando tanto arrojo como la película a su alrededor. Todo consigue que esto sea una de las experiencias más interesantes del cine español este año.

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las mejores películas de terror de la historia

-
La noticia Después de pasar desapercibida en cines, acaba de llegar al streaming una potente película de thriller con dos nominaciones en los Goya 2025 fue publicada originalmente en Espinof por Pedro Gallego .